Cuentacuentos y otras actividades

Conoce los cuentacuentos
De una forma divertida los cuentacuentos llevan a los niños y niñas al mundo de la imaginación, la magia y la fantasía que tienen los libros.
Desde el otoño y hasta el final de la primavera se celebran los cuentacuentos en la biblioteca. Nos visitan diferentes amigos y amigas que con estilos diferentes nos traen cuentos de variados lugares y personajes para que los disfrutemos. .
Al mismo tiempo se desarrollan otras actividades infantiles y juveniles como talleres de escritura, de cómic y manga, de juegos o presentaciones de libros infantiles y juveniles.
Últimos cuentacuentos celebrados
Cuentacuentos en la Semana del libro y la lectura 2024

En el marco de la Semana del libro y lectura, celebrada del 23 al 28 de abril de 2024 la Biblioteca Pública de Utrera colaboró en la organización de dos cuentacuentos el sábado 27 y el domingo 28 en la Casa Surga..
El sábado a las 12.30 h. se celebró el cuentacuentos «¿Quién teme al Lobo Feroz?», a cargo de Lola Jiménez y el domingo 28 de abril a las 12 horas. se celebró el cuentacuentos «La vuelta al mundo en cuentos», a cargo de Jhon Ardila.
¡Esperamos que los cuentacuentos vuelvan pronto para que nos descubran a través de nuestra lectura, la magia y diversión de los libros!
Otoño 2023

¡Los cuentacuentos volvieron a la Biblioteca Pública de Utrera en el otoño de 2023!
Durante los últimos meses de 2023, tuvimos una intensa programación para los niñas y niños de nuestra ciudad así como de sus familias.
Fueron ocho sesiones de narración oral para público infantil y familiar. El ciclo arrancó el 6 de octubre a las 18 horas con Jesús Tiracuentos, que ofreció un espectáculo inspirado en el ‘Día de las Bibliotecas’, que se celebra el 24 de octubre. Después hubo otra sesión el 20 de octubre, a las 18 horas, Pepa Muriel, con la obra ‘Los casos de la detective Pepita Mugg’.
La última sesión de octubre tuvo lugar el 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, a las 10.30 horas dirigida al alumnado de Utrera. Corrió a cargo de Lola Jiménez, con el espectáculo ‘Toc-toc, ¿Quién será?’.
En noviembre, la primera cita fue el día 3 a las 18 horas, cuando volvió Pepa Muriel con los ‘Cuentos de sol y viento’. La artista repitiió el día 17 de noviembre, a las 18 horas, con ‘Cuentos de la Luna Lunera’, para público a partir de 3 años.
En diciembre,Salva Trasto llegó el día 1 a las 18 horas con ‘Cuentos con corazón y canciones para el encuentro’; a Alicia Bululú, trajo el día 15 de diciembre a las 18 horas el espectáculo ‘En este bosque’ y, finalmente, a Jesús Tiracuentos, cerró la programación el día 27 de diciembre a las 12 horas con una sesión de ‘Cuentos y magia’.