Agenda de actividades
27 de septiembre de 2023
schedule Hora de inicio
18:00
schedule Hora de fin
19:00
Público:
Adultos
Tipo de actividad:
Clubes de lectura
Club de Lectura Almudena Grandes
Más información expand_more«FRANKENSTEIN»
Mary Shelley
Atrapado en los hielos del Ártico, Victor Frankenstein es rescatado por el capitán Walton. Dedicará sus últimos días a narrarle la trágica historia de sus experimentos en búsqueda del poder de dotar de vida a la materia inerte y cómo el ser que creó se rebelaría contra él.
En esta edición destaca especialmente el trabajo gráfico de Elena Odriozola, quien ha hecho una personal lectura del texto clásico. Su teatrillo de papel es un escenario que abre las puertas a nuevas posibilidades de narración visual.
Mary Shelley
Nació el 30 de agosto de 1797 en Londres. Sus padres fueron importantes intelectuales del periodo. William Godwin fue filósofo, escritor y propulsor del pensamiento anarquista. Por su parte, Mary Wollstonecraft fue escritora, filósofa y precursora del feminismo. De hecho, es la autora del primer tratado sobre el tema, Vindicación de los derechos de la mujer (1792).
Su educación fue encargada a una institutriz. Además, la biblioteca paterna se convirtió en una gran herramienta para desarrollar el pensamiento crítico y nutrir su necesidad de ficción. Durante su infancia pasó largos periodos de tiempo en Escocia, donde desarrolló su gusto por la escritura.
En 1914, en una de las cenas con alumnos de su padre, conoció al poeta romántico Percy Shelley. Recorrieron varios lugares, hasta que lograron casarse en 1917. Tuvieron cuatro hijos, pero sólo sobrevivió uno de ellos.
La trágica muerte de su marido fue lo que la animó a dedicarse a la escritura, traducción y edición. Esto no fue sólo porque debía mantenerse a sí misma y a su hijo, sino que también buscaba difundir el legado artístico de Shelley. Pasó el resto de sus días publicando diversos textos, entre los que destacan Matilda y sus poemas.
