Extensión Bibliotecaria
Qué es la Extensión Bibliotecaria
Dentro del ámbito bibliotecario se entiende la Extensión Bibliotecaria como un intento de eliminar las barreras físicas, geográficas, sociales, económicas y culturales que impiden a las ciudadanas y ciudadanos acceder a los servicios bibliotecarios.
En el ámbito insular, regional y nacional hay múltiples ejemplos: las minibibliotecas en las playas de Tabaiba y Radazul gestionadas por la Biblioteca de Tabaiba, la Biblioplaya de la Red de Bibliotecas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria o los servicios de Bibliometro y Telebiblioteca de la Comunidad de Madrid.
En el caso de Santa Cruz el servicio de extensión bibliotecaria más claro y emblemático es la Biblioguagua Municipal que desde noviembre de 1977 realiza servicio por los barrios periféricos de la ciudad.
A este servicio se le unirá en 2020 el proyecto Sana sana cuentito que sana, un proyecto de extensión bibliotecaria para ser desarrollado en centros de salud, residencias y hospitales con objeto de que la animación lectora lleguen a todas las personas que por su estado de salud no pueden acceder a este servicio en una biblioteca.