Redes sociales
Redes sociales
Hace algunos años, para encontrar ofertas de trabajo había que consultar los anuncios de prensa y radio, pero actualmente, las empresas disponen de páginas web, publican sus ofertas en portales de empleo y en las redes sociales. Por eso es importante conocer las prestaciones de la web 2.0 en la búsqueda de empleo.
En Twitter:
Twitter es un servicio que permite a sus usuarios enviar y recibir mensajes breves de texto, hasta un máximo de 140 caracteres. La arroba "@" seguida del nombre de usuario, nos permite conocer los mensajes emitidos por un usuario Twitter. Los usuarios más importantes que publican ofertas de trabajo en Twitter son: @empleocom, @OficinaEmpleo, @quieroempleo, @yotrabajo, @Jobssy, @expansionempleo, @InfoJobs, @Buscaoposicione.
Aplicaciones de Twitter:
-
Tuiempleo. Es una aplicación para la búsqueda de empleo mediante Twitter desarrollada por el portal español Infoempleo.
-
TwitJobSearch. Es un programa que permite buscar ofertas de trabajo en Twitter de forma eficaz.
En Facebook:
-
BranchOut. Con esta utilidad puedes utilizar Facebook no sólo en tus relaciones sociales sino también en el ámbito profesional: publicar tu perfil profesional, Curriculum vitae, ampliar tu relaciones profesionales, conocer empresas y darte a conocer por ellas, etc.
-
Careers Facebook. Sirve para enterarte de las empresas que ofrecen puestos de trabajo y para que las empresas te conozcan a ti.
Redes sociales profesionales:
Son sitios web construidos bajo la misma mecánica de interacción virtual que el resto de redes sociales, pero especializadas en temas de carrera y empleo, facilitando las relaciones entre empresas y profesionales. Las redes sociales profesionales más utilizadas son: