Agosto
Club virtual de lectura: La mujer rota
Los lunes de octubre y noviembre celebramos el Día de las Escritoras 2023
El Día de las Escritoras se conmemora desde 2016 con la intención de hacer visible el trabajo de las mujeres escritoras, recuperar su legado literario y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia. Como en anteriores convocatorias, nos unimos a este reconocimiento con este club virtual de lectura que tendrá como protagonistas a mujeres escritoras hablando sobre mujeres.
La mujer rota persigue visibilizar la obra de escritoras de diferentes épocas, poniendo en valor tanto su excelencia literaria, como la riqueza de perspectivas y estilos en la interpretación creativa.
Nuevas y singulares voces femeninas surgidas en los últimos años que escriben desde coordenadas existenciales retratando los viejos y nuevos yugos de género y resignificando la condición y los roles. Desde la niña, la madre, la inmigrante, la esposa, la soltera, la amante, la rebelde, la sumisa, la díscola... Mil caleidoscopios desde los que sigue habiendo una rotura y es una mujer la que intenta remendarla con su palabra y su pregunta.
Ocho sesiones donde se leerán fragmentos de las siguientes obras: La mujer rota (1967) de Simone de Beauvoir, Los días del abandono (2022) de Elena Ferrante, Memorias de una joven católica (1946) de Mary McCarthy, Un trabajo para toda la vida (2001) de Rachel Cusk, Lengua madre (2010) de María Teresa Andruetto, Ceniza en la boca (2022) de Brenda Navarro, Tienes que mirar (2021) de Anna Starobinets y Un amor (2020) de Sara Mesa.
Actividad destinada a adultos.
Días: lunes 9, 16, 23 y 30 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre.
Horario: 18:00 a 20:00 h.
El taller se realizará de manera virtual, a través de Google Meet.
Inscripciones a partir del 15 de septiembre a las 9:00 h. a través del formulario que aparece en esta página. La selección de participantes se realizará por estricto orden de llegada de la solicitud.
Nota importante: La presentación o envío de esta solicitud no implica la obtención de plaza. Solo las inscripciones admitidas para participar en la actividad recibirán confirmación, a través de correo electrónico o llamada telefónica.
* Consultar información sobre protección de datos
Selección eBiblio del 8 al 14 de septiembre
Selección eBiblio del 1 al 7 de septiembre

Selección eBiblio del 25 al 31 de agosto
Julio
Selección eBiblio del 24 al 31 de julio
Selección eBiblio del 7 al 13 de julio
Selección eBiblio del 1 al 6 de julio
Junio
Selección eBiblio del 23 al 30 de junio
Día Internacional del Orgullo
Se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.
En las bibliotecas podési encontrar la siguinete selección y en eBiblio


La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) ha convocado la oposición EPSO/AD/402/23 para la selección de Economistas AD 6, con vistas a la constitución de listas de reserva en los ámbitos que se citan a continuación [con el número de candidatos a lista de reserva referido entre paréntesis]: “Microeconomía/macroeconomía” (300), “Economía financiera” (348), “Economía industrial” (322). El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 25 de julio de 2023 (12.00 horas, hora de Bruselas). Para más información sobre el proceso selectivo, criterios de admisión y de selección, véase la convocatoria oficial en el DOUE que se adjunta a este mensaje.
Positividad
Conseguir la unión entre cuerpo, mente y alma es un buen método para alcanzar el bienestar personal. Te presentamos una selección de libros que pueden ayudarte a poner el foco en lo que verdaderamente importa, y encauzar nuestros pensamientos en la positividad y en el camino de la felicidad.
Selección eBiblio del 16 al 22 de junio
Mercadillo de Reutilización
Temática de bicicletas y material de ciclismo
Se podrán dejar y retirar objetos libremente y gratuitamente y no se admitirán artículos que no funcionen, que les falten piezas o que no cumplan con unas condiciones mínimas de higiene.
Los objetos podrán dejarse desde el día anterior al domingo de mercadillo o el mismo domingo de celebración.
Domingo 25 de junio, en el punto limpio de Severo Ochoa de 10:00h a 17:00h.
Selección eBiblio del 9 al 15 de junio
Selección eBiblio del 1 al 8 de junio
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.
Aquí puedes encontrar una selección de libros.
Mayo
Selección eBiblio del 26 al 31 de mayo
Selección eBiblio del 19 al 25 de mayo
Centro de Interés cultural-Rumanía
Con ocación del Día Mundial de la Diversidad Cultural, desde el próximo el 19 de mayo, y gracias a la colaboración entre la asociación Hispano-Rumana 'Nuestras Costurmbres' y la Red de Bibliotecas municipales, la biblioteca Federico García Lorca contará con el Centro de Interés cultural-Rumanía'.
Se ofrecerá una nueva colección de fondos en distintos formatos, de temática y literatura rumana que tiene como objetivo dar a conocer la identidad cultural rumana, darle continuidad entre las nuevas generaciones y extender su conocimiento a toda la ciudadanía.
La cultura y la biblioteca pública se convierten así en un vehículo de integración cultural y social del colectivo rumano, el más numeroso de las nacionalidades integradas en la ciudad de Rivas( 1820 hombres y 1971 mujeres,según datos de septiembre de 2022).
Puedes consultar los fondos en el Opac o en la guía que hemos preparado.
18 de mayo, Día Internacional de los Museos
Se celebra para concienciar a las personas acerca de la relevancia de los museos como medio para el intercambio cultural. Cada año, el Día Mundial de los Museos desarrolla un tema central, y para 2023 el tema es "Museos, sostenibilidad y bienestar". Los museos contribuyen al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades. Como instituciones de confianza, los museos pueden crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo, apoyando a la acción climática, fomentando la inclusión, contribuyendo a la lucha contra el aislamiento social y a la mejora de la salud mental. En definitiva, contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Hemos seleccionado una serie de recursos para celebrar el Día Internacional de los Museos
Selección de fondos en las bibliotecas
Selección de fondos en eBiblio
- El Museo del Prado en Madrid y Las obras de Bernard van Orley en el Museo del Prado: Vídeo en directo del 18 de septiembre de 2019 desde la sala 57A del Museo del Prado, sobre las obras de Bernard van Orley.
- El Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid. Acceso a la exposición dedicada a Rembrandt.
- El Museo Reina Sofía en Madrod, cuenta con una amplia lista de microsites creados específicamente para algunas de sus exposiciones más destacadas. Además, en el área multimedia de la web encontrarás entrevistas, conversaciones entre artistas e incluso documentales. Y si quieres conocerlo todo sobre El Guernica, este es el momento: la web cuenta con más de 2.000 archivos sobre la inmortal obra de Pablo Picaso.
- Museo Carmen Thyssen (Málaga).
- Museo Nacional de Escultura de Valladolid
- El Museo Arqueológico Nacional ofrece una visita virtual, un recorrido por la exposición permanente en el que se puede acceder a toda la información del museo: audiovisuales, cartelas explicativas, ilustraciones…El poder del pasado. 150 años de arqueología en España.
- Museo Nacional de Artes Decorativas ofrece a conjuntos destacados de la colección, o una restauración virtual de piezas destacadas de la colección: una arqueta napolitana del siglo XVI.
- Museo del Traje-CIPE permite un recorrido 3D a la exposición !Extra, moda!. El nacimiento de la prensa de moda en España.
- La sección de Recursos Multimedia de Nuestros Museos recoge visitas y recorridos virtuales, exposiciones virtuales, canales audiovisuales y aplicaciones móviles de los museos estatales.
- La Pinacoteca di Brera en Milán
- El Louvre en París
- La Galleria degli Uffizi en Florencia.
- El Museo Archeologico de Atenas
- El British Museum de Londres
- El Metropolitan Museum de Nueva York. con varias opciones de conocerlo:
-
Proyecto 360º, son 6 vídeos grabados de manera esférica.
-
El acceso a todo el catálogo de la colección.
- Recorrido virtual por el Musée d'Orsay de París
- El Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian ubicado en Washington, Estados Unidos, nos ofrece una serie de diversos tours en su sitio web.
- Museo Hermitage, en San Petersburgo (Rusia).
- Fundación Claude Monet visita virtual a su casa, además de ver los preciosos jardines en Giverny, en los cuales se inspiró.
- The National Gallery (U.K) Ofrece tres recorridos virtuales: vista virtual de Google, recorrido del ala Sainsbury y visita virtual de 18 salas con más de 300 pinturas. Estas tres visitas ofrecen la posibilidad de ver una de las mejores colecciones de pinturas del mundo, desde casa.
- Rijksmuseum (Ámsterdam), Países Bajos. Está dedicado al arte, la artesanía y la historia. Posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro neerlandés así como una rica colección de arte asiático y egipcio.
- The Roald Dahl Museum. se pueden encontrar diferentes recursos para educadores, padres y niños. (En inglés)
Selección eBiblio del 12 al 18 de mayo
Premio Don Manuel de Narrativa Corta
Ayuntamiento de Moralzarzal
Este año se celebra la XVII edición del mismo. Es un premio dotado con 1000 € y al que se pueden presentar originales hasta el 31 de mayo.
Bibliotecas con horario ampliado
Aquí podéis consultar el listado de Bibliotecas y salas de estudio disponibles en Madrid
Selección eBiblio del 5 al 11 de mayo
Día Mundial de la Lengua Portuguesa
5 de mayo
Selección eBiblio del 1 al 4 de mayo
Abril
Selección eBiblio del 28 al 30 de abril

Meryl Streep (Premio Princesa de Asturias de las artes 2023)
Selección eBiblio del 14 al 20 de abril
Selección eBiblio del 7 al 13 de abril


Libros Libres
Los libros y la lectura, son capaces de desarrollar el pensamiento crítico, mejorar las oportunidades individuales y colectivas y pueden provocar cambios en la sociedad.
La prohibición, la persecución o la aplicación de diferentes censuras han estado presentes a lo largo de la historia por motivos moralistas, religiosos, racistas o políticos en distintos lugares del mundo y ha habido y aún hay hoy libros censurados y prohibidos de todo tipo
Hay algunas obras que son vistas como un peligro, por eso ponemos en valor la libertad que tenemos para acceder a obras que en otro lugar u otro tiempo no pudieron leerse.
Os presentamos algunos de estos títulos
Selección eBiblio del 1 al 6 de abril
Marzo
Selección eBiblio del 24 al 31 de marzo
Jornada online “Novedades en los procesos selectivos a la Unión Europea”
El próximo 29 de marzo de 2023, a las 18:15h. tendrá lugar la jornada online “Novedades en los procesos selectivos a la Unión Europea”, que organiza la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea de la Comunidad de Madrid.
Docentes especializados en la preparación de estas pruebas nos hablarán de los recientes cambios realizados por la EPSO en febrero de 2023, para hacerles conocedores de las principales modificaciones que sufre el proceso de selección.
Para inscribirse es necesario enviar un correo a europe.direct@madrid.org
Las plazas son limitadas.
La jornada, completamente gratuito, está destinado a todas aquellas personas interesadas en acceder a empleo en la Unión Europea y en particular a titulados recientes o estudiantes de últimos cursos de universidad o de formación profesional.
Más información sobre esta jornada y empleo en instituciones europeas en nuestra página web https://www.comunidad.madrid/servicios/madrid-mundo/trabajar-instituciones-europeas
Selección eBiblio del 17 al 23 de marzo
17 de marzo, Día del Cómic |
||
En las bibliotecas |
||
![]() |
Actividades Día del Cómic y del Tebeo
Con motivo de la declaración en Consejo de Ministros del Día del Cómic y del
Tebeo el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del
Libro y Fomento de la Lectura, organiza diferentes actos en la semana del 17 de
marzo como homenaje al Cómic y a sus creadores.
15 de marzo
Jornada académica-Alcalá de Henares
Organizada por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, en
colaboración con la Cátedra EEC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic. Una
Jornada sobre el cómic con la participación de profesores e investigadores de
diferentes universidades españolas.
Lugar: Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares.
Horario: 10:00h a 13:30h
17 de marzo
Gran fiesta del cómic-Madrid
La jornada, comenzará a las 12.00h en la Casa Encendida y finalizará a las
18.00h
Organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección
General del Libro y Fomento de la Lectura, el próximo 17 de marzo se celebra el
Día del Cómic y del Tebeo. Una jornada lúdica, abierta, con un programa
ininterrumpido y pleno de actividades. Donde el gran protagonista será: la
imaginación sin límites.
El patio de la Casa Encendida se transformará en un lugar de encuentro, estilo
artist alley, entre dibujantes, guionistas y público.
Además contaremos con proyecciones; actuaciones musicales; talleres que, con la
colaboración de los autores, se destinan a todos los públicos, así como una
exposición divulgativa sobre los oficios del cómic y un recorrido del género en
España (del tebeo al cómic actual), acompañada de una exposición bibliográfica.
Por supuesto, no faltará un photocall reservado para aquellos amantes de los
buenos recuerdos.
Lugar: Casa Encendida (Madrid)
Horario: 12:00h. a 18:00h.
Encuentro Literario -Ciudad Real
El día 17 de marzo también se celebrará una mesa redonda, abierta al público, en
torno al cómic y las bibliotecas, en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad
Real. Participarán bibliotecarios y personas del ámbito del cómic, entre ellas
la crítica e investigadora Elisa McCausland y la autora Xulia Vicente, quien
realizó el cartel del Día de las Bibliotecas de 2022, con el objetivo de que
conversen, entre ellos y con los lectores, sobre el papel que desempeñan las
bibliotecas públicas y sus profesionales en la divulgación y el fomento de la
lectura el género del cómic en nuestro país.
Lugar: Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real
Horario: de 18:00h a 20:30h
Selección eBiblio del 10 al 16 de marzo
![]() |
Muere el Nobel de literatura Kenzaburo Oe a los 88 años |

Selección eBiblio del 1 al 9 de marzo
Febrero
Selección eBiblio del 23 al 28 de febrero
Selección eBiblio del 17 al 23 de febrero
Nuevas revistas incorporadas al catálogo de eBiblio Madrid
Año cero, revista sobre las ciencias ocultas, ovnis, ciencia, parapsicologia, miedo, terror.
Crítica. Los contenidos de esta revista son de carácter educativo, sociocultural, de divulgación científica, etc. y ofrecen un serio escenario de reflexión sobre temas importantes de la actualidad.
CN Traveler. Esta revista te descubre los destinos más especiales y únicos y también cómo vivirlos, los lugares de moda y los consejos para que cada viaje o escapada sea una experiencia inolvidable.
Descubrir el arte es la revista sobre Arte líder del sector. Historia del Arte escrita por críticos y académicos.
Escritura pública, revista abierta al análisis, a la reflexión y a los diferentes puntos de vista. En sus páginas se abordan temas de interés social, cultural, político, económico y jurídico, tratados siempre desde un punto de vista periodístico.
In_Mujeres es una revista monográfica de periodicidad semestral editada por el Instituto de las Mujeres y cuyo objetivo es abordar y divulgar, en cada número, un tema diferente desde el punto de vista de la igualdad..
Interiores, llena de ideas de decoración para el hogar.
Semana, una revista con corazón, llena de personajes de ayer y hoy con cosas que contar y novedades que anunciar. Y moda, belleza, cocina, ocio, bienestar, tendencias.
Vanity fair, ofrece una mirada distinta de los personajes más relevantes de la actualidad : realeza, empresarios, políticos y grandes talentos del entretenimiento y la sociedad.
Selección eBiblio del 10 al 16 de febrero

![]() |
Muere Carlos Saura un día antes de recibir el Goya de Honor |
Selección eBiblio del 1 al 9 de febrero
Apps infantil / juvenil
Día a Día
![]() |
Es un diario visual pensado especialmente para personas con autismo o dificultades de comunicación que permite al usuario guardar y revisar lo que ha hecho en días o meses anteriores o anticipar lo que ocurrirá en los próximos días (en el mes de diciembre prepara la Navidad). Además facilita y fomenta la comunicación, por ejemplo puedes aprovechar las fotos y contar a otros lo que hiciste ayer. Se puede personalizar ajustándolo a distintas necesidades: añadiendo personas, incluyéndolas en las actividades, insertando lugares, ocultando elementos, etc.. |
Desarrollador: Fundación Orange
Ámbito: Accesibilidad
Edad: A partir de 12 años
Clasificación del contenido: PEGI 3
Lengua: Español
Gratuita, sin publicidad
Descárgala para
o
Requiere conexión a Internet
Enero
Selección eBiblio del 27 al 31 de enero
Guía de políticas de la Unión Europea
![]() |
La Guía de políticas de la Unión Europea se edita cada año, producto de la colaboración entre el Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid y las universidades madrileñas, sus Centros de Documentación Europea y profesores universitarios. Acabamos de publicar la edición 2022 , cuya guía completa y capítulos independientes tenéis disponibles en el siguiente enlace |
Selección eBiblio del 20 al 26 de enero
![]() |
Muere a los 69 años Agustí Villaronga |
Selección eBiblio del 13 al 19 de enero
Selección eBiblio del 6 al 12 de enero
Nueva App para los clubes virtuales de lectura
Los clubes virtuales de la Comunidad de Madrid inician el nuevo año poniendo a disposición de sus seguidores una App para dispositivos móviles.
Comenzamos 2023 con novedades en los clubes virtuales de lectura. Ya está disponible la App que permite acceder a las diferentes salas y a la lectura de las obras seleccionadas desde dispositivos móviles y de una forma más rápida y sencilla. Puede descargarse a través de los siguientes enlaces: Android, Apple.
La aplicación permite acceder directamente a las lecturas que se hayan tomado en préstamo a través de la Estantería de su menú. Asimismo, se ha mejorado el proceso de descarga y se han incluido datos adicionales sobre los títulos, tales como el peso de los ficheros o la fecha de caducidad de los préstamos. También se han añadido nuevas funcionalidades respecto al formato de los textos.
Los clubes continúan con su actividad habitual y comienzan el año con interesantes lecturas, encuentros virtuales con escritores y escritoras, foros de debate y reuniones en el chat.
Brújula literaria, moderado por la escritora y profesora Eva Losada, continuará adentrándose en la narrativa nacional e internacional más destacada, con títulos como Aprendizaje o el libro de los placeres, de Clarice Lispector, relato de cómo el amor se forja en dos seres, El pabellón de oro, de Yukio Mishima, considerado un clásico de la literatura moderna japonesa, o La muerte de Iván Ilich, de Leon Tolstoi, relato que incide en la pavorosa y tardía toma de conciencia de una vida mal vivida.
Sui generis, coordinado por la Asociación Cultural Besarilia y con el escritor y filólogo David Hidalgo al frente como guía de las lecturas, continuará su actividad, como es habitual, entre la ciencia ficción, el terror o la fantasía. Iniciará el año con dos obras de la escritora argentina Samanta Schweblin, Distancia de rescate y Kentukis, para seguir con Una bruja con tentáculos, de Daniel P. Espinosa, que muestra una sociedad en la que la distancia emocional es la norma de convivencia.
Los sabedores, conducido por el escritor Daniel Blanco, seguirá analizando y debatiendo sobre las cuestiones más urgentes de nuestro presente. Comenzará el año con Borrachos, de Edward Slingerland, investigación deslumbrante sobre el vicio más antiguo de la humanidad, para continuar con el humor e ingenio de Una curiosa historia del sexo, de la doctora Kate Lister, y con Un malestar indefinido, de Samantha Harvey, deslumbrante exploración del insomnio y, a través de él, de la condición humana, la memoria, los miedos, el lenguaje, la creatividad...
Comando Lector, también a cargo de Daniel Blanco, continuará con su objetivo de acercar las historias más novedosas a la población más joven (de 13 a 16 años). Arranca con Número dos, de David Foenkinos, la increíble historia del Harry Potter fallido, tras el que con la intrigante y frenética La llamada, de Peadar O'Guilin, los jóvenes se verán inmersos en un relato mezcla de fantasía, terror y folclore, para pasar después a una bella historia autobiográfica sobre el cáncer infantil y la amistad con La niña que escupía fuego, de Giulia Binando.
Por último, La buena vida, gestionado por las Mediatecas de Alcobendas y moderado por la escritora y periodista Maribel Orgaz, retomará sus historias de amistad, encuentros y viajes, con Donde habitan los ángeles, de Claudia Celis, recorrido por el amor, el abandono, el dolor, la pérdida, la confianza, la lealtad y la injusticia a través de la memoria y recuerdos del protagonista; para continuar con Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, historia de amor en el Santiago de Chile del 86, o Paradais, de Fernanda Melchor, novela que explora los giros oscuros que el deseo y la ambición pueden tomar.
Para acceder y participar, solo se necesita el carné de las bibliotecas y servicios de lectura pública de la Comunidad de Madrid. La información completa puede consultarse en el Portal del Lector o en la propia Plataforma del Club.
Selección eBiblio del 1 al 5 de enero
Los más prestados de 2023 en infantil / juvenil
Puedes consultar la disponibilidad de los ejemplares pinchando en el título
Libros de infantil
|
Título |
Autor |
Nº de préstamos |
1 |
Jay, Alison |
38 |
|
2 |
Mañas Romero, Pedro |
35 |
|
3 |
Dios, Olga de |
30 |
|
4 |
Genechten, Guido van |
28 |
|
5 |
Blake, Stephanie |
27 |
|
6 |
Berner, Rotraut Susanne |
27 |
|
7 |
Dios, Olga de |
26 |
|
8 |
Mañas Romero, Pedro |
25 |
|
9 |
McKee, David |
25 |
|
10 |
Copons, Jaume |
24 |
Libros de
infantil
|
Título |
Autor |
Nº de préstamos |
1 |
Kishimoto, Masashi |
72 |
|
2 |
Toriyama, Akira |
51 |
|
3 |
Kinney, Jeff |
50 |
|
4 |
Horikoshi, Kohei |
45 |
|
5 |
Gazzotti, Bruno |
42 |
|
6 |
Santiago, Roberto |
34 |
|
7 |
Gallego García, Laura |
27 |
|
8 |
Santiago, Roberto |
23 |
|
9 |
D'Antiochia, Martina |
22 |
|
10 |
Moreno, Eloy |
21 |
Películas + prestadas en infantil / juvenil
|
Título |
Nº de préstamos |
1 |
23 |
|
2 |
22 |
|
3 |
22 |
|
4 |
18 |
|
5 |
16 |
|
6 |
15 |
|
7 |
17 |
|
8 |
14 |
|
9 |
14 |
|
10 |
13 |
Discos + prestadas en infantil / juvenil
|
Título |
Autor |
Nº de préstamos |
1 |
Tubau, Daniel |
2 |
|
2 |
Gamba & Ginny |
2 |
|
3 |
Grupo EnCanto |
2 |
|
4 |
PicaPica |
2 |
|
5 |
Stravinsky, Igor |
2 |
|
6 |
1 |
||
7 |
1 |
||
8 |
PicaPica |
1 |
|
9 |
PicaPica |
1 |
|
10 |
Palacios, Fernando |
1 |
Los más prestados de 2023 en adultos
Puedes consultar la disponibilidad de los ejemplares pinchando en el título
Libros
Título |
Autor |
Nº de prestamos |
|
1 |
Navarro, Julia |
39 |
|
2 |
Pérez-Reverte, Arturo |
36 |
|
3 |
Mola, Carmen |
35 |
|
4 |
Dueñas, María |
29 |
|
5 |
Aramburu, Fernando |
28 |
|
6 |
Gómez-Jurado, Juan |
25 |
|
7 |
García Sáenz, Eva |
24 |
|
8 |
Oruña, María |
24 |
|
9 |
Sánchez-Garnica, Paloma |
24 |
|
10 |
Mola, Carmen |
24 |
Películas
Título |
Nº de Préstamos |
|
1 |
7 |
|
2 |
7 |
|
3 |
6 |
|
4 |
6 |
|
5 |
6 |
|
6 |
5 |
|
7 |
5 |
|
8 |
5 |
|
9 |
5 |
|
10 |
5 |
Discos
Título |
Autor |
Nº de préstamos |
|
1 |
3 |
||
2 |
Springsteen, Bruce |
3 |
|
3 |
U2 |
3 |
|
4 |
Bridgers, Phoebe |
2 |
|
5 |
New Order |
2 |
|
6 |
Lovecraft, H. P. |
2 |
|
7 |
Nick Cave & The Bad Seeds |
2 |
|
8 |
Corrs. |
2 |
|
9 |
Bowie, David |
2 |
|
10 |
Vegas, Nacho |
2 |
Diciembre
Selección eBiblio del 23 al 29 de diciembre
Selección eBiblio del 16 al 22 de diciembre
Selección eBiblio del 9 al 15 de diciembre
Selección eBiblio del 1 al 8 de diciembre
Biblioteca Quitapenas
Entre el 12 y el 23 de dicicembre, a las personas que acudan a las bibliotecas municipales de Rivas con documentos en préstamo retrasados, se les quitará la sanción correspondiente si entregan alimentos y/o productos no perecederos con destino a la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas (RRAR). Los productos más necesarios son: gel, sal, azúcar, harina...
Pueden colaborar todas las personas con préstamos bibliotecarios que tengan retraso, aunque también desde las bibliotecas se invita a participar a todas las personas que acudan a las bibliotecas a buscar información, realizar consultas, buscar libros o películas, leer una revista, usar un ordenador, conectarse a internet o acudir a cualquier actividad programada.
Horarios de Navidad (19 de diciembre de 2022 a 8 de enero de 2023)
Biblioteca Central Gloria Fuertes: (C/ Jovellanos, nº 30)
-
Abierta de lunes a viernes: de 10.00 a 21.00 horas (excepto 26 de diciembre y 6 de enero)
-
Sábados y domingos sin servicio
-
24-25 de diciembre
-
31 de diciembre-1 de enero
-
7-8 de enero
-
Biblioteca Federico García Lorca: (Pza. de la Constitución, nº 3 – 2ª planta)
-
Abierta: del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, de 10.00 a 21.00 horas
-
Cerrada: del 19 al 23 de diciembre de 2022
Biblioteca José Saramago: (Avda. Covibar, 10 – 1ª planta)
-
Abierta: del 19 al 23 de diciembre y del 2 al 5 de enero, de 10.00 a 21.00 horas
-
Cerrada: del 27 al 30 de diciembre de 2022
Biblioteca del Casco Antiguo: (C/ Grupo Escolar, s/n – 1ª planta).
-
Abierta: 19 al 23 de diciembre y del 27 al 30 de diciembre, de 16.00 a 21.00 horas
-
Cerrada: del 2 al 5 de enero de 2022
Sala de estudios del CERPA: C/ Picos de Urbión, s/n)
-
Cerrada: del 23 de diciembre al 6 de enero
-
Abierta: fin de semana 7 y 8 de enero, de 09.00 a 21.00 horas
Los festivos y no hábiles en el ayuntamiento son: 24, 25, 26, 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero
El domingo 4 de diciembre, a las 19:00 h.
Ganador del Premio Minotauro en 2013, Sisí ha demostrado ser uno de los escritores dedicados al género con más garra de los últimos años, donde su amplio registro dentro de lo fantástico sorprende cada vez a más lectores. Acompáñanos el próximo 4 de diciembre a las 19:00 para charlar con Carlos Sisí de su novela, sus inquietudes e inspiraciones y todo lo que se os ocurra relacionado con su obra.
Homine ex machina es una de las obras seleccionadas en el Club Virtual de Lectura Sui Generis, que ofrece un acercamiento distinto a la literatura, una mirada insólita y misteriosa compuesta por un gran abanico de grandes obras literarias que nos introducen en realidades paralelas desde la ciencia ficción, el terror, la fantasía, incluso la novela negra.
El encuentro se realizará de manera virtual a través de YouTube, quien lo desee podrá asistir en directo y participar a través del chat mediante el siguiente enlace: https://youtu.be/dhNAzHFi9GI
Noviembre
Selección eBiblio del 25 al 30 de noviembre
.jpg 240w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/320/dam/rivas/Noticias/RS-23-Info--cast-.jpg/jcr:content/RS%2023-Info%20(cast).jpg 320w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/480/dam/rivas/Noticias/RS-23-Info--cast-.jpg/jcr:content/RS%2023-Info%20(cast).jpg 480w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/960/dam/rivas/Noticias/RS-23-Info--cast-.jpg/jcr:content/RS%2023-Info%20(cast).jpg 960w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/1366/dam/rivas/Noticias/RS-23-Info--cast-.jpg/jcr:content/RS%2023-Info%20(cast).jpg 1366w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/1600/dam/rivas/Noticias/RS-23-Info--cast-.jpg/jcr:content/RS%2023-Info%20(cast).jpg 1600w,)
Selección eBiblio del 18 al 24 de noviembre
Punto de empleo
Centenario de José Saramago
Selección eBiblio del 11 al 17 de noviembre
Colección de Música Clásica
Descubre la mayor colección de música clásica. Incluye más de 75.000 álbumes de 9. 700 compositores y más de un millón de audios. Permite realizar búsquedas por instrumentos musicales, período histórico, compositor, género.
.
Selección eBiblio del 1 al 10 de noviembre
Luis Landero, Premio Nacional de las Letras 2022
![]() |
|
Octubre
Selección eBiblio del 28 al 31 de octubre
Selección eBiblio del 21 al 27 de octubre
Colección Música Jazz
Jazz Music Library es la mayor y más completa colección de jazz en formato streaming disponible online. En este momento la colección incluye mas de 96.000 álbumes con más de un millón de audios). Incluye swing, avant-garde jazz, bebop, New Orleans Jazz, vocal jazz, big band y otros. Se pueden realizar búsquedas por instrumento, cantante, genero, fecha.
Selección eBiblio del 14 al 20 de octubre
Selección eBiblio del 7 al 13 de octubre

Punto de Empleo
Jornada online “Sensibilización sobre el Centro de Evaluación de las Oposiciones a la UE”
El próximo 16 de noviembre de 2022, a las 17h, tendrá lugar la jornada online “Sensibilización sobre el Centro de Evaluación de las Oposiciones a la UE”, que organiza la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea de la Comunidad de Madrid.
Esta vez trasladamos a un formato online nuestras jornadas sobre la preparación de oposiciones para trabajar en instituciones de la Unión Europea. docentes especializados en la preparación de estas pruebas, visibilizarán en qué consiste la estructura fundamental de esta etapa del proceso, prestando especial atención a aquellos ejercicios que son comunes a la mayoría de los procesos de selección, tanto de las convocatorias de Administradores, generalistas y especialistas, como de los puestos de Asistentes y Secretarios. El modelo de presentación se basará en la explicación detallada de los ejercicios habituales en esta fase del proceso, que se compatibilizará con ejemplos de ejercicios, los cuales servirán para compartir claves y trucos para afrontar el proceso con éxito.
Para inscribirse es necesario enviar un correo a europe.direct@madrid.org
Las plazas son limitadas.
El webinario, completamente gratuito, está destinado a todas aquellas personas interesadas en acceder a empleo en la Unión Europea y en particular a titulados recientes o estudiantes de últimos cursos de universidad
My News
Hemeroteca digital de prensa española que ofrece publicaciones online desde 2008. La integran unos 1500 medios de comunicación, entre los que se encuentran los más importantes de España, tanto a nivel nacional como regional y local. También contiene algunos medios extranjeros online.