Logo Biblioteca Pública del Estado

Aquí podrás encontrar una respuesta rápida a las dudas que nos plantean nuestros lectores acerca del horario, direcciones, etc.

Información general

Préstamo

Localización de fondos

Información general

¿Cuál es la dirección de la biblioteca?
Consulta nuestro directorio

¿Qué horario tiene la biblioteca?
Consúltalo en este enlace

¿Puedo pedir ayuda al personal de biblioteca?
Sí. Todo el personal de biblioteca está a disposición del usuario. Si necesitas ayuda en cualquier aspecto, no dudes en solicitarla en el mostrador más cercano.

¿Tengo que pagar algo por usar la Biblioteca?
El acceso a instalaciones y servicios es totalmente libre y gratuito (excepto fotocopias)

¿Puedo usar el carné de otra persona?
No. Los carnés son personales e intransferibles. En las bibliotecas, sólo los padres y madres de los niños o niñas menores de 14 años pueden utilizar el carné de los menores para llevar en préstamo exclusivamente documentos infantiles.

¿Necesito enseñar el carné para entrar en la biblioteca?
No. El carné sólo es necesario para el préstamo de documentos y para el acceso a Internet.

¿Se guardan los periódicos atrasados?
En la Biblioteca Federico García Lorca se guarda el último mes de El País

En la Bibliotecas se guarda la semana en curso y la anterior de todos los que se reciben.

He perdido o deteriorado el libro que me he llevado en préstamo, ¿qué tengo que hacer?
Cuando el usuario retira un libro, disco, dvd o Cd-Rom de la Biblioteca, es responsable de su devolución en las mismas condiciones que se lo llevó. Si el documento se pierde el lector debe reponerlo por otro de las mismas características.

¿Dónde puedo utilizar un ordenador? ¿Dónde puedo conectarme a Internet? ¿Y usar el correo electrónico?
En las tres bibliotecas puedes hacer utilizar los ordenadores, tanto para Internet como para otros usos (Word, etc).

¿Se pueden imprimir documentos?
No, las bibliotecas no disponen de impresoras. Puedes guardar tus trabajos en memorias USB



Préstamo

¿Cómo puedo acceder al préstamo en las bibliotecas municipales?
Mediante el carné de usuario, solicitándolo en cualquiera de las bibliotecas.

¿Cuántos documentos me puedo llevar y por cuánto tiempo?
Pincha el enlace para ver la respuesta

¿Cómo puedo renovar un documento?
Los documentos no se pueden renovar.

Si devuelvo un libro con retraso, ¿qué ocurre?
Tendrás una penalización que afectará al préstamo de documentos en un número de días igual a los días de retraso en la entrega.

¿Se pueden devolver los libros, discos, etc. en cualquier biblioteca?
No. Deben devolverse en la biblioteca en la que se sacaron en préstamo.

Localización de fondos

¿Cómo puedo encontrar el libro que quiero?
El camino más fácil es consultar el catálogo de acceso al público (OPAC). En él puedes buscar un título concreto, las obras de un autor, o de una materia determinada. También tenemos un acceso para dispositivos móviles (MOPAC)

Una vez encontrado, ¿cómo puedo buscarlo en la estantería?
Una vez que hayas localizado en el catálogo el documento debes entrar en la pestaña "Ejemplares" y comprobar que este disponible y la signatura, que es el código que te informa del lugar en el que está colocado el documento. Con la signatura anotada podrás dirigirte a la sección numérica correspondiente. Si no logras localizarlo, no dudes en preguntar al personal de la biblioteca.

Para la sección infantil además necesitaras el color del tejuelo, para ello debes fijarte en la primera línea del tejuelo.

  • Si empieza por BB o aparece al final de la primera línea del tejuelo la letra A el tejuelo es de color amarillo y significa que esos libros están recomendados para niñas y niños hasta 5 años.
  • Si al final de la primera línea del tejuelo aparece la letra R el tejuelo es de color rojo y significa que esos libros están recomendados para niñas y niños de 6 a 9 años.
  • Si al final de la primera línea del tejuelo aparece la letra V el tejuelo es de color verde significa que esos libros están recomendados para niñas y niños de 10 a 11 años..

¿Dónde están los libros de ...?
La mayoría de los documentos están colocados en las bibliotecas por materias para que el usuario pueda consultarlos directamente. Esta colocación sigue el orden de un sistema de clasificación numérica denominado CDU (Clasificación Decimal Universal). Además puedes hacer consultas temáticas en el OPAC.