Agenda de actividades
29 de abril de 2023
schedule Hora de inicio
10:30
24 de junio de 2023
schedule Hora de fin
13:30
Público:
Infantil y juvenil
Tipo de actividad:
Ocio infantil
Los Guajes del Espacio Abierto
Más información expand_moreEl próximo sábado 29 de abril nace el nuevo espacio infantil Los Guajes del Espacio Abierto. Se trata de un nuevo programa que tiene por finalidad la organización de actividades infantiles durante los sábados que restan hasta la finalización del período escolar (del 29 de abril al 24 de junio).
La actividad tendrá lugar los sábados en horario de 10,30 a 13,30 h. en el local municipal del proyecto Pumarada (bajos de la antigua biblioteca) C/ Doctor Francisco Sánchez Noriega (Colombres) con participación gratuita. La actividad está destinada a edades entre los 4 y los 12 años, se puede participar sin necesidad de inscripción previa, sólo tienes que venir. Os esperamos para disfrutar de divertidos momentos de juegos y actividades.
Se trata de un espacio lúdico y de participación en el que los asistentes podrán hacer uso de las instalaciones y medios de los que se disponen para los proyectos del Espacio Abierto dirigidos a participantes un poco más mayores (videojuegos, juegos de mesa, materiales para talleres, wifi…). Además se propondrán otros contenidos entre otros:
- Creación, desarrollo y participación por medio de juegos tradicionales o de nueva creación e invención.
- Salidas los pueblos de la comarca.
- Cuidado del entorno natural de la comarca con propuestas directas para el mantenimiento de los pueblos.
- Propuestas de jornadas temáticas en coordinación con los vecinos y la Casa de Piedra.
- Actividades específicas propuestas por las asociaciones culturales y vecinales promoviendo así el tejido asociativo de la comarca.
- Talleres de manualidades temáticos.
- Actividades deportivas y de actividad física.
- Concursos de carácter social y cultural.
- (…)
Los objetivos de este nuevo programa son entre otros:
- Apoyar a las familias mediante la creación de espacios seguros de relación, juego y aprendizaje para sus hijas/os.
- Ofertar espacios para la conciliación de las familias ya sea por trabajo o cargas intrafamiliares.
- Fomentar el diseño de actividades enfocadas a promocionar y recuperar la cultura, patrimonio y costumbres del lugar procurando para ello la dinamización social e intergeneracional.
- Conocer el entorno natural, así como las zonas o barrios de cada pueblo buscando historias, mitología, cuentos que apoyen su reconocimiento en las/os niñas/os.
- Fomentar la corresponsabilidad por el cuidado y mantenimiento del entorno natural y cultural.
- Facilitar la colaboración y, si cabe, coordinación con los centros educativos de referencia, así como con otros servicios públicos y privados del entrono comunitario.
- Facilitar la participación en el proceso de diseño y desarrollo del programa de toda la comunidad vecinal y, especialmente las familias y asociaciones.
- Fomento de la inclusión mediante actividades con personas con diversidad funcional.
Financiado por el Gobierno del Principado de Asturias con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de lgualdad, Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables
