Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Historia

Cuadro de Ramón Menéndez que permanece en la biblioteca actual

Cuadro de Ramón Menéndez de la biblioteca en su inauguración que permanece en la biblioteca actual

La Biblioteca Pública "Ramón Menéndez Pidal" de Pola de Lena (Asturias) se inauguró el 28 de diciembre de 1946 por el Presidente de la Diputación Provincial D. Ignacio Chacón Enríquez; en dicho acto se leyó un escrito enviado por D. Ramón Menéndez Pidal, oriundo de Payares (Lena):

"En el día de la inauguración de esta Biblioteca Pública de Pola de Lena no debe faltar la expresión de mi gratitud a su digno Ayuntamiento, a la Diputación Provincial de Oviedo y a su Centro Coordinador, que honran mi nombre poniéndolo a esta nueva fundación suya. Es para mi una profunda satisfacción quedar así presente en este centro que tanto ennoblece lugares por mi tan queridos. Este Concejo de Lena, la tierra de mis padres y de mis abuelos, la tierra que guarda en sus valles y en sus montañas los siempre gratos e imborrables recuerdos de mi infancia y de mi juventud, es además la tierra en cuyo estudio se inició mi vocación científica. Un cuento multisecular tradicional, oído por mí cuando muchacho a una anciana de Pajares, fue tema de mi primer estudio sobre los dialectos españoles. La siempre atrayente sugestión de la tierra nativa se verá amplificada con los estímulos espirituales que proporcionará la Biblioteca aquí inaugurada. Que ella sirva para despertar otras vocaciones hacia los más variados trabajos, y para fomentar la general cultura entre quienes, aunque no nací aquí, puedo llamar mis paisanos; sirva para preparar a los afanes de la vida nuevas generaciones que habrán de cooperar a la mayor prosperidad y grandeza de Asturias, a la mayor prosperidad y grandeza de España".

La biblioteca en sus inicios estaba situada en la Plaza Alfonso X el Sabio y tenía una única sala; el mobiliario era de madera tallada, abría dos horas de lunes a viernes.

En febrero de 1976 se traslada a los bajos del Ayuntamiento donde permanece hasta abril de 1979, en que pasa a ocupar la planta baja de la Casa Municipal de Cultura y en 1.985 a la segunda planta del mismo edificio, en la Plaza Alfonso X el Sabio, lugar que ocupa en la actualidad.

Fotos históricas

Acto de inauguración de la biblioteca con las autoridades

Acto de inauguración en 1948

Fachada de la biblioteca en su inauguración

Fachada original de la biblioteca

Visita a Payares con su nuera Elisa Bernis

Visita a Payares en 1959 con su nuera Elisa Bernis

Placa en la casa familiar en Payares

Placa en la casa familiar en Payares