Audiovisuales
Videoteca
Esta sección engloba las películas cinematográficas y los documentales. Todo el fondo incluido en esta sección es susceptible de préstamo de acuerdo a la normativa general. Los formatos que se pueden encontrar son DVD y vídeo VHS, aunque las últimas adquisiciones ya sólo son en formato DVD.
En cuanto a la organización en los estantes, se diferencia entre el cine y los documentales y se realiza del siguiente modo:
- CINE: se divide en CINE ESPAÑOL (CINE ESP) y CINE INTERNACIONAL (CINE). Su ordenación en las estanterías se realiza siguiendo estos ejemplos:
CINE INTERNACIONAL (Ej. para “Pesadilla en Elm Street”)
CINE
PES
CINE ESPAÑOL (Ej. para “Tacones lejanos”)
CINE ESP
TAC
- DOCUMENTALES: su signatura va encabezada por DOC, seguida de la c orrespondiente C.D.U. y de las tres primeras letras del título. A modo de ejemplo, un documental que trate del universo con el título: “Las estrellas” sería:
DOC 524 EST
La CDU (Clasificación Decimal Universal) básica para su ordenación puede consultarse en la sección de adultos.
Fonoteca
La fonoteca es el espacio de la biblioteca que está dedicado específicamente a la música. Aparte de esta sección, los melómanos también pueden disponer de diferente material en soporte bibliográfico en la biblioteca, así como diferentes revistas sobre música que podrán encontrar en la hemeroteca. Todo el fondo en libre acceso de esta sección es susceptible de préstamo de acuerdo a la normativa general.
Los materiales en la fonoteca están clasificados en diferentes apartados que son:
- OM Otras músicas
- NM Nuevas músicas
- MI Música infantil
- PR Pop y rock
- ZO Zarzuela y ópera
- MP Música popular
- MC Música clásica
- JB Jazz/Blues
- FL Flamenco
- CA Cantautores
- BS Bandas Sonoras
- CE Canción española
La signatura (ordenación en las estanterías) se confeccionará anteponiendo en primer lugar las iniciales correspondientes al tipo de música anterior. P. Ej. CE
A continuación y dependiendo del tipo de música se actuará del siguiente modo:
- Bandas sonoras se le dará más importancia a la película a la que pertenecen. Por tanto, la signatura se hará poniendo las tres primeras letras de la película. Si existe un título para el documento se añadirán las tres primeras letras.
- Ej. BS DIR (Banda sonora de Dirty Dancing)
- Música clásica: los compositores serán considerados autores con lo que la signatura se formará con las tres primeras letras del nombre del compositor seguido de las del título de la obra.
- Ej. MC VIV cua (Cuatro estaciones de Vivaldi)
-
Pop, rock, jazz, blues, cantautores, flamenco, etc.,. La signatura se formará con las tres primeras letras del intérprete y las tres primeras del título del disco, cd, casete, etc.
-
Ej. PR DIR mon (Money for nothing de los Dire Straits)
-