Agenda de actividades
13 de febrero de 2023
schedule Hora de inicio
9:00
6 de marzo de 2023
schedule Hora de fin
20:00
Público:
General
Tipo de actividad:
Conferencias y presentaciones
Exposición: Álbumes Ilustrados Infantiles
Más información expand_moreÀlbums il·lustrats infantils. Lectures gourmet per als més menuts
Esta exposición ofrece una atractiva, ágil y sucinta incursión por el universo del álbum ilustrado infantil. Dirigida a escolares, docentes, padres, bibliotecarios, libreros, editores o cualquier otro agente mediador del ecosistema del libro y la lectura infantil, la muestra ofrece estrategias interpretativas para saborear mejor esta tipología de obras, así como las tendencias actuales del género a nivel temático.
La acepción álbum ilustrado, llamado también libro-álbum, comprende cualquier obra literaria que aúne contenido visual y textual en cada página. En estos ejemplares, dirigidos normalmente a prelectores y primeros lectores, la cadencia sucesiva de imágenes complementa, hoja a hoja, lo que dice el texto. Pero la lectura correcta de un álbum implica la adecuada interpretación de una confluencia de factores en equilibrio. Para que nos entendamos: todos los elementos que conforman el libro explican su trama. El formato, el tamaño, el color, la cubierta o la tipografía dialogan juntos, como en una gran orquesta que necesita de todos sus músicos para poder tocar una sinfonía, en un ejercicio narratológico armónico y sublime.
Este recorrido por los principales títulos actuales publicados en valenciano combina la presencia de escritores e ilustradores tanto autóctonos como foráneos. Datos en mano, 325 libros-álbum infantiles de 75 editoriales diferentes distribuidos en 20 pantallas enrollables rollup: 5 paneles didácticos y 15 paneles temáticos.
En este proyecto, promovido por el Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante y comisariado por el profesor Dari Escandell, han colaborado la Fundació FULL, la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana, el Museo de la UA, la Biblioteca de la UA, el Departamento de Filología Catalana de la UA y la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana.
