El Servicio de Bibliotecas de Navarra ha puesto en marcha el primer servicio de bibliobús en Tierra Estella, un proyecto de biblioteca móvil que cuenta con seis rutas y beneficiará a una población de 4.811 personas, en las siguientes 26 localidades: Abárzuza / Abartzuza; Aberin; Acedo; Ancín / Antzin; Arellano; Baquedano /Bakedao; Bargota; Bearin; Desojo; Dicastillo; Espronceda; Eulate; Igúzquiza; Larrión; Lazagurría; Legaria; Lezaun; Luquin; Morentin; Mues; Murieta; Riezu / Errezu; Torres del Río; Villatuerta; Zudaire; y Zúñiga.
La iniciativa, que arranca en octubre de 2022, cuenta con un vehículo adecuado como biblioteca móvil, que tendrá similares características a una biblioteca ordinaria y dispondrá de una colección inicial de 2.500 documentos, entre libros, revistas y películas, hasta alcanzar una colección en depósito de al menos 8.000 títulos. En su interior, el bibliobús podrá albergar hasta unos 800 documentos.
En palabras de la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, “el bibliobús es un proyecto prioritario desde la perspectiva de accesibilidad cultural, desarrollo de políticas territoriales, en particular en materia de despoblación, y atención a la igualdad de oportunidades en el medio rural".
Servicio
La propuesta ha contado con un presupuesto de más 135.000 euros que tendrá continuidad en particular en lo que adquisición de fondos se refiere, y requerirá de dos profesionales con perfil de encargado de biblioteca. Se plantea un servicio quincenal, a través de seis rutas.
Este es un proyecto vivo, que se irá definiendo de manera más precisa con la propia experiencia, y que contempla paradas estables en los municipios y entrega de documentos a domicilio.
A pesar de que su tamaño no es el de una biblioteca, los servicios que se quieren prestar son similares: la obtención del carné único para préstamo de los documentos y el acceso a los libros de otras bibliotecas a través del préstamo interbibliotecario; el acceso a todas las colecciones digitales de libros, películas y revistas disponibles en las plataformas eBiblio, eFilm y eMagazine; la oferta de actividades culturales; la organización de clubes de lectura; y, en definitiva, todas aquellas que demande la ciudadanía que, en cierto modo, va a tener necesidades diferentes a las que acuden a las bibliotecas.
Red de Bibliotecas
La Red de Bibliotecas de Navarra es una organización de personas, recursos y servicios formada por 93 centros bibliotecarios que están presentes en 83 municipios y prestan servicio al 90% de la población Navarra: 11 de estas bibliotecas se encuentran en la localidad de Pamplona, 21 bibliotecas atienden a municipios o núcleos de población de más de 10.000 habitantes, 9 bibliotecas atienden a poblaciones entre 5.000 y 10.000 y el resto (52 bibliotecas) atienden a poblaciones por debajo de 5.000 habitantes.
En este sentido, la figura del bibliobús constituye, según el Servicio de Bibliotecas, “una de las modalidades más claras del carácter esencial y, por tanto, social de los servicios culturales y supone una puerta de acceso a la cultura para los territorios más despoblados”. “Se trata del mejor instrumento bibliotecario de calidad para conseguir extender los beneficios de la biblioteca pública allí donde ésta no existe, con unas connotaciones sociales de primer orden, fortaleciendo y dinamizando la comunidad, como centro de recursos, de innovación, y de acceso y formación digital para toda la ciudadanía”.