Día-Mundial-del-Libro
Celebraciones en torno al libro y la lectura

La Biblioteca de Montequinto conmemora a lo largo del año varias efemérides vinculadas con el libro y la lectura. Entre las más importantes, el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), el Día Internacional del Libro Infantil (2 de abril), el Día Internacional del Libro (23 de abril) y el Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre).
Para ello, organiza concursos y programa cuentacuentos, actividades de animación infantil y familiar, recitales, presentaciones de libros, etc. Entre las actividades organizadas hasta la fecha para conmemorar estas efemérides queremos destacar:
- Acampada nocturna en la Biblioteca de Montequinto
- Platero y TÚ: leemos, nos divertimos
- ‘Cadáver Exquisito’ para celebrar el Día Andaluz de la Lectura
- Flashmob Literario en la Biblioteca de Montequinto
Origen y motivos para estas celebraciones

- La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas. Además, tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos, apoyar a las pequeñas editoriales, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
- Desde 1967, el 2 de abril, la Organización Internacional para el Libro Juvenil celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. En esta fecha se busca promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
- El Día Internacional del Libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
- El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ése, en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo Diego.