Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

La biblioteca

La biblioteca

No alt text available for image

Historia

La primera biblioteca de la que tenemos constancia en Miraflores de la Sierra fue fundada por Jerónimo Sastre en la primera década del siglo XX. Se trataba de una biblioteca escolar que se nutría fundamentalmente de donaciones. En el Archivo Municipal se conserva un inventario manuscrito, fechado en 1913, en la que se enumeran los 563 títulos que formaban entonces la mencionada biblioteca. Según informes posteriores, esta biblioteca llegó a tener más de 1200 ejemplares, pero la guerra interrumpió esta iniciativa y gran parte de los ejemplares de dicha biblioteca se perdieron durante la guerra Civil, al ser utilizado el edificio de las escuelas como cuartel militar y como prisión.

Durante los años de la dictadura la biblioteca se trasladó al ático del Ayuntamiento, desde donde siguió ofreciendo sus servicios, aunque con las apreturas propias de aquellos años de escasez.

No alt text available for image

Ya en los años 80 del siglo pasado el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la Obra Social de Caja Madrid mediante el cual se cedió la gestión de la biblioteca a dicha institución. Fue entonces cuando se produjo un nuevo traslado, en esta ocasión a un local en la calle Mayor de la localidad. La firma de este acuerdo supuso un importante impulso para a biblioteca local, pues se activaron una serie de prestaciones (frecuente adquisición de novedades, prensa diaria, préstamo interbibliotecario…) de los que la biblioteca carecía y que redundaron en una mejora del servicio.

A mediados de la década del 2000 se produjo un nuevo traslado. La biblioteca pasó a ocupar parte de la planta baja del edificio de las Antiguas Escuelas, situado en la calle Jerónimo Sastre. El edificio, tras haber dejado de utilizarse como escuelas una década antes, había sido sometido a una rehabilitación completa. La obra social de Caja Madrid siguió con la gestión de la biblioteca y se encargó de la adquisición de todo el mobiliario preciso para acondicionar el nuevo local.

Con la llegada de la crisis financiera de 2007-2008 la obra social de Caja Madrid comenzó a clausurar muchas de las bibliotecas que mantenía. Y aunque la de Miraflores fue una de las que se mantuvieron abiertas por más tiempo, finalmente en 2013 llegó la desvinculación de la biblioteca con dicha institución. Ante esta situación, el Ayuntamiento asumió de nuevo la titularidad de la misma.

estadisticasb

En diciembre de 2020 la biblioteca se integró en el catálogo único de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. El cambio supuso una serie de reajustes importantes (cambio del SIGB de Koha a Absysnet, reetiquetado de todo el fondo...), pero también un gran salto de calidad en cuanto al servicio ofrecido al usuario: acceso al carné único para todas las bibliotecas de la Comunidad, posibilidad realizar préstamo intercentros, acceso a plataformas de préstamo de libros electrónicos y contenidos audiovisuales, etc.

En la actualidad la biblioteca cuenta con un fondo de aproximadamente 12.500 ejemplares, en su mayoría libros impresos, aunque también cuenta con películas (DVD), discos compactos de música y algún CD-ROM. En los últimos años su labor ha sido reconocida por diversos premios y subvenciones: durante los últimos cuatro ejercicios ha resultado ganadora del Premio María Moliner de Animación a la Lectura, ofrecido por el Ministerio de Cultura y Deporte; receptora de fondos Next Generation; subvencionada por la Comunidad de Madrid para la adquisición de fondos bibliográficos desde 2020 hasta la actualidad… todo lo cual ha redundado en una actualización de la colección que ha facilitado que en poco más de cuatro años se hayan multiplicado por cuatro el número de préstamos respecto a las cifras de 2019.

Instalaciones

El edificio, que ocupa parcialmente la Biblioteca consta de una planta dividida en dos espacios:

Sala de estudio y trabajo: Con una capacidad máxima de 30 personas, cuenta con 8 ordenadores fijos y conexión en toda la sala con posibilidad de trabajar con tu teléfono móvil, portátil o tablet. Además, dispone de iluminación regulable de bajo consumo.

Sala Infantil (El Viejo Roble): Proyecto de iniciación a la lectura en edades tempranas.
En este espacio, se realizarán talleres y cuentacuentos en torno al Viejo Roble (roble elaborado con material reciclado), donde el público infantil, además de disfrutar de la lectura, podrá concienciarse de la importancia de cuidar el entorno natural de nuestro municipio, descubriendo nuevas técnicas de reciclaje.

Gestión

La Biblioteca dependen orgánicamente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, organismo que asigna la dotación presupuestaria para las adquisiciones bibliográficas.

La gestión corresponde al bibliotecario, apoyado por un auxiliar de biblioteca y, en ocasiones, por personal eventual.

Entre las labores del bibliotecario son múltiples y variadas, entre muchas, podemos destacar:

  • Control de acceso a las instalaciones.
  • Atender el servicio de referencia.
  • Gestión de las redes sociales de la biblioteca (Facebook, Instagram)
  • Asesorar y apoyar a las personas en sus búsquedas bibliográficas o académicas.
  • Etc.