Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Conócenos

La Biblioteca

Nuestra Biblioteca abre sus puertas en octubre de 1986 en la primera planta del edificio de la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla, espacio que años atrás acogía la biblioteca de la citada entidad.

En 1998 la Biblioteca cambia su ubicación a la Casa de La Cultura, sita en el antiguo matadero de la localidad, calle Salvador Allende, 52. Estas instalaciones supuso un espacio donde la Sala Infantil y Juvenil y la de adultos estaban bien diferenciadas. En esta etapa empieza el proceso de automatización de la gestión de la Biblioteca, incorporándose ordenadores para uso del personal y para todas las personas que quisieran hacer uso de ellos, y siempre de forma gratuita.

En 1999 la Biblioteca pasa a llamarse Biblioteca Pública Municipal Francisco Javier Álvarez Vilar “Paco Álvarez”.

Tras dos décadas en las citadas instalaciones, en Abril de 2019, la Biblioteca se traslada a un edificio de nueva construcción, situado en el recinto del Centro Cívico, en la Calle Calvario Bajo, 15. Se abre así una nueva etapa donde se puede ofrecer un servicio y horario más amplio para todos los/as usuarios/as.

No alt text available for image

«No hay tal cuna de la democracia en la tierra como la Biblioteca Pública Gratuita, esta república de las letras, donde ni rango, cargo, ni riqueza recibe la menor consideración». Andrew Carnegie

Colecciones

El actual edificio de la Biblioteca consta de tres plantas. Su fondo bibliográfico, de casi 15.000 ejemplares -contando obras monográficas, narrativas, audiovisuales y el fondo local-, ofrece recursos para la formación, información y el ocio, provenientes de donaciones y compras.

En la Planta baja está la zona de acceso principal para préstamos, devoluciones y la zona de información general. En ella encontramos las novedades, una selección de obras de las más prestadas y el fondo local -con casi 300 obras- junto con literatura de lectura fácil y letra grande, con la finalidad de hacer la biblioteca más accesible e igualitaria. Asimismo encontramos la Sala Infantil y juvenil, con más de 3.000 ejemplares, la Sala de Informática con 8 terminales de libre uso junto a una pequeña sala de estudio y otra sala anexa, que hacen un total de 10 ordenadores y 30 puestos de trabajo, tanto individual como en grupo.

En la primera planta se encuentra la colección bibliográfica con la Sala de estudio principal, dotada de 120 puestos de trabajo.

No alt text available for image

"Crear una biblioteca es crear una vida. Nunca es solo una colección aleatoria de libros". Carlos M. Dominguez

Misión y Valores

Según la UNESCO, la misión de las bibliotecas públicas es "contribuir al desarrollo integral de los miembros de una comunidad determinada y a su propia identidad, con la participación de la comunidad, actuando como puente entre la cultura acumulada y el libre acceso de dicha comunidad a la información, conocimiento y recreación".

Además, cumplen una función cultural y patrimonial, funcionando como lugares de encuentro, comunicación, participación, conservación y difusión del patrimonio de la comunidad, conservando así su identidad. Una función social, siendo un agente social dinámico que afianza la democracia proporcionando el libro acceso a la información; y una función educadora, siendo un importante agente para el aprendizaje permanente.

No alt text available for image

"Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín, ya no os faltará de nada". CIcerón

Normas de uso

  • No está permitido fumar ni introducir comida o bebida (excepto agua).
  • No se debe hablar en voz excesivamente alta o hacer ruido que altere la tranquilidad necesaria para la lectura y estudio.

  • No se permite el uso de herramientas y objetos de manualidades que puedan causar daños personales o materiales como acuarelas, óleos, tijeras, pegamentos, pistolas de silicona,…

  • El acceso a las estanterías es libre y está abierto a cualquier persona que desee consultar obras en la misma Biblioteca o utilizar el servicio de préstamo.

  • Se debe acceder con el móvil silenciado.

  • Respetar la colocación de los materiales en las estanterías, las obras consultadas se podrán dejar en los carritos habilitados para tal efecto.

  • Mantener una conducta tolerante, educada e higiénica.

No alt text available for image

"Las bibliotecas almacenan la energía que alimenta la imaginación. Abren ventanas al mundo y nos inspiran a explorar y lograr cosas, y contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. Las bibliotecas cambian vidas para mejor".
Sidney Sheldon

Contáctanos

Para cualquier consulta, ponte en contacto con nosotras a través del siguiente enlace, por correo electrónico o llamándonos al teléfono indicado más arriba.