Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Nosferatu y otros célebres vampiros

No alt text available for image

Coincidiendo con el estreno mundial de la tercera versión de Nosferatu, dirigida por Robert Eggers, desde la Biblioteca Pública del Estado de Guadalajara hemos querido rendir nuestro particular tributo a este mítico personaje. Nacido de la mano de F.W. Murnau en 1922, esta primera versión (en realidad una adaptación disimulada de Drácula) es considerada una obra maestra del expresionismo alemán y del cine de terror. Otro grande del cine germano, W. Herzog, dirigiría una segunda adaptación en 1979. Más recientemente, el director norteamericano Elías Merhige dirigió en el año 2000 «La sombra del vampiro», donde plantea, de forma un tanto descabellada, que el actor que interpretó al vampiro en la mítica película de Murnau (Max Schreck) era un vampiro real.

A la hora de seleccionar títulos para este centro de interés, hemos querido combinar novelas clásicas, como Drácula, de Bram Stoker o Carmilla, de Sheridan Le Fanu (quizá los dos vampiros más célebres de la literatura universal) con otras de autores más actuales, como «El misterio de Salem’s Lot», de Stephen King (también llevado a la pantalla muy recientemente) o Nocturna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan (de la cual se hizo una serie de televisión hace unos años). Además, se han incluido obras de ensayo sobre esta materia, como, por ejemplo, uno de los últimos libros publicados al respecto: «El mito del vampirismo», del antropólogo y escritor Dioni Arroyo, así como obras sobre cine de terror. Como curiosidad, diremos también que hemos rescatado para esta selección una pequeña pieza teatral de nuestro gran dramaturgo, Francisco Nieva, un tanto olvidada en nuestros días.