Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural octubre 2021

Programación cultural octubre 2021

Programación cultural octubre 2021

Programación cultural octubre 2021

Vuelve la actividad a pleno rendimiento al Palacio de Dávalos, con una programación repleta de propuestas culturales y formativas. Pero antes una novedad de servicio.

Horario y buzón de devoluciones

A partir del 1 de octubre, la biblioteca regresa a su horario de apertura habitual ininterrumpido de 8.30 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y de 9.00 a 14.00 horas los sábados.

Fuera de ese horario de apertura está disponible de nuevo el buzón de devoluciones, una vez se ha eliminado la cuarentena de libros.

Actividades infantiles. La Hora del Cuento, pequetecas, grupo de apoyo escolar, exposición de libros informativos

Anunciamos la reanudación de varias de nuestras actividades más exitosas dirigidas el público infantil y familiar.

Para empezar, se abre el plazo para la inscripción en las Pequetecas, una actividad para niños y niñas de 6 meses a 3 años acompañados de un adulto. Es su primer acercamiento a la lectura a través de la oralidad y el juego. Y también al libro como objeto físico, con cuentos de diferentes formas, colores y texturas para que los manipulen, exploren y jueguen. Dos grupos y horarios: martes a las 17.30 horas; miércoles a las 11.30 horas. Plazo de inscripción: hasta el 15 de octubre. Lista de admitidos: 20 de octubre. Primeras sesiones: ­­­­­­­­­­­­­­­­2 y 3 de noviembre. Las plazas se adjudican por sorteo.

También vuelve La Hora del Cuento con la presencia de la narradora y escritora Gracia Iglesias, que vendrá cargada con una maleta prodigiosa repleta de Cuentos con gracia. Ven a pasar un buen rato con la autora de Marcelina en la cocina y La extraña visita, que nos contará sus historias más recientes. 16 de octubre, 12.00 horas, Patio central. A partir de 4 años. Entradas gratuitas, 10 minutos antes del comienzo de la actividad.

El Grupo de apoyo a las tareas escolares es una actividad en la que los niños cuentan con un espacio adecuado y con la ayuda de voluntarios para realizar sus tareas escolares, especialmente pensada para aquellos hogares que no pueden ofrecer ese apoyo. Abrimos plazo para formar parte del grupo, dirigido a alumnos de Primaria y que se reunirá los lunes de 18.00 a 19.00 h. Inscripción abierta del 1 al 15 de octubre. Si quieres participar como voluntario en la actividad, escríbenos. Primera sesión: 25 de octubre.

Por último, te presentamos una actividad muy especial que ha preparado la sala infantil, que está dedicando este comienzo de curso a los libros informativos. Se trata de la Exposición 70 libros para niños curiosos, un espacio dedicado a que grandes y pequeños puedan sentarse y bucear con calma en una selección de libros de no ficción de gran calidad. Para curiosear e investigar sobre los más diversos temas: ciencia, historia, tecnología, arte, … La exposición está basada en esta guía de lectura dirigida a familias bibliotecas y escuelas. Desde el 13 de octubre. Sala Liliput.

Campaña de recogida de donaciones para el Mercadillo solidario de libros

Los días 22 y 23 de octubre se celebrará el tradicional mercadillo solidario de libros, organizado en colaboración con la Asociación de Amigos de la Biblioteca. Los fondos recaudados por la venta de materiales al precio simbólico de 1 euro irán a beneficio de Cáritas Diocesana Guadalajara.

De forma extraordinaria la biblioteca recogerá hasta el 15 de octubre libros en buen estado que las personas quieran donar al centro. Recuerda que deben ser títulos actuales y que no se recogen enciclopedias ni libros de texto.

Clubes de lectura – inicio de curso

Listados definitivos de los clubes de lectura con fecha de inicio de cada uno.

En el resto de grupos es posible apuntarse a la lista de espera.

Talleres y cursos de formación

Continuamos nuestra programación en colaboración con BILIB, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. Este mes de septiembre puedes inscribirte a dos cursos sobre nuevas tecnologías para jóvenes y adultos:

Además, se ofrecen nuevos talleres presenciales dirigidos a población inmigrante, pero abiertos a personas adultas que quieran participar.

Organizado por ACCEM Guadalajara.

Organizado por GuadaAcoge.

Charlas y conferencias

Dos propuestas divulgativas sobre temas diversos.

La primera, organizada por la Asociación de Amigos de la Biblioteca, en torno a Guadalajara y Galdós, de la mano de uno de los mayores especialistas en su obra, el escritor seguntino José Esteban Gonzalo, autor de un libro sobre la presencia en nuestra provincia de los Episodios Nacionales galdosianos. Miércoles 13 de octubre, 19.00 horas, Patio central.

La segunda, una charla coloquio con motivo del Día del Daño Cerebral sobrevenido, una pluridiscapacidad que afecta en España a cerca de medio millón de personas, 20.000 de ellas en Castilla-La Mancha. Organizada por ADACE CLM. Jueves 28 de octubre, 11.30 horas, Patio central.

Presentaciones de libros

Aluvión de presentaciones de libros este mes en la biblioteca, con temáticas para todos los gustos.

  • Música y represión política: de la Alemania nazi a la España franquista analiza la relación entre la propaganda musical de ambas dictaduras. Con la participación de Enrique Téllez Cenzano, Xulio García Bilbao, Ana Corrales Izquierdo y Alonso Cano Corrales (al piano). 14 de octubre, 19.00 horas, Patio central.
  • La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX es un ensayo del alcarreño Julio Martínez acerca de la repercusión pública de este movimiento. 21 de octubre, 19.00 horas, Patio central.
  • En ¿Qué hacer en caso de incendio? Emilio Santiago y Héctor Tejero invitan a la reflexión y el debate en torno al cambio climático y la crisis ecológica, planteando el llamado Green New Deal como una solución a estos desafíos. 22 de octubre, 19.00 horas, Patio central.
  • La serranía de Guadalajara: despoblados, expropiados, abandonados recorre, de la mano de múltiples autores, los avatares de estos pueblos serranos de nuestra provincia para que su historia no caiga en el olvido. Organiza: Asociación de Amigos de la Biblioteca. 26 de octubre, 19.00 horas, Patio central.
  • Carlos Godoy Herrera presenta el segundo libro de su trilogía En la estepa llamado Psicosis, un acercamiento novelado al mundo del psicoanálisis en el que un personaje se desliza hacia la locura. 27 de octubre, 19.00 horas, Patio central.

Conciertos, proyecciones y exposiciones

La música clásica se adueñará del patio del Palacio de Dávalos con el Concierto de piano de María Icíar Serrano. Un recital en el que abordará dos sonatas esenciales de Beethoven: La tempestad y la Patética. Una cita imprescindible para los amantes de este maravilloso instrumento. 11 de octubre, 19.00 horas, Patio central.

Una reflexión en torno al modelo económico y la transformación social es lo que plantea con la proyección del documental 12 años del Rincón Lento, realizado por Contrapicado Films, sobre las actividades de este espacio para el consumo responsable, la actividad cultural y artística y para la participación ciudadana en Guadalajara. 15 de octubre, 19.00 horas, Salón de actos.

Último mes para contemplar la Exposición colectiva Geografías imaginadas, resultado del certamen de ilustración que convocó la biblioteca en el mes de abril. Un repertorio de ilustraciones sugerentes que recrean lugares míticos de ficción que ya forman parte del imaginario colectivo: Macondo, Gotham, Barataria, … Al visitar la muestra llévate de recuerdo un mapa de tu lugar imaginario favorito. Hasta el 30 de octubre. Galería de exposiciones (2ª planta).

El reto de los libros

Ya están publicadas en nuestra página web las soluciones a los álbumes de El reto de los Libros. Gracias a todas las personas amantes de los libros que han participado y disfrutado con esta actividad. Sabemos que era difícil, así que agradecemos especialmente el esfuerzo de aquellos que han intentado hasta el final resolver los retos. En breve la biblioteca publicará la lista de personas premiadas y les convocará para la entrega de premios en torno al Día de la Biblioteca.

Las personas que visiten el Palacio de Dávalos encontrarán en el vestíbulo de la biblioteca sendos centros de interés con todos los libros que aparecían en los álbumes para adultos e infantil, explicando la historia que había detrás de cada uno de los retos, sugerencias de lectura, … Aunque no hayas participado en la actividad, te invitamos a hojear los dos libros de soluciones, porque están llenos de curiosidades. Porque un libro lleva siempre abre la puerta a otro libro.

Propuestas de lectura para descubrir

Por último, te proponemos varias selecciones de libros y cómics sobre distintos temas que encontrarás en la primera planta de la biblioteca.

  • Del comix a la novela gráfica: un recorrido por el cómic underground y alternativo. ¿Recuerdas títulos de míticas revistas españolas como CIMOC o El víbora? ¿Sabes lo que es el gekiga japonés? Si quieres hacer un viaje desde los orígenes del cómic alternativo estadounidense en los años 70 hasta el underground español que triunfó durante décadas, acércate a la biblioteca o descárgate esta estupenda guía de lectura. Descubre el trabajo de nombres como Robert Crumb, Julie Doucet, Santiago Sequeiros, Chris Ware,… Un cómic distinto, eminentemente adulto, desbordante de sexualidad, con historias turbias, rompedoras y provocativas cuya influencia resuena con el actual boom de la novela gráfica. Pura contracultura.
  • La estantería arcoíris. Esta sección recoge novelas, poesía, cómic y cine sobre diversidad afectivo sexual y temática LGTBI.

Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.