Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural octubre 2024

No alt text available for image

Comienza el otoño y la biblioteca se llena de actividades para todos los públicos.

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter @bpeguada, en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

No olvides seguirnos en el nuevo Instagram de la biblioteca: @bpeguada.

NOCHE MÁGICA

En octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, y para celebrarlo queremos invitaros a pasar la Noche Mágica de la biblioteca.

Los niños y niñas, acompañados de un adulto y con vuestro saco de dormir, podéis venir a pasar con nosotros una noche llena de sorpresas en el Palacio de Dávalos. ¿Te gustaría saber lo que pasa en la biblioteca cuando las puertas se cierran?

Sábado 26 y domingo 27 de octubre. Para niños y niñas de 6 a 9 años. Inscripciones hasta el 16 de octubre. Publicación de listado de admitidos el 23 de octubre. Formulario de inscripción

MERCADILLO SOLIDARIO

Con motivo del Día de las Bibliotecas se celebrará una nueva edición del Mercadillo Solidario de Libros organizado con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca,

Los días 25 y 26 de octubre tendrás disponibles libros y DVDs a 1€. Este año la recaudación irá íntegramente destinada a Adelante. Castila-La Mancha. Asociación que trabaja a favor y por mejorar las condiciones de vida de los enfermos de ELA.

La biblioteca os invita a traer donaciones de libros, CDs y DVDs, para completar nuestro fondo. Aquellas que no tengan cabida en él, les daremos una segunda oportunidad con fines solidarios.

Aquí puedes encontrar más información.

Viernes 25 de octubre, de 16:00 a 20:30 horas. Sábado 26 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas. Galería 2ª planta.

ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA BIBLIOTECA. 20 AÑOS EN DÁVALOS

Con motivo del 20 aniversario del traslado de la biblioteca al Palacio de Dávalos y de la celebración del Día de las Bibliotecas, te presentamos una serie de actividades conmemorativas para celebrar esta fecha tan especial.

El día 23 de octubre es un día especial. Desde la megafonía de nuestro edificio se escucharán fragmentos de diversos autores que han escrito sobre el fascinante mundo de las bibliotecas.

Recuerdos de Dávalos
Este año celebramos los 20 años del traslado de nuestra Biblioteca al Palacio de Dávalos, un lugar lleno de historia y cultura en nuestra ciudad.

Con motivo de este aniversario, y, además para celebrar el Día de la Biblioteca, nos gustaría que compartieras con nosotros un recuerdo que te haya marcado en relación con el Palacio de Dávalos. Con todas vuestras aportaciones podremos revivir las memorias de quienes hayan tenido algún tipo de conexión con el Palacio, ya sea antes o después del traslado de la biblioteca a este histórico edifico. Pueden ser anécdotas de los múltiples usos del Palacio desde su pasado histórico hasta su presente como biblioteca, momentos vividos en sus instalaciones o anécdotas actuales. ¡Todos los recuerdos son bienvenidos!

Recopilaremos todos vuestros recuerdos y los expondremos en la biblioteca.

Los textos tendrán que tener una extensión máxima de 200 palabras. Puedes incluir fotografías o dibujos. Si quieres puedes firmarlo con tu nombre o utilizar un seudónimo.

Puedes dejarnos vuestros textos en el mostrador, mandárnoslos por email a bpgu.actividadescultu@jccm.es, o si lo prefieres, enviárnoslos por correo postal a la siguiente dirección:

Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara
Plaza de Dávalos, s/n
19071-GUADALAJARA (España)

No importa tu edad. ¡Anímate a contribuir con tu historia!

Visitas guiadas al Palacio de Dávalos: valor artístico y bibliotecario
¿Te gustaría conocer un poco más nuestra biblioteca? Te invitamos a una visita guiada para descubrir el edificio que nos acoge desde hace 20 años, descubriendo los tesoros que alberga que pasan desapercibidos a simple vista. ¡Apúntate para descubrirlo!

Visitas los días 17 y 18 de octubre a las 11:30 horas, y el 22 y 24 de octubre a las 17:00 y 19:00 horas.

Plazas limitadas. Inscripciones hasta el 11 de octubre. Máximo 15 personas por visita. De haber más solicitudes que plazas se realizará un sorteo. Listados el día 15 de octubre.

El patrimonio bibliográfico local en un clic: taller sobre acceso a bibliotecas digitales
¡Celebramos 20 años de digitalizaciones en Dávalos! La Biblioteca de Guadalajara participa en diferentes proyectos de digitalización de sus fondos históricos, que garantizan su preservación y facilitan su difusión para el uso de estudiosos y curiosos de la historia local y que han hecho de los repositorios digitales una de las principales herramientas de investigación.

En una charla con demostraciones prácticas de acceso a diferentes plataformas públicas, personal técnico de la Sección de Patrimonio mostrará los principales recursos virtuales en los que poder localizar libros, prensa y material gráfico de diferentes ámbitos geográficos, disponibles en acceso público.

  • El taller va dirigido a mayores de 16 años.
  • Aforo limitado a 12 participantes.
  • Periodo de inscripción hasta el 15 de octubre, en el enlace de la página web.
  • El listado de admitidos se publicará en la web el 16 de octubre. En caso de que haya más inscripciones que plazas, se realizará un sorteo y los no admitidos podrán optar a una segunda edición en fechas próximas.

Viernes 18 de octubre a las 18:30 horas. Sección Local (2º planta).

Coloquio “20 años en Dávalos: recuerdos bibliotecarios”
Os invitamos a esta charla en la que antiguos directores de nuestra biblioteca como Blanca Calvo y Jorge Gómez, además de otros compañeros, recordarán momentos vividos en Dávalos desde el traslado de la biblioteca a sus instalaciones.

Se proyectará un video sobre la llegada de los últimos 1001 libros desde el Palacio del Infantado a Dávalos (“1001 libros en cadena”).

Miércoles 23 de octubre a las 19:00 horas. Salón de actos.

CLUBES DE LECTURA DE ADULTOS E INFANTILES

El tradicional acto de inauguración del curso 2024-2025 marca el pistoletazo de salida al nuevo curso de los clubes de lectura y talleres de la biblioteca. Servirá también para dar la bienvenida a los nuevos miembros que se han inscrito este curso.

Están invitados todos los integrantes de los clubes que deseen asistir.

Miércoles 2 de octubre a las 19:00 horas. Salón de actos.

Como ya sabéis, todos los clubes de lectura de la biblioteca funcionan gracias a la labor desinteresada de coordinadores y coordinadoras voluntarios. En el caso de los clubes infantiles esta maravillosa tarea de hacerse cargo de un club de lectura tiene para la biblioteca y para todos los niños y niñas que participan en ellos un valor incalculable. Si te interesa ayudar en la coordinación de alguno de estos clubes para que puedan llevarse a cabo escríbenos a bpgu.actividadescultu@jccm.es

EXPOSICIONES


Exposición "Metamorfosis" de María Luisa Carrillo
María Luisa Carrillo, “Marílo”, es una ilustradora de Guadalajara, cuya pasión por el Arte la motiva cada día a expresar su creatividad, plasmada en cuentos, dibujos, lienzos. Con formación universitaria de Magisterio y varios premios de Artes Plásticas de la Universidad de Alcalá de Henares, son más de tres décadas las que acumula pintando, ilustrando, diseñando. Sus últimas exposiciones muestran su proyecto “Naturaleza en mí, en mi naturaleza”.

“Escribo y pinto porque ningún día merece morir sin nuevos trazos ni líneas. En este mundo infinito, donde hacemos nuestros esos trocitos de planeta que vamos conociendo mejor, sin barreras ni límites, sin fronteras ni palabras que nos separen. Vida y naturaleza, los mayores tesoros de la Humanidad”. “Presento aquí mi “Metamorfosis”, un conjunto de ilustraciones, que hablan de cambios, de un mismo rostro y muchos aconteceres. Les acompañan unos lienzos de mi eterna Naturaleza”.

Del 1 al 31 de octubre. Galería de la 2ª planta.

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA


Presentación libro "El Juglar", de Antonio Pérez Henares
Antonio Pérez Henares, con gran verosimilitud, amenidad y rigor, como es habitual en sus novelas, glosa la vida de los juglares que vivieron y transmitieron las andanzas, aventuras y desventuras del guerrero más famoso de su época: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid.

Antonio Pérez Henares, natural de Bujalaro (Guadalajara) es un prestigioso escritor, autor de novelas de tema histórico, y prehistórico, y es además periodista que día a día, desde hace ya 50 años, desmenuza la cotidianeidad y la valora. Con un largo dossier de obras publicadas, y una popularidad fraguada en su firme convicción de que una sociedad mejor es posible, sus muchos seguidores estarán encantados de volver a escucharle en esta su tierra alcarreña.

Actividad organizada por la Asociación de Amigos de la Biblioteca.

Martes, 8 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.



Presentación libro "A hierro viejo", de Marto Pariente
Coveiro, el sepulturero de Balanegra, cava una fosa. Sin prisa. A golpe de pico y pala ahonda el agujero y mantiene a raya a sus fantasmas. Los muertos no recuerdan nada, y él debería hacer lo mismo. Y es que Coveiro sigue metiendo gente bajo tierra, solo que ahora, ya en la recta final de una vida de violencia, lo hace de manera legal. Flaco consuelo. El ayer, que asoma cada poco entre el mantillo como una flor de hueso, nunca se entierra como es debido.

Marto Pariente (Madrid, 1980) es escritor y funcionario del Estado. Es autor de La cordura del idiota (2019) —Premio Novelpol 2020, Premio de Novela Cartagena Negra 2020, y cuya traducción al francés ha sido incluida por la editorial Gallimard en su prestigiosa serie negra— y de Las horas crueles (2022).

Actividad organizada por la Asociación de Amigos de la Biblioteca.

Martes, 15 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.

Presentación libro de poemas "Celosía" de Mariano Arranz
En todos estos poemas que constituyen Celosía, utiliza un vocabulario natural y cotidiano, describe unas escenas que se acunan en la relajada soltura de los días, y a veces nos ofrece una conclusión meditada, una moraleja articulada en el lenguaje exacto de los poemas que quieren despertar emociones, aun viajando por el camino sencillo de la descripción somera. Es el sentido de lo familiar, de lo que antes nos ha pasado a nosotros, y no hemos sabido definirlo, lo que engancha en estos versos, haciéndolos hermanos, nuestros, y metiéndolos con una sonrisa en nuestra propia biografía.

Mariano Arranz está jubilado, tiene por aficiones principales la composición poética, la música y el repujado de estaño.
Actualmente es miembro activo de diversas agrupaciones: Ágora de la poesía de Guadalajara, Coro de los Amigos de la Biblioteca de Guadalajara y Asociación de maestros jubilados “El Recreo”.

Actividad organizada por la Asociación de Amigos de la Biblioteca.

Martes, 29 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Presentación libro " Con la lengua imparable", de Ana Yela Muñoz
Con la lengua imparable, publicado por el sello Loto Azul, del grupo editorial Olé Libros y cuyo prólogo firma el músico y también poeta Fran Fernández, supone su ópera prima, un viaje a través de sus versos más potentes por el halo de luz que enciende, combustiona y muere en la vela del amor. Un poemario compuesto por seis capítulos distribuidos a lo largo de un centenar de páginas que recogen cincuenta textos nacidos de la pasión, la ilusión, el miedo, la nostalgia, el dolor… reflejo de las emociones que toda persona que alguna vez ha amado ha podido sentir.

Ana Yela Muñoz. Escritora y psicóloga nacida en Guadalajara. Miembro del Ágora de la Poesía de Guadalajara. En 2024 ha resultado ganadora del primer premio del V Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública de Guadalajara y del IX Concurso de Relatos Breves de la Biblioteca León Gil de Cabanillas del Campo. Co-autora, junto con José Luis Serrano Esteban, del proyecto poético musical Anafragmas Sonoros.

Viernes, 4 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.

Presentación libro de poemas " El Baile de Ágata", de María José Muñoz Valenzuela
“El baile de Ágata” es el primer libro de poemas de María José Muñoz Valenzuela. Se trata de una poesía ligera y accesible a un público muy amplio. A lo largo de la presentación, la autora realizará un recorrido de su biografía y recitará varios poemas de su obra.

María José Muñoz Valenzuela nació en Valencia en 1977. Hace unos dos años que reside en Guadalajara, tierra en la que se siente como en casa. Amante de la literatura y de los idiomas, es ahora cuando se ha atrevido a compartir sus versos.

Miércoles, 9 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.


CONFERENCIAS

Encuentro con Blanca Iziar Goikoetxea "La Expresión como transmisión Universal de Vida"
Encuentro con Blanca Iziar Goikoetxea para compartir su vivencia que le lleva a la creación del Taller de la Expresión.

Blanca Iziar Goikoetxea trabaja como psicóloga en la Asociación las Encinas, y a partir de la investigación personal de la psicología humanista y las medicinas ancestrales, la práctica del yoga y la experiencia propia de la Semiología de la Expresión creó el Taller de la Expresión.

Hasta completar aforo. No es necesaria inscripción previa.

Martes, 1 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.

Conferencia "La inteligencia artificial: fundamentos, técnicas y curiosidades" impartida por Carlos Díaz Pardo
La Inteligencia Artificial ya inunda hoy día muchos contextos y realidades. Es por ello que debemos tener un conocimiento actual de lo que realmente entendemos por IA: desde sus bases y utilidades hasta sus repercusiones éticas y sociales. En esta amena conferencia veremos de una manera sencilla las claves para comprender este "nuevo" paradigma evolutivo de la tecnología actual.

Carlos Díaz Pardo, vecino de Guadalajara, tiene formación académica de Ingeniero Superior en Informática, y entre otras titulaciones posee Master en Inteligencia Artificial e Ingeniería multidisciplinar, así como varias publicaciones oficiales.

Parte de su trabajo diario se centra en ayudar a las personas de las organizaciones a conocer y utilizar la tecnología de una manera eficiente y segura, pero siempre con ética y responsabilidad. Carlos está también muy ligado desde sus inicios a colaborar y realizar conferencias tecnológicas en muchos ámbitos y lugares, para una audiencia muy diversa: desde conferencias y congresos profesionales, pasando por formaciones y cursos de empresa; hasta el gratificante reto y objetivo de acercar el conocimiento técnico a todo tipo de público, siempre desde una perspectiva sencilla y divertida.

Lunes, 7 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.

Conferencia "Riesgos psico-digitales en el uso de las redes sociales ¿Qué debemos saber en su uso responsable?" impartida por Carlos Díaz Pardo
En un mundo hiperconectado donde cada vez pasamos más tiempo utilizando dispositivos electrónicos, el uso de la tecnología ya no solo implica un cambio de forma en hacer las cosas. Tiene numerosas repercusiones que no debemos ni podemos obviar. Esto nos ha llevado a descubrir nuevos retos y riesgos sociales, así como psicológicos sobre los cuales debemos actuar, ser conscientes y saber manejar de la manera más eficiente y segura posible. En especial, es crítico divulgar y poner foco en edades adolescentes donde la mente humana aún está por madurar. Nuestro objetivo en esta charla será aportar luz, y dar una buena base y consejos ante esta tan apasionante y relevante realidad.

Miércoles, 16 de octubre. 19:00 horas. Salón de actos.

MÚSICA

Guadalajara PianoMeetups

En octubre continuamos con los encuentros musicales. ¿Quedamos a tocar el piano y luego nos vamos a tomar algo?

En esta ocasión, os invitamos al inicio de las nuevas sesiones en el patio central de la biblioteca Dávalos a aquellos que lo deseéis. Podréis compartir las piezas que os apetezca con el resto de asistentes. El tiempo se divide en slots de 6 minutos para que todo el que quiera tenga su oportunidad de tocar.

Tras la parte del piano nos iremos a un restaurante a continuar la velada charlando de música.

No es necesario saber tocar el piano para asistir y tengas el nivel que tengas puedes participar.

Viernes, 11 de octubre. 18:30 horas. Patio central.

TALLERES PARA ADULTOS

Taller de Meditación con Miguel Ángel Aguado
Practica la sensación de vivir el presente. Observa los pensamientos que vienen y se van de la mente desde el silencio, la ecuanimidad y el desapego.

No necesaria inscripción previa. Plazas hasta completar el aforo.

Sábado, 5 de octubre. De 12:30 a 13:45 horas. Salón de Actos.

Taller de la Expresión con Blanca Iziar Goikoetxea
Un espacio de libertad donde cada persona se encuentra con la disposición de concentrarse en su propia exploración, desde el cuerpo y con el cuerpo.

Donde las pautas nos guían hacia la escucha y la mirada interior, para desde ahí poder decidir cuándo y cómo salirnos de nosotras mismas.

Un taller de la Expresión, porque se trabaja con el cuerpo como material, con la expresión como herramienta y el fin, el propio descubrimiento.

Taller impartido por Blanca Iziar Goikoetxea. Trabaja como psicóloga en la Asociación las Encinas, y a partir de la investigación personal de la psicología humanista y las medicinas ancestrales, la práctica del yoga y la experiencia propia de la Semiología de la Expresión crea el Taller de la Expresión.

Inscripciones hasta el 14 de octubre en:
capacitacion@asociacionlasencinas.org

Fecha comienzo: jueves, 17 de octubre. 18:00 a 19:30 horas (de octubre de 2024 a mayo de 2025). Sala Liliput.

CURSOS DE CAPACITACIÓN DIGITAL

¿Te gustaría dominar las herramientas digitales y mejorar tus competencias informáticas? Apúntate hoy a uno de nuestros cursos presenciales diseñados especialmente para ti:

Todos los cursos son con inscripción previa y van con certificado.

Ya están también abiertas las inscripciones para los cursos del mes de noviembre. Puedes consultarlos todos aquí: listado completo de cursos.

COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES

En septiembre retomamos también la colaboración con ACCEM, organización que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, que organiza varios cursos en la biblioteca.

En colaboración con GUADA ACOGE, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivos la formación, promoción, inserción y defensa de los derechos de las personas en riesgo de exclusión social, especialmente de las personas inmigrantes, se ofrecen varios cursos.

Aquí puedes encontrar más información sobre estos cursos y sobre cómo inscribirte.

PROPUESTAS DE LECTURA

Salas de adultos:

Para el mes de septiembre, desde la Sala de Préstamo de la biblioteca hemos preparado los siguientes centros de interés:

Centro de interés juvenil

Destacaremos obras que puedan interesar a los más jóvenes. En esta ocasión, aprovechando el estreno de series de televisión y películas relacionadas con este tema, volaremos de nuevo hasta la Tierra Media y al mundo de fantasía soñado por J.R. Tolkien. Podéis encontrar, tanto algunas obras que el autor escribiera, como libros biográficos sobre el mismo.

Por otro lado, hallaréis también aquí las últimas novedades literarias adquiridas por la biblioteca para los más jóvenes.

Centro de interés 125 aniversario del nacimiento de Ernest Hemingway

Ernest Hemingway es sin duda uno de los autores más significativos de la literatura contemporánea. A su apasionante vida como reportero de guerra, se le une una producción literaria jalonada de obras maestras. Este año, celebramos el 125 aniversario del nacimiento del autor, y por ello, hemos seleccionado algunas de las obras más significativas del autor norteamericano, así como unos pocos libros biográficos, resaltando especialmente su vínculo estrecho con España.

Este mes en la sección Editorial Destacada hemos escogido a la Editorial Acantilado para mostrar una selección de sus libros. Fundada en 1999, en poco más de dos décadas se ha ido abriendo paso con una producción editorial sólida que reúne tanto clásicos como autores de la literatura contemporánea, así como numerosas obras de ensayo.

Expositores de novedades

A partir de este mes, las novedades para adultos que vayan entrando a nuestra sección se repartirán entre dos expositores. Al habitual, situado en el vestíbulo de la biblioteca, se le une un segundo, emplazado en la planta primera, junto a la escalera.

Sala infantil:

¡Bienvenido octubre!

Tenemos un mes lleno de actividades y propuestas en la sala infantil, no queremos que os perdáis ni una sola. Desde convertirte en bibliotecario/a por un día hasta resolver misterios como un auténtico detective, tenemos algo especial para cada uno de vosotros. Además, os invitamos a enfrentar vuestros miedos con nuestras aventuras de terror y a descubrir nuevos libros para hablar de temas importantes con vuestra familia. ¡Y no olvidéis que también podéis uniros a nuestro grupo de apoyo a las tareas escolares!

¡Os esperamos!

Bibliotecari@s por un día.

¡Vuelve el taller de Bibliotecarios/as por un día!

Con motivo del Día de las Bibliotecas, que se celebra cada 24 de octubre, el personal de la Sala Infantil da a conocer su trabajo a niños y niñas, para que tengan una nueva perspectiva de esta sección pasando una tarde al otro lado del mostrador en la que realizarán todo tipo de tareas bibliotecarias.

  • El taller va dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años. (Han de tener los años requeridos a fecha de la actividad).
  • Inscripciones en la página web hasta el 9 de octubre. El listado de admitidos estará disponible en el mostrador de la Sala Infantil a partir del día 11 de octubre.
  • En las inscripciones, de dirá el día que se quiere participar (Lunes 14, martes 15 o miércoles 16 de octubre). Si puedes cualquiera de los tres días, indícalo también.

Centro de interés: ¡Detectives en acción! Un reto lector.

¿Aún no tienes tu cuaderno de investigación? ¡Un nuevo reto lector te espera en la biblioteca!

Consulta las instrucciones para resolverlo y conviértete en un auténtico detective.

Tendrás que leer cinco libros de detectives, de los que te proponemos en la guía de lectura, y contestar a cinco enigmas sobre las historias.

Entre las niñas y niños que terminen el reto, se sortearán tres kits para detectives.

¡Ánimo! El reto dura hasta el 13 de diciembre. Está pensado para niñ@s de 6 a 13 años, pero puede participar cualquier usuario infantil. Solicita tu cuaderno de investigador en la sala e infórmate.

Pizarra de la infantil: Aventuras de terror: libros para pequeñ@s valientes

Este rincón de la biblioteca es una puerta hacia lo desconocido, una invitación a enfrentar los miedos en un viaje lleno de escalofríos donde cada libro es una puerta hacia lo desconocido ¡Sólo para valientes!

Libros para hablar con mis hij@s de…

¡Nueva sección en la página web de la biblioteca! Te sugerimos una selección de libros para que puedas leer con tus hijas e hijos de temas que les preocupan, y podáis hablar sobre ello.

En este primer vídeo, recomendamos libros para hablar sobre tener un hermanito/a. En la web, encontrarás enlaces a los libros del vídeo y más ideas.

¡Cada mes, subiremos nuevos vídeos!

Grupo de apoyo a las tareas escolares

Con el inicio del curso, recuperamos el grupo de apoyo a las tareas escolares. Este servicio ofrece un espacio adecuado en el cual las niñas y niños cuentan con la ayuda de voluntarios para hacer sus tareas escolares. NO SON CLASES EXTRAESCOLARES.

Dirigido para niñ@s desde 2º hasta 6º de Primaria. Plazo de inscripciones hasta el 11 de octubre. Publicación del listado de admitidos, el 16 de octubre.

Si queréis colaborar como voluntario y sumaros a este proyecto podéis hacerlo. Nos encantaría contar con vuestra colaboración. No es necesario tener ninguna formación específica, solo ganas de ayudar a los niños.

Autora del mes: Begoña Oro e ilustrador del mes: Pep Montserrat.

Este mes, lo dedicamos a una autora y a un ilustrador, premiados este año: Begoña Oro, Premio Cervantes Chico 2024 de Literatura Infantil y Juvenil; y Pep Montserrat, galardonado con el Premio Nacional de Ilustración 2024.

¡No te pierdas la selección de ambos que hemos hecho en la sala infantil!

Selección de Recursos de Internet para niñ@s

Internet es una poderosa herramienta, sin embargo, es crucial que los niños utilicen páginas web que sean veraces y seguras.

Hemos elaborado en la biblioteca una selección de recursos educativos que han sido revisados para asegurar su precisión y seguridad.

Para el profesorado, hemos incluido una variedad de recursos diseñados para facilitar la preparación de clases y enriquecer la experiencia educativa en el aula.

ACTIVIDADES INFANTILES


La Hora del Cuento: "Un mundo de cuentos" con Sandra Araguás
Los cuentos nos ofrecen la oportunidad de abrir puertas a otros mundos, sin pantallas de por medio, ni distracciones. Tú ante las palabras, cada uno y cada una viviendo su propia aventura.

Las bibliotecas son lugares mágicos llenos de puertas que se abren al tocar sus libros o al escuchar: “Érase una vez”.

La sesión Un mundo de cuentos pretende que a través de la oralidad nos introduzcamos de la mano en grandes aventuras y que nos atrevamos a mirar tras cada puerta.

Cuentos de hoy y de siempre que llegan de la voz de Sandra Araguás para atrapar a mayores y pequeños con la musicalidad y el ritmo característico de sus cuentos.

Sandra Araguás es cuentista y vive rodeada de cuentos, escuchados a abuelas y abuelos de la provincia de Huesca, contados en sus sesiones de cuentos o vestidos de papel en sus publicaciones.

Mujer de palabra, le encanta contar en plazas y pueblos pequeños donde puede ver cómo los cuentos se instalan en los ojos y la respiración de aquellos que se acercan a disfrutar de sus historias.

Entrada libre hasta completar aforo. A partir de 3 años.

Sábado, 19 de octubre. 12:00 horas. Salón de actos.

EBIBLIO Y EFILM

¿Buscas una buena lectura? No te pierdas los títulos más recientes disponibles en nuestra plataforma de libros electrónicos, eBiblio Castilla-La Mancha.

Estas son algunas de las novedades que podrás encontrar:

  • Long Island, de Colm Tóibín. Una estimulante novela que se pregunta si es posible regresar verdaderamente al pasado y renovar ese gran amor que parecía desaparecido para siempre.
  • Jakob von Gunten, la tercera novela de Robert Walser, la más amada por el autor, y también la más discutida e innovadora.
  • Suisen, el gato de Gorô, de Aki Shimazaki, autora de la aclamada Luna llena, es la tercera parte de la pentalogía La sombra del cardo tras Azami y Hôzuki.

Descarga en eBiblio tu próximo libro. Si no recuerdas tu contraseña o no sabes cómo conectarte, aquí tienes toda la información.

Además, sumérgete en el cine que te apasiona con eFilm Castilla-La Mancha. Hay una película o serie ideal esperándote. Aquí te presentamos algunas de las novedades en la plataforma:

  • Godland, de Hlynur Pálmason. Un viaje hacia la ambición, el amor, la fe, la necesidad y el deseo de encontrar tu lugar, de ser visto, de ser parte de algo.
  • La Caza, de Thomas Vinterberg, película por la que Mads Mikkelsen ganó en Cannes el premio a la mejor interpretación.
  • White God (Dios Blanco). Ganadora del premio Un Certain Regard Cannes, esta película de Kornel Mundruczó es una cruda y hermosa metáfora de las tensiones políticas y culturales que arrasan la Europa contemporánea.

Si no conoces tu usuario y tu contraseña, pulsa aquí. Recuerda que tienes disponibles las nuevas aplicaciones de eFilm para televisores inteligentes. Tienes toda la información aquí.

CLUBES DE LECTURA VIRTUALES

Únete a los Clubes de Lectura Virtual de Castilla-La Mancha, no dejes pasar la oportunidad de compartir y discutir alguna de las siguientes lecturas:

  • La trilogía de Nueva York, sin duda una de las obras literarias más memorables de los años ochenta, es uno de los cimientos sobre los que se sustenta el prestigio internacional de Paul Auster. Club de clásicos universales Alonso Quijano.
  • Alguien está mintiendo, de Karen M. McManus. Una nueva app está acorralando a la élite del instituto Bayview para estudiantes de perfil elevado. Un thriller que te mantendrá conteniendo la respiración hasta el final. Club de literatura juvenil Leolo, el domador de palabras.
  • A toda máquina. De Irlanda a la India en bicicleta, de Dervla Murphy. La inspiradora historia real del viaje de la autora en 1963 y de las situaciones, los paisajes y las culturas que encontró por el camino. Club de literatura de viajes Ítaca.
  • Senda hacia tierras hondas, de Matsuo Basho, uno de los más grandes maestros de la literatura japonesa y universal, cuyos haikus, algunos incluidos en este libro, se cuentan entre los más hermosos jamás escritos. Club de lectura de poesía Atrapaversos.
  • Nosotros. Antes que Huxley y Orwell, Yevgueni I. Zamiatin escribió en 1920 esta obra que supuso el inicio de la novela antiutópica. Cargada de una extraña poesía de precisión matemática, el autor ruso nos recuerda que nunca estaremos a salvo de la vocación totalitaria.

Empezamos el 7 de octubre y puedes inscribirte hasta el 14. ¡Felices lecturas!

Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.

PROTECCIÓN DE DATOS: De acuerdo con la LOPD, le informamos que sus datos personales y dirección de correo electrónico forman parte de un fichero de datos cuyo titular es la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Si lo desea podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos enviando un mensaje de correo electrónico a través de http://reddebibliotecas.jccm.es/portal

BAJA: Si no desea recibir más comunicados sobre la programación cultural de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, le rogamos nos lo comunique a través de la dirección de correo bpgu.actividadescultu@jccm.es o en el mostrador de la biblioteca.