Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural noviembre 2023

No alt text available for image

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA NOVIEMBRE 2023

Aquí tienes la programación de la biblioteca para este mes de noviembre. Esperamos que alguna de las propuestas culturales que podrás encontrar en el Palacio de Dávalos sea de tu interés.

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter @bpeguada y en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

LOS LIBROS DE TU VIDA

Personas de la cultura, del cine, del arte, del deporte o de los movimientos asociativos de Guadalajara comparten con nosotros cuáles son los libros que han formado parte de su vida.

A todos nos han repetido desde pequeños, una y otra vez, que es importante leer, pero lo que nunca nos han dicho es que, entre los “derechos del lector” (sí, los lectores también tienen derechos), el primero, es el “derecho a no leer”. Es decir, que cada uno decida con libertad si los libros son o no necesarios en su vida. Por supuesto desde la Biblioteca, esperamos que no hagas uso de este derecho y nunca dejaremos de defender la importancia de la lectura, ofreciéndote argumentos (la mejor herramienta para tomar decisiones) y propuestas para que los libros estén presentes en tu día a día.

Pero esta vez no vamos a ser nosotros los que te hablemos del valor de la lectura, sino otros lectores a los que quizá conozcas, los que te cuenten lo imprescindibles que son los libros en su vida. Para ello hemos salido de la biblioteca y hemos ido a buscarlos a su casa, incluso a su lugar de trabajo, y les hemos pedido que busquen en sus estanterías, en su memoria y en sus mesitas de noche y nos cuenten cual es el primer libro que recuerdan, aquel con el que han reído y llorado, el que más veces han empezado y nunca han terminado, el que más consultan, su imprescindible y su más odiado, en definitiva, cuáles son los libros de su vida.

La Biblioteca publicará, con una periodicidad mensual, desde noviembre y hasta mayo, una serie de videos de unos 10 minutos de duración donde invitados de Guadalajara como la actriz Laura Galán, la atleta Ana Lozano, la artista y activista Pilar V. de Foronda, referentes del movimiento asociativo de la ciudad como José Ramón Paramio, los exdirectores de la Biblioteca Blanca Calvo y Jorge Gómez o el televisivo Erundino Alonso nos cuentan qué libros han formado parte de su vida.

Aquí puedes ver el tráiler de presentación.

Este mes de noviembre el Teatro Buero Vallejo nos abre sus puertas para charlar con Laura Galán. La actriz, nacida en la ciudad de Guadalajara, ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación en 2022 por su papel protagonista en la genial Cerdita, de Carlota Pereda.

AJEDREZ EN LA BIBLIOTECA

Noviembre presenta como novedad en la Biblioteca el servicio de préstamo de juegos de ajedrez a disposición de los usuarios de todas las edades.

Si te apetece jugar solamente tienes que pedir con tu carnet de usuario las piezas que estarán disponibles en el mostrador de préstamo y podrás utilizarlas en los tableros situados en varias mesas de la primera planta (en un lateral del patio central).

También tienes disponible material bibliográfico en torno al Ajedrez como deporte, juego y su uso didáctico.

Jugar al ajedrez tiene muchos beneficios: estimula la capacidad de análisis y síntesis, incentiva la creatividad y la imaginación, entrena la memoria, mejora el estado de ánimo, incrementa la capacidad lectora y la concentración, ayuda a favorecer las relaciones sociales…

¿Te animas a jugar?

EXPOSICIONES

Exposición Momentos del Maratón 2023

Un año más, y como viene siendo ya tradición en nuestra ciudad de Guadalajara en fechas cercanas al verano, del 16 al 18 de junio fuimos partícipes de la trigésimo segunda edición de nuestro Maratón de los Cuentos (www.maratondeloscuentos.org, @MaratonCuentosG). El lema de este Maratón ha sido “Comer y contar”. Muchos fotógrafos voluntarios (socios y no socios de la af/GU, www.afgu.es, @afguoficial) han colaborado retratando a los contadores que fueron mostrándonos su arte sobre los distintos escenarios. Son ellos quienes, junto con el público, crean las situaciones mágicas e irrepetibles que la fotografía nos ayuda a conservar para siempre como recuerdos de lo vivido. Del 1 al 30 de noviembre. Galería de la 2ª planta.

ENCUENTROS CON AUTOR

Encuentro con autor - Rafael Cabanillas

Rafael Cabanillas Saldaña (Carpio de Tajo, Toledo), escritor e incansable viajero. Cuenta con una amplia producción literaria: El secreto de Elvira Madigan, Al llegar el invierno, El llanto de la Clepsidra o MirtilloBlu, África en tu mirada u Hojas de Baobab.

Sin embargo, Quercus es con toda seguridad su obra de mayor éxito como atestigua la gran acogida entre la crítica especializada y el público. Publicada en 2019, la novela trata el fenómeno de la España vaciada y los pueblos de interior, a través de la figura de un joven que, tras la guerra civil, debe sobrevivir a su soledad y sus desdichas, intentando revertir la injusticia de esas tierras. Miércoles, 22 de noviembre. 19:00 horas, Patio central.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Presentación del libro “La niña que soñaba con el fuego” de Carla Sierra

Se trata de una publicación en la que se exponen las reflexiones más personales y profundas de la autora. Hace una retrospectiva muy lúcida de su vida, más cercana a un escritor consagrado –con décadas de trayectoria a sus espaldas– que a una escritora nobel que llega –por primera vez– al crudo y difícil mundo literario. Lunes, 6 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

Presentación de la novela “Berserker” de Jorge Carvajal

Desde un peculiar materialismo vitalista y fiel al espíritu pragmático del arte marcial al que se dedica, sus obras animan al lector a aceptar sin titubeos las cosas como vienen para poder enfrentarse a ellas de cualquier modo y a cualquier precio. Presentado por el editor Julio Martínez. Miércoles, 8 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

Presentación de la novela "La curandera de Penttire" de Marta Pascual Mahaux

La autora de Guadalajara, Marta Pascual Mahaux, presenta su última novela, "La curandera de Penttire", una novela de fantasía épica para jóvenes. Viernes, 17 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

Presentación de la novela "Por quince duros" de Antonio Bueno Tabernero

Antonio Bueno presenta su nueva novela histórica basada en el llamado “Crimen de Mazarete”, uno de más mediáticos y desconocidos de la España de comienzos del siglo XX, que conmocionó a la sociedad española del momento. Lunes, 20 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

POESÍA

Presentación de la antología " Si cerca hubiese un mar", homenaje a Ida Vitale

La antología cuenta con firmas como la de la propia Ida Vitale, Premio Cervantes, María Victoria Atencia, Premio Nacional de la Crítica, Olvido García Valdés, Premio Nacional de Poesía, María Tena, Elena Medel, Adriana Hoyos, y así hasta llegar a las poetas más jóvenes nacidas en el siglo XXI. La escritora Rosa Regàs, abre la segunda parte del libro, Regàs, Premio Nadal y Premio AMEIS de Plata 2021. En la parte de microrrelato participan autoras como Ana María Shua, Isabel Cañelles, Inma Porcel, Carola Aikin o Isabel González. Presenta el acto Sonia Aldama Muñoz, cofundadora de AMEIS (Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras), coordinadora de la antología. Miércoles, 15 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

Presentación del libro "Alfiles de la esperanza" con recital poético, de Juan Jesús Ramírez Cortés

Es un poeta, rapsoda y compositor de estilo romántico nacido en Valladolid en 1980. Tiene dos libros de poesía publicados con la Editorial Amarante (España): "Alfiles de esperanza" (2021) y "Antología poética, diez años de poesía en Amarante" (2023, con varios autores). Sábado, 18 de noviembre. 12:00 horas, Salón de actos.

Presentación del poemario "Las palabras que habito" de Leticia Quemada Arriaga

Cada página de este libro abre un espacio íntimo y elocuente que captura la esencia de la experiencia humana en sus múltiples matices y nos invita a abandonar el caos para adentrarnos en una nueva dimensión de introspección y autoconocimiento. Viernes, 24 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

MÚSICA

Concierto de piano de Julio Mazziotti

Os invitamos a asistir al concierto que interpretará el pianista y compositor Julio Mazziotti en el patio central de la biblioteca, en el marco de su gira internacional 2023 para presentar su música original para Piano. Canal de YouTube (@JulioMazziottiOfficial). www.juliomazziotti.com.

Jueves, 23 de noviembre. 19:00 horas. Patio central.

Guadalajara PianoMeetups

En noviembre continuamos con los encuentros musicales. ¿Quedamos a tocar el piano y luego nos vamos a tomar algo? En esta ocasión, os invitamos al inicio de las nuevas sesiones en el patio central de la biblioteca Dávalos a aquellos que lo deseéis. Podréis compartir las piezas que os apetezca con el resto de asistentes. El tiempo se divide en slots de 6 minutos para que todo el que quiera tenga su oportunidad de tocar. Tras la parte del piano nos iremos a un restaurante a continuar la velada charlando de música. No es necesario saber tocar el piano para asistir y tengas el nivel que tengas puedes participar. Viernes, 24 de noviembre. 19:00 horas. Patio central.

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

Conferencia: “Vida y obra de Alejo Vera” impartida por Charo Baldominos y Lourdes Escudero

La Asociación de Amigos de la Biblioteca nos propone esta conferencia sobre la vida y obra de Alejo Vera en conmemoración de los cien años de su muerte. Será impartida por las profesoras Charo Baldominos y Lourdes Escudero. Martes, 7 de noviembre. 19:00 horas. Salón de Actos.

Presentación del libro “El Tablero de la Reina” de Luis Zueco

Luis Zueco (Borja, Zaragoza, 1979). Ha logrado el éxito internacional de crítica y público con su fascinante Trilogía Medieval: El castillo, La ciudad y El monasterio, y ahora nos ofrece un thriller que discurre en el Medievo y en la época de Isabel la Católica, destacando los valores de aquella época. Presentado por Antonio Pérez Henares y María Antonia Cuadrado. Martes, 14 de noviembre. 19:00 horas, Salón de actos.

Charla coloquio "La institución benéfica de Luis de Lucena: su proyecto de Biblioteca Pública” de Gonzalo Luengo de Leyva

En esta ocasión, la asociación nos invita a participar en la charla-coloquio sobre la gran labor histórica y patrimonial que dejó el Dtor. Luis de Lucena en Guadalajara. Presentado por Gonzalo Luengo de Leyva. Martes, 21 de noviembre. 19:00 horas. Salón de Actos.

"Ucrania, Rusia, Israel, Palestina: un mundo que tiembla", por Luis Arroyo Zapatero

Nos visita Luis Arroyo Zapatero, rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha, especialista en Derecho Penal Internacional y Presidente de la Société Internationale de Défense Sociale, para darnos su visión de la situación actual de un mundo conflictivo que se expresa con guerras. Tratará de dar luz a dos de los principales conflictos actuales, y a sus países protagonistas. Miércoles, 29 de noviembre. 19:00 horas. Salón de Actos.

CONFERENCIAS

Cómo salir de los conflictos... triunfando (y triunfar no es lo que te imaginas) impartido por Fernando Díaz Gascón

Si tienes hijos, alumnos, pareja, formas parte de asociaciones, trabajas en grupo... casi seguro que tienes conflictos. En esta charla veremos cómo sacar oro de los conflictos, de forma que tus relaciones no se dañen, sino que crezcan. Fernando Díaz Gascón es facilitador de grupos por IIFACE, mediación de conflictos con Comunicación No Violenta (CNV) y formador de Escucha Activa y CNV. Viernes, 10 de noviembre. 19:00 horas. Salón de Actos.

¿De qué pasta (psíquica) estamos hechos?, conferencia de Daniel Ramírez Izquierdo

¿De qué pasta (psíquica) estamos hechos? Daniel Ramírez Izquierdo, psicólogo clínico, imparte esta interesante conferencia a propósito de la lectura del relato breve de Kafka "Informe a una academia", haciendo una reflexión sobre el proceso de humanizarse. Martes, 28 de noviembre. 19:00 horas. Salón de Actos.

CINE EN LA BIBLIOTECA

XIII Certamen de Cine Lento- Sesión inaugural

Un año más el Festival de Cine Lento celebra una nueva edición, realizando la Sesión inaugural en la Biblioteca Pública, donde se proyectará una película acorde con la temática de este año "Secretos", acompañada de un coloquio posterior donde analizar sus entresijos y poder debatir sobre la misma. Jueves, 30 de noviembre. 19:00 horas. Patio Central.

TALLERES PARA ADULTOS

Taller de Meditación con Miguel Ángel Aguado

Practica la sensación de vivir el presente. Observa los pensamientos que vienen y se van de la mente desde el silencio, la ecuanimidad y el desapego. No necesaria inscripción previa. Plazas hasta completar el aforo. Sábado, 11 de noviembre. De 12:30 a 13:45 horas. Salón de Actos.

Si quieres mejorar tus habilidades digitales, en la biblioteca te ofrecemos estos tres talleres:

En colaboración con el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha.

Proyecto Ciudadanía Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) con la financiación de los fondos Next Generation-EU asignados a la JCCM del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES

En octubre seguimos colaborando con ACCEM, organización que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, que organiza varios cursos en la biblioteca.

En colaboración con GUADA ACOGE, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivos la formación, promoción, inserción y defensa de los derechos de las personas en riesgo de exclusión social, especialmente de las personas inmigrantes, se ofrecen varios cursos.

Aquí puedes encontrar más información sobre estos cursos y sobre cómo inscribirte.

PROPUESTAS DE LECTURA

Para abrir boca, aquí están los microrrelatos del Taller de creación literaria de la biblioteca.

Salas de adultos:

Año Picasso, luces y sombras de un genio de la modernidad.

La Biblioteca Pública de Guadalajara uniéndose al homenaje por el cincuenta aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso reúne una selección bibliográfica que permite conocer más acerca de su vida y su obra. Para ello te presentamos un centro de interés con una selección de libros y materiales dedicados al artista.

Nuevos expositores.

Se acerca la noche de Halloween, por lo que en la sección Editorial Destacada hemos querido rendir homenaje a la Serie Gótica de la Editorial Valdemar. Con sus cuidadas ediciones de clásicos de la literatura gótica y de terror, desde principios de los años 90 reúne a grandes autores, como Mary Shelley, Nathaniel Hawthorne, H. P. Lovecraft o Ann Radcliffe.

También terrorífica es la guerra que se ceba sobre civiles palestinos e israelíes. En esta selección de novelas y libros de relatos escritos por personas nacidas en estos territorios, nos acercaremos a los seres humanos que sufren las consecuencias de esta barbarie. Y esta otra selección de ensayos conoceremos desde una perspectiva histórica la sucesión de enfrentamientos entre el pueblo palestino e Israel.

En el apartado dedicado a las obras premiadas en 2023 hemos añadido a autores como Jon Fosse, ganador del premio Nobel, o a Borja González, galardonado con el Premio Nacional de Cómic.

"Este otoño aprendo...” Es una selección de obras relacionadas con actividades y proyectos que se inician con el nuevo curso escolar y que el usuario puede seguir de una forma reglada o autodidacta. Se recopilan obras para el aprendizaje de idiomas, y para la enseñanza y práctica de las artes escénicas, artísticas y deportivas.

Puedes encontrar estas selecciones bibliográficas en el vestíbulo y en el rellano de la primera planta. ¡No te las pierdas!

Sala infantil:

Nuevas guías de lectura recomendadas

Viaja a través de la lectura con estas guías para leer entes de crecer. En estos 100 libros ofrecemos para cada tramo de edad una selección de títulos imprescindibles para aquellos que deseen iniciarse o profundizar en el camino de la lectura. Son libros para niños y niñas de 0 a 14 años escritos por autores de reconocido prestigio en el campo de la literatura infantil y juvenil.

Para que la lectura sea más divertida y vayáis recordando los libros que habéis leído, cada título lleva una estrella que podéis colorear a medida que leáis los textos, o bien, un emoticono que podréis completar en función de lo que os haya parecido el libro. Podéis pedir en la Sala Infantil el folleto con los 100 libros recomendados para tu edad.

Centro de interés “Bocadillos y viñetas”

Los cómics desarrollan la imaginación gracias a sus historias y personajes, además fomentan la creatividad al ofrecer la oportunidad de inventar nuevas aventuras. Por ello, os presentamos una guía de lectura con algunos de los cómics mejor valorados.

La pizarra de la infantil. Noviembre (Un mundo de colores). Sumérgete en un mundo lleno de color.

GRUPO DE APOYO A LAS TAREAS ESCOLARES

Si estás en primaria y necesitas ayuda para realizar las tareas escolares, puedes apuntarte en la sala infantil.

Allí encontrarás hojas de inscripción con toda la información necesaria para apuntarte.

Además, la biblioteca necesita nuevos voluntarios para ayudar a los niños con sus tareas escolares. Sólo te pedimos una tarde a la semana durante una hora.

ACTIVIDADES INFANTILES

Concurso de cómic. Ilustrando palabras

La Biblioteca Pública de Guadalajara convoca un Concurso de Cómic para el curso 2023-2024, un concurso para la creación de una tira cómica dirigido a niños, con el objetivo de contribuir al fomento de la lectura y estimular la imaginación y creatividad de los niños.

Podrán participar los usuarios infantiles de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Se establecen dos categorías:

  • Categoría A: de 6 a 9 años
  • Categoría B: de 10 a 13 años

El plazo de admisión de los trabajos será desde el 1 de noviembre hasta el 31 de enero.

Taller de manualidades "Descubre Rumanía: Drácula: Entre la historia y la leyenda”

Descubre Rumanía en la Biblioteca Pública: ¡Embárcate en una aventura llena de misterio y tradición!

La RumEs Europa - Asociación de rumanos de Castilla La-Mancha te invita a unos talleres muy especiales en la biblioteca en cuatro sesiones:

Miércoles, 22 de noviembre de 2023. 19:00 horas: “Drácula: Entre la historia y la leyenda”. Presentación especial sobre la historia de Drácula y creativas manualidades para los pequeños.

Miércoles, 29 de noviembre de 2023. 19:00 horas: “Transilvania, pueblos, castillos, leyendas”. Apasionante charla sobre Transilvania y sus tesoros, que contará con una presentación con sorpresas. Además, se darán recetas y degustación de dulces típicos con motivo del Día Nacional. (Los dulces se darán a los padres que recojan a las niñas y niños, para evitar alergias).

Miércoles, 13 de diciembre de 2023. 19:00 horas: “El traje tradicional rumano”. Descubre la belleza y significado de los trajes y bailes tradicionales.

Miércoles, 20 de diciembre. 19:00 horas: “La Navidad en Rumanía”. ¡Celebra la Navidad a la rumana con nosotros! Presentación, taller de adornos navideños, audición de villancicos rumanos.

Para niñas y niños de 4 a 12 años. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Pueden venir a una, varias o a todas las sesiones. Talleres desarrollados en español.

Presentación del libro infantil "Contantes y sonantes" con música e ilustración en directo.

Este libro infantil es un divertido poemario infantil escrito por el narrador oral Roberto Mezquita e ilustrado por Marcus Carús, que le da una vuelta de tuerca a algunos géneros de la lírica infantil: retahílas, canciones, rondas, romancillos, cantinelas... Y lo hace a través de una participativa propuesta que cuenta con la música del acordeón y con la participación añadida del dibujante, proyectando sus dibujos en vivo y en directo.

Sesión de narración oral para público familiar. A partir de 4 años. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Sábado, 25 de noviembre. 12:00 horas. Salón de actos.

NOVEDADES EN EBIBLIO Y EFILM

¿Has echado un vistazo a las novedades en nuestra plataforma de lectura digital eBiblio Castilla-La Mancha?

Podrás encontrar el último caso de Los libros del Puerto Escondido, Los inocentes, de María Oruña, la ganadora del más importante premio literario estadounidense, el National Book Award, La conejera, de Gunty Tess o lo último del autor de El lector, La nieta, de Bernhard Schlink. Todas estas novedades y muchas más aquí.

Y si estás preparando una noche cinéfila de terror, aquí te proponemos tres películas en nuestra plataforma eFilm Castilla-La Mancha: Skinamarink, La Criada (The Maid) y la película revelación del fantástico español de 2022, Cuerpo abierto.

Si todavía no tienes tu contraseña para acceder a eBiblio o eFilm, aquí te contamos cómo obtenerla.

CLUBES DE LECTURA VIRTUAL

Aquí tienes las lecturas para el mes de noviembre en los Clubes de Lectura Virtual de Castilla-La Mancha.:

¡Anímate a participar! https://clubesdelectura.castillalamancha.es/como-funciona

Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.