Programación cultural mayo 2021
Programación cultural mayo 2021
Programación cultural mayo 2021
Te presentamos las actividades de la biblioteca para este mes de mayo. Antes de nada, te recordamos que las salas del Palacio de Dávalos están actualmente abiertas con un aforo del 40% y que todos los servicios presenciales están disponibles.
Arrancamos con dos propuestas procedentes de las aportaciones de la comunidad de usuarios de la biblioteca:
- Leer los Microrrelatos elaborados por los integrantes del Taller de Creación literaria de la biblioteca recogidos en su revista mensual, que esta edición contiene un homenaje muy especial.
- Resolver el reto del mes de la actividad El reto de los libros, un desafío literario propuesto por Susana Jiménez Segura.
En el marco del ciclo Ciclo Conecta-T con tus autores favoritos. Tu biblioteca en YouTube, recibimos la visita virtual de uno de los grandes de la novela histórica en nuestro país, Jorge Molist. Un coloquio del autor con lectores y lectoras que servirá de presentación de su última novela, La reina sola, una historia ambientada en los conflictos en el Mediterráneo en el siglo XIII y en la figura de la reina Constanza de Sicilia. Con motivo del encuentro, tienes a tu disposición este libro y otros del autor en eBiblio. La reina sola en eBiblio Castilla-La Mancha
El encuentro se emitirá en directo a través del canal de YouTube de la biblioteca. Puedes hacer llegar tus preguntas a través del chat. 18 de mayo,19:00 horas. Enlace directo al encuentro.
Por otro lado, se incrementa este mes el número de talleres presenciales para jóvenes y adultos organizados en colaboración con BILIB, el Centro de apoyo tecnológico de Castilla-La Mancha:
- Talleres presenciales (máximo 5 asistentes):
- Iniciación a la administración electrónica y trámites online (2ª ed.) Descubre las ventajas de la administración electrónica y aprende a hacer las principales gestiones. 12 de mayo. Inscripción abierta hasta el 9 de mayo.
- Iniciación al uso de aplicaciones ofimáticas Para familiarizarse con el uso de los principales programas. 19 de mayo. Inscripción abierta hasta el 16 de mayo.
- Taller de iniciación a la informática II Para usuarios con conocimientos previos que quieran profundizar en el manejo de herramientas básicas de informática, especialmente internet. 20 de mayo. Inscripción abierta hasta el 16 de mayo.
- Iniciación a la creación de páginas con Wordpress (2ª ed.) Conceptos básicos para construir un blog con esta herramienta. 24 de mayo. Inscripción abierta hasta el 19 de mayo.
- ¿Cómo trabajar en la nube? Recursos y herramientas para trabajar en línea y almacenar información personal. 26 de mayo. Inscripción abierta hasta el 19 de mayo.
Formación en el ámbito artístico es lo que ofrece una actividad muy especial a la que puedes apuntarte: el Taller de improvisación poética titulado La décima no la ganó el Real Madrid, organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, e impartido por el repentista Alexis Díaz Pimienta. Una propuesta creativa para aprender a contar en verso en la que desarrollarás tus habilidades expresivas mientras te adentras en una de las estrofas más sugerentes del idioma español. Del 17 al 20 de mayo. Formato presencial o en línea a elegir.
En la primera planta del Palacio de Dávalos encontrarás un centro de interés con una selección de libros y películas para llevarse en préstamo en torno a un tema muy interesante a todos los niveles: la enfermedad mental. Diversos materiales seleccionados por el equipo de la biblioteca y reunidos en la guía de lectura Libros y locura: un acercamiento a la enfermedad mental desde la ficción.
Este mes se celebrará la edición aplazada en abril del Mercadillo solidario de libros, organizado con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca. Ya sabes que, por el precio simbólico de 1€ puedes adquirir libros y audiovisuales para una causa solidaria. La recaudación de esta edición estará dedicada a la Fundación NIPACE. Para evitar aglomeraciones se establecerá un control especial del aforo. 14 y 15 de mayo. Galería de exposiciones (2ª planta)
Aprovechando la llegada del buen tiempo, se celebrará al aire libre la presentación del libro Las libertades de expresión y prensa en las Constituciones de México 1917 y España 1931, la segunda obra del historiador y periodista guadalajareño Julio Martínez García. El evento, organizado por Océano Atlántico Editores se realizará en el jardín de la biblioteca y contará una performance basada en el libro, acompañado por una pequeña representación teatral a cargo de Rebecca Doyle. 20 de mayo, 19:00 horas. Patio exterior. Debido al control de aforo, para asistir es necesario inscribirse en la actividad.
Además, siguen funcionando los talleres presenciales que organiza ACCEM Guadalajara (máximo de 5 personas). Están dirigidos a población inmigrante, pero abiertos a personas adultas que quieran participar.
-
- Taller de comunicación verbal y digital. Un taller donde practicar el castellano, así como conocer y mejorar el manejo de herramientas informáticas como EducamosCLM. Todos los miércoles en horario de mañana. Inscripción abierta
- Taller de habilidades digitales para el aprendizaje del español. Todos los viernes en horario de mañana. Inscripción abierta
Te recordamos las actividades de largo recorrido organizadas por la biblioteca en las que puedes seguir participando:
- El reto de los libros es un proyecto de animación a la lectura ambientado en el fabuloso mundo de los libros. Consiste en la publicación de dos álbumes, uno dirigido al público adulto y otro al público infantil. Cada uno de ellos contiene 23 retos lúdicos que bucean en las ficciones que contienen los libros, en los personajes salidos de sus páginas, en sus frases, o en las curiosidades de su historia y de la vida de sus creadores. ¿Te atreves a jugar con ellos? Puedes recoger tus álbumes en papel en la biblioteca. O si lo prefieres, puedes descárgalos en la sección dedicada a El reto de los libros en nuestra página web:
Envíanos tu reto. En los próximos meses te proponemos elaborar tu propio reto relacionado con el mundo de los libros. Si te apetece participar, envía tu propuesta de reto a bpgu.actividadescultu@jccm.es. El reto seleccionado este mes ha sido planteado por Susana Jiménez Segura. Descárgalo aquí.
- El certamen de Ilustración Geografías imaginadas invita a ilustrar lugares míticos de ficción salidos de la fantasía de escritores y escritoras de todos los tiempos. Lugares como Oz, la Tierra Media o Ítaca, entre otros muchos, ya forman parte del imaginario colectivo. ¿Te atreves a plasmarlos en una ilustración para nosotros? Las ilustraciones seleccionadas en este certamen conformarán una exposición colectiva permanente en las paredes del Palacio de Dávalos, por lo que también se trata de una oportunidad para formar parte de la historia de la biblioteca. Si estás interesado, consulta los lugares imaginarios que proponemos ilustrar y las bases para participar.
- Lecturas en pareja es un proyecto innovador ideado para conectar generaciones a través de la lectura. Buscamos personas a las que les guste leer e intercambiar sus gustos lectores con otros, que les interese compartir parte de su tiempo con personas mayores o que les apetezca conocer gente joven con la que hablar sobre sus inquietudes y opiniones en torno a un libro. La biblioteca facilitará la creación de parejas formadas por dos lectores de diferente generación que leerán simultáneamente un mismo libro y que posteriormente se reunirán para comentarlo. Consulta aquí todos los detalles de la actividad e inscríbete.
Para terminar, si te acercas a la biblioteca, podrás disfrutar del arte de la mano de la artista de origen alcarreño Vifree, que inunda de color el patio del Palacio de Dávalos con su Exposición Alegrías y Calabazas, una exhibición de pinturas al óleo de estilo impresionista repletas de naturaleza. Hasta el 30 de abril. Galería de exposiciones (2ª planta).
Y si lo prefieres, puedes seguir utilizando el servicio Pide & Recoge para recoger tus pedidos cómodamente sin necesidad de acceder a las salas. Si quieres hacer una petición, pero no sabes qué solicitar, te invitamos a bucear en estas sugerencias de lectura:
- Guías de lectura de la biblioteca. Selecciones de libros, películas y música sobre diversos temas: Libros y locura, los años 20, los libros viajeros, libro vs. película…
- Bolsas viajeras. La sala infantil ha preparado nuevas bolsas viajeras para diferentes edades. Cada una de estas bolsas lleva cinco materiales, incluidos libros de ficción, libros informativos, películas, música...
- No hay planeta B. Una guía de lectura con libros que hablan del cuidado de La Tierra.
- En la Estantería violeta este mes encontrarás una selección de libros sobre Señoras que dan mucho miedo (escritoras de terror). 1ª planta.
- Visita el escaparate de Novedades para adultos y Novedades infantiles
- Puedes consultar la disponibilidad de los materiales en el Catálogo de la biblioteca
Por último, te invitamos a seguir utilizando nuestros servicios virtuales, un abanico de posibilidades accesibles de forma gratuita con tu carné de la biblioteca sin salir de casa.
Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.