Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural mayo 2024

No alt text available for image

Llega mayo, el mes de las flores. En la biblioteca tenemos una primavera repleta de actividades muy interesantes que no te puedes perder. ¡Te esperamos!

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter @bpeguada, en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

No olvides seguirnos en el nuevo Instagram de la biblioteca: @bpeguada.

LOS LIBROS DE TU VIDA

Personas de la cultura, del cine, del arte, del deporte o de los movimientos asociativos de Guadalajara comparten con nosotros cuáles son los libros que han formado parte de su vida.

Este mes de mayo os presentamos la última entrega de los vídeos del proyecto #losLibrosdeTuVida. Esta vez tenemos a una las personas más televisivas de Guadalajara, el concursante anticoncursantes, Erundino Alonso ¡No te lo pierdas!

CONCURSO VIERNES DE LIBRO Y BOLSA (“LOS LIBROS DE TU VIDA”)

Desde la biblioteca te animamos a que nos sigas en Twitter para que puedas conseguir tu bolsa de tela con uno de los derechos del lector de Daniel Pennac.

Cada viernes, hasta el 24 de mayo os propondremos 3 libros relacionados con los vídeos de “Los libros de tu vida” que podrás encontrar en nuestro canal de Youtube.

A las primeras personas que descubran qué libro es y realicen el préstamo le regalaremos una bolsa de tela con alguno de los diseños de los derechos del lector de Daniel Pennac.

Puedes consultar los diseños y los vídeos de “Los libros de tu vida” en nuestra página web.

Eso sí, tendréis que estar atentos a nuestra cuenta de Twitter (@bpeguada) todos los viernes, que es dónde pondremos las pistas ¡SÍGUENOS!

Nota: Solo podrá llevarse en préstamo un libro y una bolsa por número carné cada semana.

TURBO II. ENCUENTRO DE AUTOEDICIÓN, ILUSTRACIÓN Y ARTES GRÁFICAS

TURBO II. Encuentro de autoedición, ilustración y artes gráficas
Turbo es un evento cultural, que busca crear un espacio único donde florezca la creatividad, se generen vínculos y se dé a conocer el trabajo de artistas y editores independientes de la región.

Además, se desarrollarán toda una serie de actividades, como talleres para distintas edades, exhibiciones, performances y conciertos, ofreciendo la oportunidad de sumergirse de lleno en el lenguaje de la ilustración, la creación literaria y las artes gráficas y visuales.

Sábado, 11 de mayo. 12:00 a 21:00 horas.

Domingo, 12 de mayo. 11:00 a 19:00 horas.

V CONCURSO DE MICRORRELATOS. FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El Taller de Creación Literaria de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara convoca el V Concurso de Microrrelatos para este año 2024.

Los objetivos son fomentar la creatividad y estimular el talento en los nuevos escritores. Formamos parte del sinfín de actividades de la Biblioteca, ampliándolas y dando participación a todos los que en ella amamos la cultura.

Los premios serán:

1º.- PREMIO: 150€ más cheque regalo por importe de 200€ en libros.
2º.- PREMIO: 75 € más cheque regalo por importe de 100€ en libros.
3º.- PREMIO: 25 € más cheque regalo por importe de 50€ en libros.

El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar en un acto público el martes, 7 de mayo de 2024 a las 18:30 en el patio central, con la actuación musical de "Desnüda".

Patrocinado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca y la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara.

Si quieres pasar un buen rato de lectura aquí tienes los últimos microrrelatos del Taller de creación literaria.

AJEDREZ EN LA BIBLIOTECA

Os recordamos que tenemos como novedad en la Biblioteca el servicio de préstamo de juegos de ajedrez a disposición de los usuarios de todas las edades.

Si te apetece jugar solamente tienes que pedir con tu carnet de usuario las piezas que estarán disponibles en el mostrador de préstamo y podrás utilizarlas en los tableros situados en varias mesas de la primera planta (en un lateral del patio central).

También tienes disponible material bibliográfico en torno al Ajedrez como deporte, juego y su uso didáctico.

EXPOSICIONES

Exposición "Analógicas", de Victoria Vinuesa Cambra

La exposición que nos propone Victoria para el mes de mayo consta de 30 cuadros en lo que se representa el rostro de personas que de una manera o de otra siguen en su mente. Unas pasaron y otras están, pero todas estuvieron de alguna manera. No son retratos son recuerdos.

Victoria Vinuesa Cambra nació en Jaca, Huesca, rodeada de montañas, nieve y la Peña Oroel. Pronto vino a Guadalajara y reconoció el dibujo como medio de expresión.

Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid donde se especializó en Grabado Calcográfico y Litografía. Más tarde fue becada por la Universidad Complutense de Madrid para asistir a un taller en el Monasterio de San Clemente de Sevilla de Grabado Calcográfico donde siguió disfrutando de las planchas y la tinta.

Le gusta compartir el mundo creativo así que la docencia fue una opción y por ese motivo lleva años en ella, aprendiendo día a día con las nuevas generaciones. Colabora en temas sociales y creativos apostando por el mundo artístico en Guadalajara.

Del 13 de mayo al 27 de junio. Galería de la 2ª planta.

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

Conferencia "Francisco Pradilla y Ortiz: mil y una historias", de Javier Blanco Planelles

Javier Blanco Planelles ha sido profesor del Aula de Mayores de la Universidad de Alcalá durante veinte años y profesor en la Diplomatura de Turismo en la Universidad San Pablo-CEU. Actualmente es profesor tutor de la UNED en el Centro Asociado de Torrejón de Ardoz y codirector de AULADADE (Aula de Humanidades). Ha dirigido numerosos cursos de Historia del Arte, para españoles y extranjeros, y es un profundo conocedor del arte, tanto clásico como contemporáneo, recibiendo siempre, tras sus magistrales exposiciones, el merecido aplauso de sus seguidores.

Organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca.

Miércoles, 8 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Presentación del libro "Esta España nuestra. Mentiras, la nueva guerra fría, y el Tahúr de Moncloa", de Inocencio Arias

Tras el éxito de su último libro, Con pajarita y sin tapujos, el diplomático de la mirada inteligente y la pluma afilada, vuelve para hacer un certero, ingenioso y, en ocasiones, socarrón repaso al mundo contemporáneo post-COVID 19.

Inocencio Arias (Almería, 1940) cuenta con una de las carreras diplomáticas más extensas y destacadas de la historia reciente de este país. Ha desempeñado labores diplomáticas en varios continentes y ocupado puestos relevantes con varios gobiernos de la democracia: secretario de Estado y subsecretario con el de Felipe González, embajador en la ONU con el de Aznar y portavoz de Exteriores, repetición insólita, con los de UCD, PSOE y PP. En la ONU fue presidente del Comité Mundial contra el terrorismo. Ha sido director general del Real Madrid. Actualmente está jubilado, pero colabora en medios de prensa, radio y televisión: El Mundo, Cadena Cope, El Periódico, entre otros. Ha publicado Confesiones de un diplomático (2006), y en Plaza & Janés Los tres mitos del Real Madrid (2002), La trastienda de la diplomacia (2010), junto a Eva Celada, Los presidentes y la diplomacia (2012), Mis mundiales (2014) y Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones (2016).

Organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca.

Martes, 14 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.


Concierto musical "Canciones para el recuerdo", con Jesús Ángel Yela y Manuel Fuentes

La Asociación de Amigos de la Biblioteca despide el curso por todo lo alto con este concierto "Canciones para el recuerdo". Las canciones serán interpretadas por Jesús Ángel Yela que estará acompañado por instrumentos de cuerda, piano y percusión. Dirigidos por Manuel Fuentes, director de la academia Élite.

Organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca.

Martes, 28 de mayo. 19:00 horas. Patio Central.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Presentación del libro " Claves para una maternidad estoica", de Lorena García Díez

¿Sientes que la maternidad está sacando lo peor de ti? ¿Necesitas una tregua para recorrer este proceso con una nueva mirada? ¿Estás desbordada y sientes que el burnout se apodera de ti? Sin duda, el estoicismo puede serte de gran ayuda.

Claves para una maternidad estoica te muestra las pautas necesarias, basadas en el estoicismo, para que saques provecho de tu imperfecta maternidad y le des la vuelta a la tortilla.

Lorena García Díez, presentadora de televisión, pero, ante todo, madre, te cuenta en estas páginas sus experiencias como madre de dos niños, las dificultades de la conciliación y cómo ella ha conseguido llevar un estilo de vida basado en el autocontrol de nuestros pensamientos para poder sobrellevar las emociones desbordantes.

Lunes, 6 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Presentación de la novela "La hora señalada", de Rafael Sánchez-Grande Moreno

Charla-coloquio con el autor sobre su novela recién publicada "La hora señalada", una obra de misterio e intriga que se desarrolla en una enigmática casona, en la costa asturiana.

Rafael Sánchez-Grande Moreno es Técnico bibliotecario de la Junta de Castilla-La Mancha. En la actualidad presta su servicio en uno de los bibliobuses de Castilla-La Mancha. Ha publicado hasta la fecha varias novelas y un poemario.

Lunes, 13 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Presentación del libro "Cómo sobrevivir a Gato Blanco", de María Tello

María Tello presenta en la biblioteca su segunda novela, Cómo sobrevivir a Gato Blanco, continuando con el proyecto de defensa de la dignidad de los callejeros y las personas que los cuidan, afianzando que los gatos han estado y estarán siempre en su vida.

María Tello es madrileña de nacimiento y alcarreña de adopción. Ligada desde siempre al mundo de la protección animal, ha desarrollado una intensa actividad de voluntariado en defensa de los abandonados. Tras años de lucha activa, decidió hacer un alto en el camino para explorar nuevas formas de dedicación a esta causa. De ahí surge El Diario de Etna (2021), su primera novela e inicio del proyecto que lleva el mismo nombre para visibilizar la vida de los animales abandonados. Es colaboradora en Nueva Alcarria con su sección mensual El camino de la esperanza sobre protección animal. También imparte talleres y charlas de concienciación animal y coordina el Club de Lectura Animales en la Literatura en la biblioteca.

Miércoles, 15 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Presentación libro "La tía Tula. Análisis, contexto e historia del filme", de Gabriel Porras

La obra responde a una investigación sistemática respecto a una de las películas más representativas de la Historia del Cine Español, como es La tía Tula, rodada en 1963 y estrenada el año siguiente en el Festival de Cine de San Sebastián, donde consiguió un enorme éxito y varios premios, preludio de otros que vendrían después.

Sus autores (director, guionistas, actores, escenógrafos, operador…) así como las circunstancias que concurrieron en el proyecto de llevarla a efecto, suponen la parte más historiada del trabajo, mientras que el consecuente análisis del filme, su significado en el cine y la cultura española de los años sesenta, y la figura del personaje central (Tula), su familia y la sociedad provinciana a que pertenece, representan un estudio pormenorizado de la idiosincrasia española de su tiempo, sus valores, contradicciones y proceso de cambio, que compone el corpus esencial del libro. A ello deberá añadirse el auténtico homenaje que se rinde a la ciudad y provincia de Guadalajara y a todos los arriacenses que tan generosamente se prestaron a participar en el filme.

Gabriel Porras se ha dedicado toda su vida profesional a la docencia en la Enseñanza Pública. Como autor ha publicado, aparte del presente libro, una quincena de trabajos, donde se cuentan investigaciones biográficas relacionadas con el teatro, el cine y la televisión españoles como (entre otros): Julia Martínez, Vocación de actriz (2007), Amparo Soler Leal. Talento y coherencia (2012), Mis 'Muertos de cine' y otros artículos, (2015), Victoria Rodríguez, con Buero Vallejo de fondo (2017), Conversaciones con Alberto González Vergel. Sesenta años innovando en teatro y televisión (2021), Luis Varela. Los grandes genéricos españoles (2022), Maite Blasco. Los escenarios de la sensibilidad (2023) o el libro colectivo Buñuel: Calanda-Vega de Pas–Madrid–París–Hollywood–México (2023).

Participan:

Gabriel Porras (Profesor), Luis Arias González (Profesor y escritor), Enriqueta Carballeira (Actriz) y Emilio Gutiérrez Caba (Actor y escritor).

Jueves, 23 de mayo. 18:30 horas. Salón de Actos.

CONFERENCIAS

III Ciclo "Alcarreñas para la historia", con Victoria Sánchez Campos

Desde el Club de Lectura de 10 y 11 años “En la barriga del lobo” de la Biblioteca Pública del Estado hemos preparado para los meses de mayo y junio el III Ciclo de Charlas para familias “Alcarreñas para la Historia”.

Hemos invitado a cuatro mujeres para que nos cuenten quienes son y cómo han llegado a serlo, para que todos, pero principalmente las niñas y los niños de Guadalajara, puedan conocerlas y tener referentes locales de mujeres extraordinarias.

En esta primera conferencia nos acompañará Victoria Sánchez Campos, fundadora y directora de Såper Organic Skincare, marca de cosmética natural certificada y ecológica que lleva años recibiendo premios y reconocimientos internacionales.

Victoria es Licenciada en Historia del Arte y Diplomada en Conservación y Restauración de obras de arte, y en 2012 decide dar un giro en su carrera y convertir lo que hasta ese momento había sido su hobby (elaboración de productos cosméticos) en un nuevo proyecto vital. Para ello se forma en Cosmetología y Dermofarmacia y crea un laboratorio de cosmética ecológica en Casa de Uceda, un pequeño pueblo de la sierra de Guadalajara, que desde 2013 no ha dejado de crecer y evolucionar.

Viernes, 3 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Conferencia "Mapas de toponimia local serrana", organizado por la Asociación serranía de Guadalajara

En esta conferencia se pretende exponer el trabajo de recuperación y conservación de la toponimia local de nuestros pueblos que se va perdiendo con la desaparición de los más mayores. Se trata de un trabajo de investigación que queda reflejado en mapas de cada término municipal realizados de modo artesanal.

Organizado por la Asociación serranía de Guadalajara.

Jueves, 16 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Conferencia "Maneja tu ansiedad en exámenes", impartida por Vanesa García Toledano

En esta conferencia podrás aprender trucos y hábitos fáciles que nos permitan manejar la ansiedad en momentos de estrés, como es durante los exámenes.

Vanesa García Toledano tiene el título de Maestría en Programación Neurolingüistica. Apasionada del bienestar emocional y del coaching, con experiencia en la preparación de oposiciones.

Viernes, 17 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

Conferencia "Ingeniería y arquitectura en un mundo cambiante. Diálogo, herencia y paisaje", impartida por Vicente Negro Valdecantos

En un mundo cambiante, no debe olvidarse que la ingeniería y la arquitectura crearon y crean civilizaciones. En la construcción sostenible y en el respeto ambiental y la protección del planeta se pretende repasar las etapas del ser humano en su interacción con la naturaleza. La sumisión, la adaptación, la conquista y el respeto son nuestras etapas, no perdiendo nunca la perspectiva del diálogo con el medio natural y la herencia que dejemos a las generaciones futuras. La ingeniería es paisaje construido. Es ilusión sobre el hipnotismo que causa el mar.

Vicente Negro Valdecantos (Madrid 1961) es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (junio 1985) Doctor Ingeniero de Caminos (octubre 1989) Catedrático de Universidad desde 2017 Miembro del Colegio y de la Asociación de Ingenieros de Caminos Ha publicado más de 75 publicaciones en revistas de prestigio internacional y dado más de 40 conferencias internacionales Dispone de cuatro tramos de investigación y seis de docencia.

Lunes, 20 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

III Ciclo "Alcarreñas para la historia", con Ana Soledad Pascual

En esta segunda conferencia del Ciclo “Alcarreñas para la historia” nos acompañará Ana Soledad Pascual, atleta destacada y presidenta del Club Maratón Guadalajara.

Su dedicación y logros en el ámbito deportivo son notables, y ha participado representando a España en competiciones internacionales de alto nivel.

Además de su éxito personal, Ana Soledad nos explicará cómo viene trabajado incansablemente para promover el atletismo a nivel local. Como presidenta del Club Maratón Guadalajara, ha fomentado la participación y el amor por el deporte en otros atletas locales siendo sin duda inspiración para futuras generaciones de deportistas.

Viernes, 24 de mayo. 19:00 horas. Salón de Actos.

MÚSICA

Guadalajara PianoMeetups

En mayo, continuamos con los encuentros musicales.

¿Quedamos a tocar el piano y luego nos vamos a tomar algo? En esta ocasión, os invitamos al inicio de las nuevas sesiones en el patio central de la biblioteca Dávalos a aquellos que lo deseéis. Podréis compartir las piezas que os apetezca con el resto de asistentes. El tiempo se divide en slots de 6 minutos para que todo el que quiera tenga su oportunidad de tocar. Tras la parte del piano nos iremos a un restaurante a continuar la velada charlando de música.

Esta sesión se realizará en colaboración con la academia de estudios Adagio´s.

No es necesario saber tocar el piano para asistir y tengas el nivel que tengas puedes participar.

Viernes, 10 de mayo. 18:00 horas. Patio central.

Concierto de piano de los alumnos de Olga Isaaccura

El alumnado de la profesora Olga Isaaccura vuelve al patio central de la biblioteca para realizar un concierto de piano. Tocarán obras solos y a cuatro manos de diferentes compositores.

Sábado, 18 de mayo. 12:00 horas. Patio central.

ENCUENTRO CLUB DE LECTURA MULTILINGÜE ITALIANO-ESPAÑOL

Club de lectura multilingüe Italiano-Español (La solitudine dei numeri primi - La soledad de los números primos, Paolo Giordano)

Lectura de La soledad de los números primos, de Paolo Giordano.

Si quieres participar, escríbenos a info@laletturanonostante.it indicando en el asunto “Clubes de Lectura Multilingüe” e indicando tu nombre y apellidos para que te enviemos el enlace zoom del encuentro. Será un placer compartir este encuentro porque los lectores son ciudadanos del mundo y leer es viajar.

El Club de Lectura está organizado por: La Lettura Nonostante (aps). En colaboración con: Clubes de Lectura della Biblioteca del Estado di Guadalajara, Gruppi di lettura in Veneto, Gruppi di lettura LeggerMente Rizzoli di Milano.

Jueves, 9 de mayo. 18:15 horas. Videoconferencia (ZOOM)

TALLERES PARA ADULTOS


Taller de Meditación con Miguel Ángel Aguado

Practica la sensación de vivir el presente. Observa los pensamientos que vienen y se van de la mente desde el silencio, la ecuanimidad y el desapego.

No necesaria inscripción previa. Plazas hasta completar el aforo.

Sábado, 4 de mayo. De 12:30 a 13:45 horas. Salón de Actos.

Taller de capacitación digital: Empodera tu marca personal

Descubre cómo destacar en el entorno digital con nuestro curso Empodera tu marca digital. Aprende a generar contenido visual, imagen o vídeo, que capte la atención. Descubre estrategias efectivas para las redes sociales que te ayuden a diferenciarte. Da el paso para potenciar tu presencia en línea y abrir nuevas oportunidades.
Curso con certificado. 20 de mayo de 2024, de 16:00 a 21:00 h. Con inscripción previa.

COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES

En enero seguimos colaborando con ACCEM, organización que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, que organiza varios cursos en la biblioteca.

En colaboración con GUADA ACOGE, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivos la formación, promoción, inserción y defensa de los derechos de las personas en riesgo de exclusión social, especialmente de las personas inmigrantes, se ofrecen varios cursos.

Aquí puedes encontrar más información sobre estos cursos y sobre cómo inscribirte.

PROPUESTAS DE LECTURA

Salas de adultos:

Centros de interés

Este mes de mayo, rescatamos de nuestra colección algunos libros que no por no ser nuevos resultan menos interesantes. ¡Estamos preparando para vosotros una exposición temática a la que hincarle bien el diente! Partirá de la obra Frans de Waal, el célebre primatólogo fallecido el pasado mes de marzo, para avanzar y reflexionar sobre el papel que el ser humano tiene o ha tenido en la naturaleza.

Si aún lo deseas, estás a tiempo de seguir leyendo más sobre el papel de las mujeres en el arte y en la divulgación científica. Son biografías, estudios, trabajos científicos y obras de ficción sobre un grupo de mujeres que a lo largo de la historia decidieron dar el paso a adentrarse en el mundo de la ciencia o que intentaron abrirse camino en las artes, más allá del papel tradicional de musa o modelo y que convivieron con modelos sociales donde el mundo femenino estaba muy delimitado. Todo ello lo tienes en Todas hacemos ciencia y en Mujeres en las artes.

Pódcast y libros. En la biblioteca de Dávalos sabemos que los pódcasts y los libros os gustan, y compartimos estas aficiones. Por eso hemos hecho una pequeña selección de unos y otros, para facilitaros la tarea de descubrir nuevos programas: Grandes infelices, Deforme semanal ideal total, Un libro una hora, Sapiens, La Milana bonita, Biblioteca pública, Punzadas sonoras y La amiga eres tú.

Autoras de cómic: con él hemos conmemorado durante el mes de marzo el Día de la Mujer y el Día del Cómic.

Maternidades: La maternidad constituye un fenómeno de dimensiones múltiples y desde la biblioteca hemos querido reflejarlo mediante la selección de una serie de títulos que, de alguna manera, intenten reflejar los diferentes tipos de maternidades desde una visión plural.

En la sección Editorial Destacada hemos seleccionado a "Blackie Books", editorial independiente que nace con la pretensión de que sus libros sean inmortales. Para ellos lo “nuevo” no es sólo lo que se acaba de hacer, sino lo que acabamos de descubrir, o lo que ha cambiado de apariencia, o lo que pide una nueva interpretación, o lo que estaba escondido hasta ahora, o lo que simplemente desconocíamos. Todo es nuevo, siempre.

Sala infantil:

Este mayo en la sala infantil tenemos recomendaciones de lectura, tutoriales, actividades…

¿Listos para descubrir las aventuras que tenemos preparadas para este mes?

Tutorial para usar el catálogo infantil

Aprende a usar el catálogo infantil con este tutorial que hemos preparado: busca libros, haz reservas, renovaciones... ¡Todo desde casa!

Centro de interés sobre la música, 33º Maratón de los Cuentos.

Ya queda poco para el 33º Maratón de los Cuentos de Guadalajara, que se celebrará los días 14, 15 y 16 de junio por toda la ciudad.

El tema de este año es la música, así que desde la sala infantil de la biblioteca pública te ofrecemos una selección de cuentos muy musicales para inspirarte si quieres participar en el Maratón... ¡Y para ir entonándonos!

Consulta la guía de lectura y la disponibilidad de los libros o descárgala.

Autora del mes: Estrella Ortiz.

“Una vez, hace más de treinta años, pensé ser una bruja y llamarme Rotundifolia”. Así se presenta nuestra autora destacada del mes, Estrella Ortiz, en su biografía.

Bajo este personaje, la bruja Rotundifolia, que seguramente algún papá o mamá aún recuerdan, comenzó Estrella su andadura en esto tan especial de contar cuentos en nuestra biblioteca pública, hace ahora 40 años.

Sirva este homenaje para Estrella desde la sala infantil para reivindicar su enorme labor como autora, como narradora oral y como alcarreña, en el mes en que se celebra el Maratón de los Cuentos de Guadalajara y en el año en que se cumplen 40 del feliz momento en que comenzó a contar cuentos en nuestra Biblioteca Pública.

¡Consulta la selección de libros que hemos hecho!

Pizarra del mes de mayo: Luces, cámaras… ¡Lectura!

Invitamos a l@s peques a explorar el emocionante universo del Teatro, donde la imaginación cobra vida y los personajes saltan de las palabras a la escena. ¡Que comience el espectáculo!

Centro de interés “Aventuras Cósmicas, exploramos el espacio”.

Este mes termina el centro de interés de libros sobre el espacio. No te quedes sin la guía interactiva, para vivir miles de aventuras intergalácticas en cualquier momento. Descarga la guía interactiva.

Y aprovecha para completar tu aventura si tienes el carné de biblio-nauta. Recuerda que tienes que pasar por el mostrador de la sala infantil para que te pongamos los sellos al completar misiones.

ACTIVIDADES INFANTILES

Hora del cuento "Cuando había gigantes" con Mon Mas

Cuentan y dicen, dicen y cuentan que hace muchos, muchos años, había gigantes buenos y gigantes malos: el Chupa Ríos, el Mueve Montañas y el Gigante de Tres Cabezas, el Fort Farell y el Pare Janàs que vivía en el país de irás y no volverás.

Cuentos de la época en que, de tigres y leones, los gigantes hacían carne para canelones.

Espectáculo de narración oral para público familiar.
Edad recomendada a partir de 3 años

Sábado, 18 de mayo. 12:00 horas. Salón de Actos.



Presentación del cuento "Al centro del corazón", de Sandra de Rivas Hermosilla

Esta es la historia de Zoe, que junto con Emma, descubre el valor de la amistad; navegando en un viaje cósmico lleno de diversión y aprendizaje.

La autora nos presenta este cuento de autoconocimiento, gestión emocional, comunicación y otros valores que potencian la cultura creativa y afectiva, a través de las propias ilustraciones, el diálogo y acompañada de música en vivo.

Sandra de Rivas Hermosilla es emprendedora, líder de Neuronilla Creatividad Integral, formadora facilitadora-didacta de Biodanza.

Participa: Raúl Balbuena Infanzón es músico y actor de espectáculos familiares desde hace más de 25 años.

Miércoles, 22 de mayo. 18:00 horas. Salón de Actos.

EBIBLIO

En eBiblio Castilla-La Mancha, las palabras cobran vida y se transforman en poesía. Nuestra selección Palabras que construyen poemas te invita a explorar el alma de poetas como Yeats, Benedetti, Szymborska y muchos más. Sumérgete en sus versos y déjate llevar por la belleza de la poesía que trasciende el tiempo y el espacio. Descarga tu próximo libro y empieza a construir tus propios sueños con palabras.

Además, hemos actualizado la Estantería Arcoíris con nuevos títulos y hemos creado una nueva selección de libros, El Placer de la Lectura.

Si no recuerdas tu contraseña para eBiblio o no sabes cómo conectarte, aquí tienes toda la información.

EFILM

Descubre el cine que te hace vibrar con eFilm Castilla-La Mancha. Hay una película o serie perfecta esperándote. ¡Explora, elige y disfruta de la magia del cine desde la comodidad de tu casa! Estas son algunas de las novedades en tendencia en la plataforma:

  • Un año, una noche, de Isaki Lacuesta. España, 2022. El atentado de la noche del 13 de noviembre en local Bataclan de París.
  • Los reyes del mundo, de Laura Mora Ortega. Colombia, 2022. Concha de Oro en San Sebastián a mejor película 2022. Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia.
  • El regreso de las golondrinas, de Li Rujuin. China, 2022. Espiga de Oro en la Valladolid a mejor película 2022. Una conmovedora historia de amor.

Recuerda que desde hace poco están disponibles las nuevas aplicaciones para televisores inteligentes. Tienes toda la información aquí. Si no conoces tu usuario y tu contraseña, pulsa aquí.

CLUBES DE LECTURA VIRTUALES

¡Sumérgete en el universo de las palabras y las historias! Únete a los Clubes de Lectura Virtual de Castilla-La Mancha y descubre mundos ocultos en cada página.

Desde el Misterioso incidente de un perro a medianoche hasta las Greguerías más ingeniosas, pasando por las aventuras arqueológicas de Agatha Christie en Ven y dime cómo vives, la tensión narrativa de Raymond Carver en Catedral y el intrigante La chica que vive al final de camino.

¡No dejes pasar la oportunidad de compartir y discutir estas fascinantes lecturas! Empezamos el 6 de mayo. Inscripciones hasta el 13. Toda la información en https://clubesdelectura.castillalamancha.es/

¡Felices lecturas!

Te esperamos, como siempre, en la Biblioteca Pública.