Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural mayo 2023

No alt text available for image

Llega mayo con el sol, los campos floridos, la perspectiva del verano que ya llega y muchas ganas de pasarlo bien. En la biblioteca lo hemos llenado de actividades que llenen el mes de luz, música, curiosidades, libros, poesía, cuentos, teatro… ¡Te esperamos!

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter @bpeguada y en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

AULA PERMANENTE

Aula permanente 2023 – Ultramarinos de Lucas

La biblioteca pública siempre ha estado comprometida con la formación permanente de sus usuarios, dando posibilidades a todos para el desarrollo personal. En esta línea, volvemos con un nuevo ciclo de cursos para adultos curiosos, con inquietudes y ganas de aprender en un ambiente colaborativo y distendido.

La primera de las Aulas permanentes de este año viene de la mano de la premiada Compañía de teatro Ultramarinos de Lucas, que nos acercará a sus procesos de creativos con "Juego y creación".

¿De dónde nacen los espectáculos de esta Compañía de teatro? ¿Cómo crean, cómo creen, cómo crían, cómo croan en Ultramarinos de Lucas? Nos hablarán de la luz, la escenografía, sus textos y sus procesos a partir del juego. Jueves 11 y viernes 12 de mayo. 18:00 a 20:30 horas, Patio central. Necesaria inscripción previa, hasta el 8 de mayo. Listado de admitidos el 9 de mayo. Mayores de 14 de años.

ENTREGA DE PREMIOS IV CONCURSO MICRORRELATOS

Entrega de premios - IV Concurso de microrrelatos

Un año más, la participación en el concurso de microrrelatos organizado por el taller de creación literaria de la biblioteca ha sido un éxito. Os invitamos a uniros al acto público en el que tendrá lugar el fallo del jurado y la entrega de premios, con la actuación del grupo musical Faüna. Martes, 9 de mayo. 18:30 horas, Patio central.

Podéis leer una selección de los relatos creados por los participantes del Club de escritura creativa en el mes de abril en la web.

ACTIVIDADES INFANTILES

Hora del cuento, con Estrella Ortiz.

La Hora del cuento de mayo está dirigida a bebés. Estrella Ortiz nos presenta "Cántame un cuento", en dos sesiones: de 12:00 a 12:45 y de 12:45 a 13:30. Sábado, 20 de mayo, Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.

"A Saturday Morning With Real Superheroes", con Bruno Echauri Galván.

Cuentacuentos en inglés para niños y niñas de entre 8 y 12 años. El mundo, nuestra ciudad, nuestro barrio... están llenos de problemas y necesitamos gente muy especial que nos a ayude resolverlos. Pero, ¿Qué es un superhéroe? Si quieres conocer a un equipo de auténticas superheroínas y descubrir sus secretos, acompáñanos. Sábado, 13 de mayo. 11:00 horas. Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

Presentación del libro "El inventor", de Enrique Javier de Lara Fernández

El autor hace un viaje por la narrativa con tintes históricos, dando alas novelescas a una biografía real, la de Valentín Silvestre Fombuena (1831-1897), un valenciano que se afincó en la Alcarria, y que fue por todos considerado como un auténtico inventor. Martes, 2 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

"Malos tiempos para la Historia: reaccionarismo, nacionalismo, populismo, bulos y redes sociales", de Francisco Arriero Ranz

El profesor, Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid, nos visita de nuevo para hablar del apasionante panorama actual, con esta conferencia. Martes, 16 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

Conferencia "La historia a través de la pintura", de Augusto Ferrer-Dalmau Nieto

Augusto Ferrer-Dalmau Nieto es un pintor español de estilo realista y academicista, especializado en pintura de historia y de batallas. Retrata en muchos casos diversos aspectos y épocas de las Fuerzas Armadas de España con gran naturalismo y atención al detalle. Martes, 23 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

Concierto del coro de la Asociación de Amigos de la Biblioteca

"Canciones de todos los tiempos". El grupo de canto de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, dirigida por José Antonio Alonso Ramos, nos ofrecerá un repertorio de canciones populares de autores españoles y sudamericanos. Jueves, 25 de mayo. 19:00 horas. Patio central.

TALLERES

Tertulia en alemán - Wir sprechen auf Deutsch

Si sabes alemán y te apetece conversar en un ambiente distendido e íntimo con otras personas, los jueves de mayo ven a la biblioteca y disfruta de hablar y escuchar en este fantástico idioma. Necesario tener al menos un nivel B1 en alemán hablado. Entrada libre. Jueves 4, 11, 18 y 25 de mayo. 17:30 horas. Sala Liliput.

Jams de Contact Improvisación, coordinado por Mamen Solanas

Cada uno de nosotros y de nosotras puede bailar... desde su propio cuerpo. El Contact Improvisación permite conocer las propias capacidades y encontrar en el "contacto" con el compañero, con el suelo, con uno mismo... la base para una danza diferente. Sesiones: viernes, 12 de mayo y 9 de junio. Es posible apuntarse a una sesión o a ambas. 19:00 - 21:00 horas. Sala Liliput. Necesaria inscripción previa.

Club-taller de teatro El Semillero

Un club de lectura de obras dramáticas que se celebra una vez al mes. No se trata de un club de lectura al uso. ¡Última sesión del año!. Lunes, 15 de mayo. 19:00 - 20:45 horas. Sala Liliput. Necesaria inscripción previa.

Gracias a la colaboración con BILIB, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, este mes puedes inscribirte a:

En colaboración con Accem se ofrecen varios cursos en la biblioteca, dirigidos a población inmigrante:

  • Taller de habilidades digitales para el aprendizaje del español. Martes y viernes, de 9:00 a 14:00. Sala Fantasía.
  • Taller de comunicación verbal y digital. Miércoles, de 9:30 a 11:00. Sala Fantasía.
  • Taller de alfabetización digital. Jueves, 18 de mayo, de 9:30 a 12:30 horas. Sala Fantasía.

Inscripciones y más información.

MÚSICA

Muestra musical de los alumnos de Estudios Adagio´s

Organizado por la Academia de Estudios Adagio´s en el que sus alumnos interpretarán diversas obras musicales. Viernes, 5 de mayo. 18:00 horas, Patio central.

Concierto del Coro Novi Cantores

Concierto del conocido coro dirigido por Nuria Matamala Pichoto, en el que nos ofrecerán un repaso por la polifonía vocal española y europea, tanto religiosa como profana, en un intento de recuperar formas y estilos olvidados. Sábado, 5 de mayo. 12:00 horas, Patio central.

PRESENTACIONES DE LIBROS Y CONFERENCIAS

Presentación de las últimas obras de Océano Atlántico Editores

«Amal», de María Vioque, una novela ambientada en Palestina; «Caras Ocultas», de Danilo Camus, un thriller que se enmarca en la historia reciente de Chile; y «Compasión», un poemario ilustrado de Jaime Homar. Miércoles, 3 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

Conferencia " Movimiento antinuclear: presente y futuro de la energía en Guadalajara"

Tercera charla del ciclo que celebra los 25 años de Ecologistas en Acción de Guadalajara, donde diferentes protagonistas del movimiento antinuclear de Guadalajara analizarán las décadas de lucha desde finales de los años 70 hasta la actualidad. Viernes, 12 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

Conferencia "La escultórica pública como lugar de memoria", de Pilar V. de Foronda

La escultora nos hablará sobre el distanciamiento que tiene la escultórica tradicional del relato de las mujeres, como este hecho ha llevado a que los monumentos públicos no representan el relato completo y como es necesario reflexionar sobre las ausencias para que lograr una memoria colectiva del relato de su existencia. Miércoles, 17 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

Presentación del poemario "El palpitar de la tierra", de Sollun

Jorge S. L. Almarza (Sollun), nos presenta su poemario, acompañando las lecturas representadas al ritmo de la música y danza en vivo, para sumergirse en el mar de las emociones con los cinco sentidos. Miércoles, 24 de mayo. 19:00 horas, Salón de actos.

Taller sobre Testamento vital

El Testamento Vital es la mejor manera de decir qué tratamientos queremos, y cuáles rechazamos, por si llega un momento en el que el deterioro de nuestra salud sea irreversible y hayamos perdido la capacidad de tomar nuestras propias decisiones. Imparten el taller personas del grupo alcarreño de la asociación Derecho a Morir Dignamente. Lunes, 29 de mayo. 19:00 horas. Salón de actos.

EXPOSICIÓN

Exposición LxL, de Jorge Mato.

Este mes nos presenta su obra Jorge Mato Huelves. Su obra se sustenta en la pureza ascendente de una catedral gótica, en la mesura y precisión de la práctica arquitectónica, en la emoción del dibujo y en el perfume de la pintura al óleo. Y en la música, siempre presente. Del 2 al 31 de mayo, Galería 2ª planta.

POESÍA

Amparo López – Cierre del ciclo de poesía

Cerramos el ciclo de poesía de este curso con la visita de Amparo López Pascual, que se presenta ella misma así: Me asombran los mecanismos de la creación. Las diversas maneras que tiene la realidad de mostrarse y de ser percibida; las luces que se encienden cuando escribimos. La deformación de lo real, sus interpretaciones, todas sus caras. Su traducción. Sábado, 27 de mayo. 12:00 horas. Salón de actos.

Presentación del poemario "Dentro", de Ana Belén Gutiérrez Puente

La autora alcarreña Ana Belén Gutiérrez Puente presenta su quinto libro de poemas, recogidos desde una profundidad y sensibilidad especial. Es un reclamo a la lírica como forma de vida, de ser, de manifestar y de sanar. Martes, 30 de mayo. 19:00 horas. Salón de actos.

PROPUESTAS DE LECTURA

Renovamos las propuestas de lectura en las diferentes salas de la biblioteca ¡Esperamos que os gusten!

En las salas para adultos, conmemoramos el Año Picasso. La Biblioteca se une a los actos homenaje por el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. Reúne estudios que permiten aproximarnos a la evolución artística de este creador excepcional del siglo XX, maestro e inspirador de otros creadores modernos que no pierde su mirada hacia el clasicismo y el primitivismo. Lo acompañan una relación de obras que muestran una faceta más personal del artista, especialmente en lo referido a su vinculación con las mujeres y otros personajes claves en la historia del siglo XX.

En la sala infantil:

Centro de interés: “Comer y contar” una guía de libros para contar en el 32º Maratón de los cuentos. Vas a encontrar cuentos clásicos, cuentos con rimas, libros para contar y cantar y un sin fin de libros más para elegir el que más te guste.

Pizarra: “Aprender valores positivos”, ¡No lo olvides nunca!

NOVEDADES EN EBIBLIO Y EFILM

Actualmente en eBiblio Castilla-La Mancha, nuestra plataforma de lectura digital, puedes encontrar una selección de recursos relacionados con El arte de escribir. Tanto si estás empezando con tus primeros escritos como si ya tienes una experiencia consumada, no te la puedes perder.

Aquí tienes además el acceso a las últimas novedades tanto infantiles y juveniles como de adultos.

Y si lo tuyo son las películas y las series, aquí te dejamos el enlace a las últimas incorporaciones en eFilm Castilla-La Mancha, nuestra plataforma gratuita de streaming.

Si todavía no tienes tu contraseña para acceder a eBiblio o eFilm, aquí te contamos cómo obtenerla.

¿Conoces los clubes de lectura virtuales de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha? El 2 de mayo comienzan las nuevas lecturas:

Anímate a participar en un club de lectura virtual. Si todavía no estás registrado, puedes hacerlo aquí en un segundo.

Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.