Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural marzo 2023

No alt text available for image

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA MARZO 2023

Este mes de marzo viene cargado de celebraciones. El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer con varias actividades a lo largo de la semana. Y el 27 de marzo hacemos lo propio por el Día Mundial del Teatro, una de las expresiones del Arte que más nos gustan.
Así pues, no tienes excusa para no visitar la biblioteca. Tenemos actividades para todos los gustos: conciertos, teatro, talleres, conferencias, presentaciones… ¡Te esperamos!

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter: @bpeguada y en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

iv concurso de microrrelatos

El taller de creación literaria de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara convoca el IV Concurso de Microrrelatos de este año 2023.

Los premios serán:
1º.- PREMIO: 150€, más cheque regalo por importe de 200€ en libros.
2º.- PREMIO: 75 €, más cheque regalo por importe de 100€ en libros.
3º.- PREMIO: 25 €, más cheque regalo por importe de 50€ en libros.

Consulta las bases aquí y ¡Anímate a participar!

Para ir abriendo boca e imaginación, aquí tienes la lectura de los últimos microrrelatos del Taller de creación literaria, en nuestra página web.

novedades ebiblio y efilm

¡Tenemos una noticia genial que compartir contigo desde eBiblio! A partir del 1 de febrero, hemos incorporado prensa diaria al catálogo, lo que significa que podrás acceder a títulos como La Tribuna de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, El País, La Razón, La Vanguardia, ABC edición de Toledo, Cinco Días, Mundo Deportivo y Diario AS.

Además, puedes llevártelos en préstamo durante dos horas, lo que te permitirá mantenerte informado con las últimas noticias y novedades.

No pierdas más tiempo y echa un vistazo a nuestra colección de periódicos en eBiblio Castilla-La Mancha.

Y si eso no fuera suficiente, aquí te dejamos todas las novedades que hemos incorporado en febrero.

¡Celebra la Berlinale con eFilm Castilla-La Mancha! Hemos preparado una selección especial de películas que alguna vez han participado en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Producciones recientes como First Cow y Un héroe anónimo, o clásicos como Shutter Island y Man on the Moon. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de películas de calidad en casa!

EL MUNDIAL de los libros

¿Qué sucedería si los países se enfrentaran en un torneo en el que el deporte fuera la literatura y el mundo de los libros? Ayúdanos a averiguarlo. Este mes terminan los enfrentamientos de octavos de final en nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU. Estos son los países que van a luchar por la copa del mundo de los libros.

¿Quieres conseguir una camiseta futbolístico-literaria como estas? Sortearemos varias cada semana entre las personas que voten su país favorito. Hay de distintos países y escritores.

¿Cómo se vota?

  1. Entra y síguenos en nuestro canal en Twitter @bpeguada.
  2. Vota a tu país favorito de cada eliminatoria retuiteando o dando a Me gusta.
  3. Votando entras en el sorteo de varias camisetas cada semana. La biblioteca se pondrá en contacto con los ganadores.

Actividades de la Asociación de Amigos DE LA BIBLIOTECA

La Asociación de Amigos de la Biblioteca trae a cuatro geniales escritores a la biblioteca para hablarnos de sus últimos trabajos.

José Antonio Ruiz Rojo: Alice, Molly y Dalloway: Tres personajes femeninos para tres hitos de la literatura inglesa de vanguardia

Conferencia impartida por el gran José Antonio Ruiz Rojo, armada en torno a los tres icónicos personajes femeninos de la literatura inglesa. Lunes, 6 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

Carmen Posadas presenta “Licencia para espiar”

Relato apasionante y sumamente entretenido de las peripecias de algunas de las mujeres dedicadas al espionaje a lo largo de la historia. Martes, 14 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

Carmen Bris Gallego presenta "Por los caminos del fuego"

Poderosa y definida voz en la poética de nuestros días, atesorando en sus composiciones toda la fuerza y tradición de los juglares más antiguos, escribiendo en el viento, junto al agua, y sobre el fuego. Martes, 21 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

Ángel Abós Santabárbara presenta "Fronteras de odio y codicia"

El autor nos propone una serie de circunstancias que ha hecho que el pueblo español sea un gran desconocedor de su propia historia, adulterada y silenciada en numerosas ocasiones. Miércoles, 22 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

CONCIERTOs

Concierto de piano de los alumnos de Olga Isaaccura

Concierto de piano de los alumnos de la profesora Olga Isaaccura, tocarán obras solos y a cuatro manos de diferentes compositores. Sábado, 18 de marzo. 12:00 horas, Patio central.

POESÍA

El ciclo de poesía organizado por el Taller de poesía Fernando Borlán de la biblioteca recibe este mes a Paloma Corrales que leerá poemas de sus últimos libros acompañada por la guitarra de Chema Abascal. Sábado, 25 de marzo. 12:00 horas, Salón de actos.

Talleres para adultos

Club-taller de teatro El Semillero

Un club de lectura de obras dramáticas que se celebra una vez al mes. No se trata de un club de lectura al uso. Cuando se trata de las artes escénicas entran en juego la puesta en escena y el público.

Sesiones los lunes 13 de marzo, 17 de abril y 15 de mayo. 19:00 – 20:45 horas. Sala Liliput. Necesaria inscripción.

Taller de conversación en inglés, con Edwyn Pérez

¿Te gustaría potenciar tu inglés hablado? Bienvenid@ al taller de conversación en grupo. Destinado a adultos que quieren practicar, en grupo y de forma distendida, su inglés hablado. Necesario nivel de inglés hablado preintermedio.

Sábados, a las 11 horas, en la sala Liliput. Necesaria inscripción. Inscripciones del 1 de marzo al 5 de abril. Publicación de listado de admitidos el 12 de abril. Primera sesión, el sábado 15 de abril. Fin de las sesiones en junio.

Taller de coaching (4 sesiones), con María Milagros Blas

Durante las cuatro sesiones que dura este taller aprenderemos a ser conscientes de nuestras capacidades y profundizar en las emociones, creencias y valores para que no nos impidan avanzar y conseguir nuestros objetivos.

Sábados 15 - 29 de abril y 13-27 de mayo, de 11:30-13:30 horas, en la sala Ítaca. Necesaria inscripción. Inscripciones del 1 de marzo al 5 de abril. Publicación de listado de admitidos el 12 de abril. Una única inscripción para las cuatro sesiones.

Jams de Contact Improvisación, coordinado por Mamen Solanas

Cada uno de nosotros y de nosotras puede bailar... desde su propio cuerpo. El Contact Improvisación permite conocer las propias capacidades y encontrar en el "contacto" con el compañero, con el suelo, con uno mismo... la base para una danza diferente.

Sesiones: viernes, 10 de febrero, 10 de marzo, 14 de abril, 12 de mayo y 9 de junio. Es posible apuntarse a una sesión, a varias o a todas. 19:00-21:00 horas, Sala Liliput. Formulario de inscripción.

Gracias a la colaboración con BILIB, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, este mes puedes inscribirte a:

En colaboración con Accem se ofrecen varios cursos en la biblioteca, dirigidos a población inmigrante:

  • Taller de habilidades digitales para el aprendizaje del español. Martes y viernes, de 9:00 a 14:00. Sala Fantasía.
  • Taller de comunicación verbal y digital. Miércoles, de 9:30 a 11:00. Sala Fantasía.
  • Taller de alfabetización digital. Jueves, 16 de marzo, de 9:30 a 12:30 horas. Sala Fantasía.

Inscripciones y más información

Taller de meditación con Miguel Ángel Aguado

Practica la sensación de vivir el presente. Observa los pensamientos que vienen y se van de la mente desde el silencio, la ecuanimidad y el desapego. Sábado, 18 de marzo. 12:30 horas. Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. No es necesaria la inscripción previa.

teatro

El día 27 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Teatro, y en la biblioteca nos sumamos con dos representaciones este mes.

"Aves migratorias", interpretado por Marta Marco Martialay.

Marta Marco, en colaboración con el Centro de la Mujer de Guadarajara y con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, nos propone una representación teatral en la que visibiliza las vidas de algunas mujeres relevantes cuya trayectoria ha sido desconocida para el gran público. Martes, 7 de marzo. 18:00 horas. Salón de actos.

Lectura pública de El Semillero.

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Teatro, el club-taller de teatro El Semillero llevará a cabo una lectura pública en el salón de actos de la biblioteca. Lunes, 27 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

presentaciones de libros y conferencias

"Bendecidos por Franco", de Mª Teresa Gómez Limón

Partiendo de la trágica experiencia personal de la autora, se denuncia una etapa histórica de la opresión contra la mujer, conscientemente ocultada. Miércoles, 1 de marzo. 19:00 horas, Salón de actos.

"El estado de nuestros ríos: presentación del visor de presiones de la cuenca del Tajo", de Raúl Urquiaga Cela

Primera conferencia de las cuatro que se realizarán en la biblioteca para celebrar los 25 años de ecologismo en Guadalajara.

En esta ocasión, Raúl Urquiaga Cela, nos hablará del estado de los ríos en nuestra provincia. Viernes, 3 de marzo. 19:00 horas, Salón de actos.

La mujer en la ciencia, de Susana García Espada

La actual coordinadora del Observatorio de Astronomía de Ny Alesund (Noruega) nos contará su experiencia laboral y la vida en el Polo Norte. Viernes, 10 de marzo. 11:00 horas. Salón de actos.

Mi mejor versión para el Guinness, de Christian López

Charla motivacional de Christian López, el español con más récords Guinness, con más de cien acreditados. Su diabetes tipo I no ha sido un impedimento. Viernes, 10 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

Rosendo. Quiero que sueñes conmigo de Kike Babas y Kike Turrón

Los dos críticos nos presentan la biografía definitiva del maestro roquero de España: Rosendo Mercado, uno de los músicos más respetados y queridos del panorama, al que se le atribuye ser el padrino del Rock Estatal. Sábado, 11 de marzo. 12:00 horas. Salón de actos.

“Nombrar el cuerpo", de María Mínguez Arias

La escritora alcarreña presenta su nuevo libro, acompañada por el narrador oral Estibi Mínguez Arias, y la actriz Margalida Albertí que interpretará un fragmento del libro. Viernes, 17 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

"Carta a mi hija" de Lucila Agredano

La autora nos relata en primera persona las vivencias de una familia a la que se le ha arrebatado, de forma dramática y brutal, una vida, la de su hija, por la lacra de la violencia machista. Viernes, 24 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.

Exposiciones

Exposición Guadalajara 40 años en Castilla la Mancha realizada por la Escuela de Arte de Guadalajara

Los profesores de la Escuela de Arte de Guadalajara "Elena Martín de la Cruz", nos ofrecen su mirada más personal de la ciudad en esta exposición titulada Guadalajara 40 años en Castilla La Mancha.

Podrás visitarla desde el día 7 al 31 de marzo en la Galería de exposiciones (2ª planta).

Exposición de dibujos · Noche mágica 2022

Hasta el 31 de marzo pueden contemplarse en la sala infantil de la biblioteca las ilustraciones que realizaron los niños y niñas participantes en la Noche mágica de la biblioteca. Esperamos que disfrutéis de esta exposición tanto como nosotros disfrutamos esa noche en la biblioteca. Del 1 de febrero al 31 de marzo. Sala infantil.

Propuestas de lectura

Te recordamos las selecciones de títulos que tenemos actualmente disponibles para préstamo en las diferentes salas de la biblioteca. ¡Echa un vistazo y llévate a casa alguno de los títulos!

En las salas para adultos:

  • Visita el paisaje literario de los distintos países que participan en nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU, con esta selección de la mejor literatura de cada uno de ellos “concentrada” en la sala de Préstamo 1ª Planta.
  • Pienso… luego ¿existo? En esta selección encontrarás libros con un enfoque moderno, sorprendente y muy variado, donde se cuestionan inquietudes de la vida cotidiana, del día a día, la filosofía en la calle, el sentido de la vida. Pero también tienen cabida los juegos y rompecabezas filosóficos, la filosofía que se esconde en otros ámbitos y la relacionada con otras materias como la Bioética, la Educación, la Gastronomía, la Pintura… en la sala de Préstamo 2ª planta.

En la sala infantil:

  • Magia, humor y diversión. Libros de magia y de humor, la combinación perfecta para pasar un buen rato. Si te interesa el tema puedes consultar la guía de lectura que hemos elaborado.
  • El La pizarra de la infantil en marzo tenemos una selección de Libros infalibles y extraordinarios que no te puedes perder.
  • En El autor del mes profundizamos en la figura de un/a escritor/a o ilustrador/a. En marzo conocemos mejor a Daniel Nesquens, con obras como Hasta (casi) 100 bichos que poseen un intenso sentido del humor, a veces con rasgos absurdos.
  • La Estantería violeta mini es una selección de libros infantiles relacionados con la igualdad y con perspectiva de género.

Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.