Programación cultural junio 2022
El mes junio siempre es festivo en Guadalajara. Y lo es porque llega el momento de uno de los grandes eventos culturales de nuestro país: el Maratón de los Cuentos. La gran fiesta de la palabra, organizada por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, se celebra los días 10, 11 y 12 de junio. Tres días (con sus noches) en los que los cuentos se escuchan por todos los rincones de la ciudad, pero en los que hay otras muchas propuestas culturales. Aquí tienes el programa completo de esta edición dedicada a las rutas y caminos de Europa. Y estas son las actividades que se desarrollarán en el marco del Maratón en la Biblioteca Pública:
· El Palacio de Dávalos se transformará en un auténtico Monucuento gracias a las historias del narrador Miguel Ángel Montilla, que nos trae el espectáculo … Contigo puedo contar. Una sesión de cuentos sobre lo que implica arriesgarse para público familiar. Entradas, hasta completar aforo, media hora antes de la sesión. 11 de junio. 13:00 horas. Patio central.
· La preciosa exposición Cartografía del cuento popular, coordinada y elaborada por el ilustrador, escritor y narrador oral Nono Granero, está compuesta por una serie de mapas, en la que cada ilustración recrea la particular geografía de un cuento popular. Una invitación para viajar por las historias y redescubrir la tradición oral española. Del 1 al 30 de junio. Galería de exposiciones (2ª planta).
· El fin de semana del Maratón Nono Granero hará una visita guiada y narrada a la exposición donde el artista, realizará una visita guiada y narrada. Una oportunidad para viajar con las historias por la cartografía de diferentes épocas, desde la medieval hasta los planos de Metro. Es necesaria la inscripción previa en la caseta de información del Maratón. 11 de junio. 19:30 horas. Galería de exposiciones (2ª planta).
· La jornada del sábado por la tarde será el momento de los grupos corales. Guadspel Choir presenta el espectáculo Viajando hacia la libertad con Harriet Tubman, un góspel basado en la vida de la luchadora por los derechos de los esclavos. 11 de junio. 18:00 horas. Patio central.
· Oportunidad para disfrutar del exigente repertorio sinfónico para coro y orquesta del Turina Symphony Chorus, bajo la batuta de su director, Sergio Cano Ortiz. 11 de junio. 20:30 horas. Patio central.
· Y si quieres contar en el Maratón, pero necesitas ayuda para elegir tu historia, te invitamos a visitar en la biblioteca la selección de libros que ha preparado la sala infantil en un centro de interés en torno al tema de esta edición del Maratón: las rutas y caminos de Europa.
Hablando de contar historias, te invitamos a leer los Microrrelatos elaborados por los integrantes del Taller de Creación literaria de la biblioteca durante el mes de mayo.
Asociación de Amigos de la biblioteca
Llegamos al final de la temporada de actividades de la Asociación de Amigos de la Biblioteca y al fin de curso de los clubes de lectura de la biblioteca. Para celebrarlo, te invitamos al acto Poesía y música unidas, que contará con las actuaciones del cantante Manuel Millán y de los poemas del Círculo de Poesía Fernando Borlán. 8 de junio, 19:00 horas. Patio Central.
Conciertos
La música sigue siendo protagonista en el Palacio de Dávalos, con diversos conciertos para todos los gustos:
· Concierto Un paso atrás en el tiempo por el grupo de música antigua Obstinati 415, con un repertorio para violín, órgano y voz que abarca desde la música medieval, pasando por el Renacimiento y terminando con el Barroco. Sábado, 4 de junio, 12:30 horas. Patio Central.
· Concierto de piano y de música de cámara a cargo de los alumnos del Conservatorio Sebastián Durón. Lunes, 13 de junio, 19:00 horas. Patio Central
Presentaciones de libros
Presentación del libro de poemas Hechos a mano, de Víctor del Moral, galardonado con el Premio Jaén de Poesía. Se trata del segundo poemario de este escritor de origen ubetense en Guadalajara, autor también del libro Con la luz sumergida. Estará acompañado de José Cereijo. Jueves, 9 de junio. 19:00 horas. Patio Central
Presentación del libro Yo, ecofeminista, de Concha López Llamas, un libro autobiográfico en el que la autora pone de manifiesto experiencias que, desde la niñez hasta el momento presente, le han permitido reconocerse como ecologista y feminista primero, y como ecofeminista después. Jueves, 23 de junio, 19:00 horas. Patio Central
La oca de los personajes
No olvides que los más pequeños pueden jugar este verano con nosotros en La oca de los personajes, un álbum que combina juego y lectura dirigido a niños y niñas de todas las edades. Basado en el tradicional juego de la oca, este cuadernillo propone un itinerario de lecturas descubriendo personajes de la literatura infantil y juvenil. Para ir saltando de oca en oca y de libro en libro. Y para salir del pozo, el laberinto o la posada, proponemos retos: trabalenguas, dibujos, acercarte a otros géneros, como el cómic o la poesía,
Ya se pueden recoger el álbum y el tablero en la sala infantil de la biblioteca. Tienen hasta el mes de octubre para ir leyendo los libros, superando pruebas y cumplimentarlo. En torno al Día de la Biblioteca haremos la entrega de premios y jugaremos a un juego de la oca gigante con los chicos y chicas que hayan completado el álbum. Porque leer es jugar.
Exposiciones
Última oportunidad para ver Encuentros: tras los pasos de Juan Crvz, un itinerario expositivo por distintos espacios culturales de la ciudad que invita a descubrir la obra de este sensacional escultor. Su escultura intimista y de gran sensibilidad saldrá al encuentro del visitante en rincones inesperados del Palacio de Dávalos, revelando obras muy diversas, que van desde la figuración expresionista hasta la abstracción. Evento comisariado por Verónica Hita y Javier Orozco. Organizado por la Galería inaudita. Del 1 de abril al 30 de junio.
Estanterías temáticas
Estas son las propuestas con selecciones de libros y cómics para llevar en préstamo que encontrarás en la biblioteca.
En la sala infantil:
· Europa: rutas y caminos recopila libros relacionados con la temática del Maratón de los Cuentos de este año. Recoge cuentos clásicos europeos, viajes por el continente, así como leyendas, historias y mitologías europeas. Todo reunido en esta estupenda guía de lectura.
· En La pizarra de la infantil vas a encontrar los temas más variados. Este mes activa la química de la felicidad con nuestra guía de lectura sobre laberintos. Descárgatela y ven a llevarte uno de los libros seleccionados.
· Y en El autor del mes profundizamos en la figura de un/a escritor/a o ilustrador/a importante en la literatura infantil y juvenil. En mayo hablamos de una de las autoras más reconocidas por niños y niñas: Gloria Fuertes.
· La Estantería violeta mini es una selección de libros infantiles relacionados con la igualdad y con perspectiva de género.
En las salas para adultos:
· Rusia contra occidente. Libros sobre la historia de Rusia desde la caída de la Unión Soviética y de análisis sobre la Europa del Este. Las claves para entender el conflicto. (Préstamo 1ª y 2ª planta).
· Literaturas periféricas. Una selección de libros que tratan de posar la mirada en lugares no habituales, en los que lo marginal es protagonista. El extrarradio, la despoblación, el desarraigo, la migración, los territorios fronterizos se convierten en material literario del máximo interés (Préstamo 1ª planta).
· La estantería arcoíris. Esta sección recoge novelas, poesía, cómic y cine sobre diversidad afectivo sexual y temática LGTBI (Préstamo 1ª planta).
La biblioteca pública, en Twitter
Ya sabes que puedes seguir toda la actividad de la biblioteca a través de nuestro nuevo canal en Twitter: @bpeguada. A partir de ahora puedes estar al tanto de todas nuestras actividades, conocer novedades, noticias culturales, curiosidades relacionadas con la lectura y la historia de Guadalajara. Síguenos e interactúa con nosotros.
Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.