Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural febrero 2023

No alt text available for image

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA FEBRERO 2023

En la biblioteca hacemos frente al frío con buen humor y muchas ganas, con actividades variadas y para todos los gustos, para calentar el corazón y la mente.

También tenemos una selección de libros y materiales para que todos podáis disfrutar desde casa. Para empezar, te proponemos la lectura de los últimos microrrelatos del Taller de creación literaria en nuestra página web.

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter: @bpeguada y en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

ACTIVIDADES INFANTILES

La Hora del Cuento, con Yoana Siri

En el mes del Amor, los cuentos vienen blanditos, para derretir corazoncitos y hacer de nuestras orejas un caldo calentito. Hay cuentos antiguos que se contaron durante siglos, hay leyendas que las viejas contaban de boca a oreja, también hay mitos que hablan del amor y sus ritos. Contar cuentos es un acto de amor, escucharlos es lo más disfrutón. La narradora Yoana Siri nos presenta " Cuenta, cuenta, mon amour".

Sábado, 11 de febrero. 12:00 horas. Salón de actos. Público familiar. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Perros y letras

Hemos comenzado con la colaboración con el Programa R.E.A.D.® de Lectura con Perros, en una actividad que mejora las habilidades de lectura de los niños mediante la intervención de perros especialmente adiestrados para leer con ellos.

El éxito del programa radica en la conexión emocional que se establece entre el perro y el niño que lee para el animal, que se relaciona con el lector según sus necesidades.

Quedan plazas disponibles para los jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo. Para niños/as de primaria (6 a 12 años), que no tengan alergia a los perros. Podéis apuntaros en este enlace a la solicitud. Más información en la página web de la biblioteca.

EL MUNDIAL DE LOS LIBROS

¿Qué sucedería si los países se enfrentaran en un torneo en el que el deporte fuera la literatura y el mundo de los libros? Ayúdanos a averiguarlo. Terminados los enfrentamientos de la fase de grupos, comienzan los de octavos de final en nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU. Estos son los países que van a luchar por la copa del mundo de los libros.

¿Quieres conseguir una camiseta futbolístico-literaria como estas? Sortearemos varias cada semana entre las personas que voten su país favorito. Hay de distintos países y escritores.

¿Cómo se vota?

  1. Entra y síguenos en nuestro canal en Twitter @bpeguada.
  2. Vota a tu país favorito de cada eliminatoria retuiteando o dando a Me gusta.
  3. Votando entras en el sorteo de varias camisetas cada semana. La biblioteca se pondrá en contacto con los ganadores.

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

La Asociación de Amigos de la Biblioteca trae tres interesantes propuestas para este mes.

Juan Eslava Galán presenta “La Reconquista contada para escépticos”

Con las crónicas de la época en la mano y su inigualable ironía, Juan Eslava Galán nos descubre desde una nueva perspectiva la historia más relevante ¿quizá también por eso la más desconocida? del pasado de España. Martes, 7 de febrero. 19:00 horas. Salón de actos.

Manuel Granado Herreros presenta “El salón del Prado patrimonio de la humanidad”

El Paseo del Prado ha sido siempre protagonista de la vida de Madrid. Pensamos que su origen como tal viene de la época de Carlos III, quizás parte de su aspecto actual sí, pero no es así, su historia comenzó mucho antes. Su fisionomía ha ido cambiando con el paso de los siglos, pero, afortunadamente, no así su esencia. Miércoles, 8 de febrero. 19:00 horas. Salón de actos.

Taller "Desarma tu ansiedad" con la psicóloga María Azucena García Hernández

La psicóloga impartirá este taller que te permitirá conocer tu ansiedad y desarrollar herramientas para poder gestionarla adecuadamente. Miércoles, 15 de febrero. 19:00 horas. Salón de actos.

CONCIERTOS

"Concierto didáctico" interpretado por María Icíar Serrano

Este concierto, basado en la música impresionista de Claude Debussy, se concibe desde un planteamiento didáctico. Lunes, 20 de febrero. 19:00 horas, Patio central.

“Concierto de cuerda”, del Conservatorio Sebastián Durón

Interpretarán en formación de solistas y grupos de cámara obras de compositores desde Vivaldi y Telemann hasta Leo Brouwer. Miércoles, 22 de febrero. 19:00 horas. Salón de actos.

POESÍA

El ciclo de poesía organizado por el Taller de poesía Fernando Borlán de la biblioteca recibe este mes a Rafael Soler, con la presentación de "Los sitios interiores", su primer libro de poesía, reeditado ahora tras su publicación en 1980 en la colección Adonais. Sábado, 25 de febrero. 12:00 horas, Salón de actos.

TALLERES PARA ADULTOS

Jams de Contact Improvisación, coordinado por Mamen Solanas

Cada uno de nosotros y de nosotras puede bailar... desde su propio cuerpo. El Contact Improvisación permite conocer las propias capacidades y encontrar en el "contacto" con el compañero, con el suelo, con uno mismo... la base para una danza diferente.

Sesiones: Viernes, 10 de febrero, 10 de marzo, 14 de abril, 12 de mayo y 9 de junio. Es posible apuntarse a una sesión, a varias o a todas. 19:00-21:00 horas, Sala Liliput. Formulario de inscripción.

Gracias a la colaboración con BILIB, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, este mes puedes inscribirte a:

Comienza el año con calma y quietud, con el Taller de meditación dirigido por Miguel Ángel Aguado, que se celebra un sábado al mes en la biblioteca. Sábado, 4 de febrero, 12.30 horas, Salón de actos. No es necesaria inscripción previa.

En colaboración con Accem se ofrecen varios cursos en la biblioteca, dirigidos a población inmigrante:

  • Taller de habilidades digitales para el aprendizaje del español. Martes y viernes, de 9:00 a 14:00. Sala Fantasía.
  • Taller de comunicación verbal y digital. Miércoles, de 9:30 a 11:00. Sala Fantasía.
  • Taller de contexto socio comunitario. Jueves, 16 de febrero, de 9:30 a 12:30 horas. Sala Fantasía.

Inscripciones y más información

PRESENTACIONES DE LIBROS Y CONFERENCIAS

Conferencia “Romanones y Alfonso XIII: el fin de la Monarquía liberal”, de Javier Moreno Luzón

Javier Moreno Luzón viene a la Biblioteca de Guadalajara a dar una conferencia en la que hablará de sus dos últimos libros: "Romanones. Caciquismo y política liberal" y "El rey patriota. Alfonso XIII y la nación", publicado este enero de 2023. Martes, 21 de febrero. 19:00 horas, Salón de actos.

"Salir mejores. Una hoja de ruta de emergencia", de Jesús Sanz Abad

El libro invita a reflexionar sobre cómo la pandemia ha afectado en nuestras vidas en diferentes ámbitos con el fin de proporcionar elementos de análisis para entender el mundo surgido tras el COVID-19. Lunes, 13 de febrero. 19:00 horas, Salón de actos.

Presentación de "Pueyo y el soldado francés", de Aure Hormaechea

El relato se desarrolla con la Guerra de la Independencia de fondo, concretamente durante uno de los sitios de Zaragoza por las tropas napoleónicas. La autora cuenta este acontecimiento de la historia a través de los ojos de un niño, Pueyo, de 8 años, huérfano de madre. Viernes, 17 de febrero. 19:00 horas. Salón de actos.

EXPOSICIONES

Exposición del concurso de carteles Maratón de los cuentos 2023: "Comer y contar"

Durante todo el mes de febrero estarán expuestos en la Biblioteca de Dávalos los trabajos presentados al Concurso de Carteles para anunciar el Maratón de Cuentos 2023 organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ).

Del 1 al 28 de febrero. Galería de exposiciones (2ª planta).

Exposición de dibujos · Noche mágica 2022

Desde el 1 de febrero y hasta el 31 de marzo pueden contemplarse en la sala infantil de la biblioteca las ilustraciones que realizaron los niños y niñas participantes en la Noche mágica de la biblioteca. Esperamos que disfrutéis de esta exposición tanto como nosotros disfrutamos esa noche en la biblioteca. Del 1 de febrero al 31 de marzo. Sala infantil.

PROPUESTAS DE LECTURA

Te recordamos las selecciones de títulos que tenemos actualmente disponibles para préstamo en las diferentes salas de la biblioteca. ¡Echa un vistazo y llévate a casa alguno de los títulos!

En las salas para adultos:

  • Visita el paisaje literario de los distintos países que participan en nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU, con esta selección de la mejor literatura de cada uno de ellos “concentrada” en la sala de Préstamo 1ª Planta.
  • Pienso… luego ¿existo? En esta selección encontrarás libros con un enfoque moderno, sorprendente y muy variado, donde se cuestionan inquietudes de la vida cotidiana, del día a día, la filosofía en la calle, el sentido de la vida. Pero también tienen cabida los juegos y rompecabezas filosóficos, la filosofía que se esconde en otros ámbitos y la relacionada con otras materias como la Bioética, la Educación, la Gastronomía, la Pintura… en la sala de Préstamo 2ª planta.

En la sala infantil:

  • Magia, humor y diversión. Libros de magia y de humor, la combinación perfecta para pasar un buen rato. A partir del 10 de enero, encontrarás una selección de libros para llevar en préstamo en la entrada de la sala. Si te interesa el tema puedes consultar la guía de lectura que hemos elaborado.
  • El La pizarra de la infantil en enero y febrero recopilamos libros de Lectura fácil, especialmente adaptados para personas con dificultades de lectura.
  • En El autor del mes profundizamos en la figura de un/a escritor/a o ilustrador/a. En enero conocemos mejor a Laura Gallego, la gran escritora valenciana autora de varios clásicos de la literatura infantil y juvenil contemporánea.
  • La Estantería violeta mini es una selección de libros infantiles relacionados con la igualdad y con perspectiva de género.

Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.