Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Programación cultural diciembre 2024

No alt text available for image

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DICIEMBRE 2024

En la biblioteca de Dávalos, acogemos este mes tan especial con propuestas variadas y para todos los gustos e intereses.

Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter @bpeguada, en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.

No olvides seguirnos en el nuevo Instagram de la biblioteca: @bpeguada.

AVISO A LOS USUARIOS

Informamos a nuestros usuarios de que en las próximas semanas estaremos implementando un nuevo Sistema de Gestión Bibliotecaria (Koha). Durante este proceso, es posible que algunos servicios (préstamo devolución, reservas, acceso al catálogo, renovación de material y atención a usuarios en el mostrador principal) experimenten algunas demoras o suspensiones temporales.

Agradecemos vuestra comprensión y paciencia mientras nos adaptamos al nuevo programa. Haremos todo lo posible para que los inconvenientes sean mínimos y que pronto podáis seguir disfrutando de un servicio ágil y eficiente.

NOVEDADES EN CLUBES DE LECTURA Y TALLERES

Club de lectura " A mí que me lean: otra forma de leer"

Te invitamos a descubrir un club de lectura diferente donde no necesitas leer, solo escuchar.

Si tienes dificultades de visión o cualquier otra limitación que dificulte la lectura, no puedes/quieres seguir el ritmo de un club al uso, prefieres no tener que leer en casa o simplemente te gusta que te lean... ¡Este es tu grupo!

Un club donde la coordinadora, Isabel Pinar Roa (experta en lectura y realización de audiolibros a personas con problemas de visión) te guiará por diferentes textos, leyendo en voz alta, para que disfrutes de la literatura sin barreras. Se leerán desde cuentos a fragmentos de teatro, poesía o si el grupo lo decide, un libro entero en varias sesiones.

Solo tienes que dejarte llevar por las palabras y disfrutar de la experiencia de escuchar de una manera relajada.

¡Ven y conecta con una nueva forma de leer!

Fecha inicio: 14 de enero 2025 a las 12:00h.
Fecha de inscripción hasta el 23 de diciembre. Listados 27 de diciembre.

Puedes inscribirte aquí o en solicitud en papel en el mostrador.

Taller de Autoficción

Te presentamos un taller diseñado para personas que deseen explorar la escritura desde su propia realidad.

A través de la autoficción, los participantes (a partir de 16 años) utilizarán su vida y experiencias como fuente de inspiración, convirtiéndose en los protagonistas de sus textos. El objetivo es reconstruir y manipular la vida de manera creativa, desde la anécdota personal hasta episodios relevantes de la niñez, la familia, o cualquier otro aspecto significativo.

El taller se centrará en la creación de textos breves, tanto narrativos como poéticos, que los participantes podrán compartir de manera voluntaria con el resto del grupo. La dinámica se apoyará en textos de autores consagrados, los cuales servirán de base para la creación de nuestras propias historias. No se tratará de impartir clases técnicas de escritura, sino de disfrutar del proceso de jugar y expresarse con las palabras.

Si te interesa explorar tu mundo interior a través de la escritura, este taller es el espacio ideal para ti. ¡Únete y deja que tus palabras cuenten tu historia!

Fecha inicio: 17 de enero 2025, de 18:30 a 20:00h (QUINCENAL).
Fecha de inscripción hasta el 23 de diciembre. Listados 27 de diciembre.

Puedes inscribirte aquí o en solicitud en papel en el mostrador.

Si te gusta la poesía y quieres explorar este maravilloso mundo, ¡Únete al Club de Poesía Fernando Borlán! Tenemos plazas libres, así que aún puedes formar parte de nuestra comunidad creativa.

Puedes inscribirte aquí o en solicitud en papel en el mostrador.

EXPOSICIONES

Exposición Ilustraciones del Maratón 2024

Cada año, mientras en el Palacio del Infantado se está contando cuentos, un grupo de ilustradores voluntarios los cuentan de otra manera; con sus lápices, pinceles, materiales… ellos y ellas plasman con su arte muchas de las historias que se están escuchando, y esto durante las 46 horas que dura el Maratón. En esta exposición se presenta una selección de las ilustraciones que se realizaron el pasado mes de junio.

Son 38 ilustraciones de otros tantos artistas voluntarios. Hay muchas más, pero haría falta demasiado espacio para exponerlas todas. Eso sí, están representados todos los que estuvieron.

Esta es la última actividad que se realiza en relación al Maratón de los Cuentos de este año. A partir de ahora empezamos a preparar el siguiente

¡Os esperamos en el 34 Maratón de los Cuentos!

Del 2 al 30 de diciembre. Galería de la 2ª planta.

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

Conferencia "Mujeres artistas y paseantes" impartida por María Ángeles Baños Gil

Conferencia impartida por la profesora María Ángeles Baños Gil, sobre la generación de las llamadas "Sin sombrero" dentro del Ciclo Humanismo y pensamiento crítico

La profesora María Ángeles Baños es licenciada en Geografía e Historia, con el CAP realizado en la Universidad Complutense de Madrid, y con el título de Doctora en Historia del arte por la UNED. Es experta universitaria en políticas de inmigración e integración social, también en la UNE, y actualmente Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades culturales en el Centro Asociado a la UNED en Guadalajara desde 2016, donde además ejerce de profesora tutora desde 2007.

Martes, 3 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos


Presentación de la novela "Sangre de Policía", de David Trijueque

El inspector de la Policía Nacional —y ex miembro del GEO— Luis Velasco acaba de recibir un chivatazo acerca de una organización criminal del este dedicada al narcotráfico y la trata de blancas. Según la información de su confidente, sus miembros habrían asesinado y posteriormente hecho desaparecer de la forma más macabra el cadáver de una joven mientras intentaba escapar del lugar en que estaba retenida.

Con este punto de partida, el inspector y el resto de su grupo de la UDYCO Central se afanarán por sacar adelante una compleja investigación que, a la postre, va a suponerles uno de los mayores retos profesionales a los que hayan tenido que enfrentarse jamás. No en vano, la organización que han de desarticular es tan hermética como esquiva y peligrosa.

David Trijueque (Guadalajara, 1978) es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y Letrado de la Administración de Justicia.

Su última novela "Sangre de policía" —con la que ha sido finalista en el Premio Internacional de Novela Negra Black Mountain Bossost 2023 y en el I Premio Literario Taninos Asesinos— supone su primera incursión en el género policíaco.

Martes, 10 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.

Concierto de navidad a cargo del grupo de canto de la Asociación de Amigos de la Biblioteca

El 19 de diciembre de 2024, como en años anteriores, el grupo de canto de la Asociación de Amigos de la Biblioteca interpretará un programa de canciones alusivas a la Fiesta de la Navidad, incluyendo tanto canciones populares de Guadalajara como otras más conocidas y extendidas. La actuación tendrá lugar en el Patio de la Biblioteca, como saludo a la institución, y a sus lectores, en la Navidad de 2024.

Jueves, 19 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Presentación del libro "La estela de los bisontes" de Alejandro Aquino

Ficción literaria sobre la vida y obra del colonizador Nuño Beltrán de Guzmán, describe la vida cotidiana del siglo XVI y los hechos históricos que la marcaron: la Guerra Comunera, la Dieta de Worms, el comienzo del reinado de Carlos V; la conquista de México y la fundación de Guadalajara, la actual capital de Jalisco, desde el punto de su protagonista, un soldado de poca monta que atestigua las andanzas del colonizador, desde su niñez en la Alcarria; sus estudios y primeras labores en la Corte; su función como gobernador de Pánuco, la presidencia de la Real Audiencia y sus disputas con Hernán Cortés.

Alejandro Aquino es un músico y escritor mexicano, licenciado en Historia, oriundo de Guadalajara, Jalisco. Ha escrito la novela “Constanza Ayer”; el libro biográfico “Dicen que pasa la vida soñando”, vida y obra del músico Rubén Fuentes, creador del mariachi moderno; las obras de crónica e historia deportiva: “Deshojando Margaritas, historias rojinegras”; “Arlequines, gallos y mulos” y “Balcázar, bendito futbol” y “¿Qué toca hoy, Sócrates?, ficción literaria sobre el actor Mauricio Garcés. Como músico cuenta con una dilatada carrera y una extensa discografía.

Miércoles, 11 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.

Presentación del libro "Manual para identificar a los depredadores emocionales", de Isabel López Montejano

Nos parece mentira que haya personas cuya pulsión emocional sea dañar. No nos podemos creer que exista gente que dañe sin un motivo aparente y mucho menos que esas personas sean familia o amigos. Siempre buscamos un porqué en esas ocasiones, sin obtener una respuesta lógica.

Las personas que tienen trastorno antisocial de la personalidad, narcisistas, sociópatas y psicópatas, están a nuestro alrededor, puede ser tu jefe, tu pareja, tu padre o madre, tu herman@, tu amig@,… Esa interacción nos produce un gran dolor emocional, pudiendo llegar a enfermar.

Isabel López Montejano es socióloga clínica, psicoterapeuta y coach, así como facilitadora de mindfulness y especialista en desarrollo personal.

Jueves, 12 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.

Presentación del libro "Y sucedió en Adviento", de Ángel Taravillo Alonso

Novela ambientada en el Madrid del siglo XIX, en la época prenavideña. Su protagonista, hombre de la alta burguesía, verá cómo se complica y desmorona su privilegiada vida con la llegada del Adviento. Pero la magia de la Navidad cambiará su desesperada situación.

Este libro nos sumerge en una interesante trama y fascinantes personajes que se ven envueltos en acontecimientos inesperados. Nos devuelve la ilusión y pone en valor la importancia de las buenas acciones.

Ángel Taravillo Alonso es un autor local, de formación humanística, gran lector de clásicos, que ha publicado 8 novelas y 2 adaptaciones teatrales.

Estará acompañado por Antonio Herrera Casado, cronista provincial y editor de AACHE.

Miércoles, 18 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.

CONFERENCIAS

Charla viaja en familia, viaja en tribu impartida por Celia Tejealas y Sandra Casado

Viajar es una oportunidad maravillosa para conocer otras culturas, lugares remotos y entrenar el respeto a la diversidad. A menudo queremos compartir estos viajes con niños, pero los viajes con peques son un reto.

En esta conferencia veremos ideas para viajar con niños con más fluidez, contaremos nuestro último viaje a Albania con familias y propondremos nuevas aventuras para viajar con nosotras y otras familias en 2025.

Celia Tejealas es formadora de familias en Disciplina Positiva, Escucha Activa, Comunicación No Violenta y pedagogías alternativas. Además acompaña a familias en viajes acerando estas metodologías a los viajes que ofrece con Sandra.

Sandra Casado, viajera incansable, lleva toda su vida viajando sola, en pareja y desde hace dos años también con su peque. Actualmente diseña y acompaña viajes teniendo muy presente las bases de una educación respetuosa con los niños.

Viernes, 13 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.

MÚSICA

Guadalajara PianoMeetups

En diciembre continuamos con los encuentros musicales. ¿Quedamos a tocar el piano y luego nos vamos a tomar algo?

En esta ocasión, os invitamos al inicio de las nuevas sesiones en el patio central de la biblioteca Dávalos a aquellos que lo deseéis. Podréis compartir las piezas que os apetezca con el resto de asistentes. El tiempo se divide en slots de 6 minutos para que todo el que quiera tenga su oportunidad de tocar.

Tras la parte del piano nos iremos a un restaurante a continuar la velada charlando de música.

No es necesario saber tocar el piano para asistir y tengas el nivel que tengas puedes participar.

Viernes, 20 de diciembre. 18:30 horas. Patio central.

TALLERES

Taller de yoga en familia, impartido por Victoria Valdearcos

Actividad de ocio saludable para compartir y disfrutar en familia. Practicamos Yoga juntos, en unión.

Victoria Valdercos Ayala, directora y profesora de Yoga en Amoramar Danza y distintos centros educativos.

Inscripciones: Puedes inscribirte aquí hasta el 19 de diciembre. Listado de admitidos/as el 23 de diciembre.
Debes indicar en la solicitud el número de miembros de la familia que van a asistir.
En caso de recibir más solicitudes que plazas se hará un sorteo.

Jueves, 26 de diciembre. 11:30 a 12:30 horas. Sala Liliput.

Curso de narración oral impartido por Estrella Ortiz

Contar con los cuentos. Para disfrutar… ¡Y en el Maratón!

Organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil e impartido por Estrella Ortiz

¿Te gustaría contar historias y poemas a tu familia, tus amig@s, tus alumn@s… y en el Maratón?

¿Quieres perderle el miedo a hablar en público y a organizar un discurso oral?

¿Deseas pasarlo bien aprendiendo temas de memoria y diciéndolos de viva voz?

Este curso busca ampliar tu repertorio, potenciar tus recursos expresivos orales y tu capacidad de memorización, para que puedas transmitir con gusto cuentos y poemas en tu entorno particular.

El curso está dirigido a un público adulto: padres y madres, docentes y demás personas interesadas en la comunicación a través de la palabra. Las y los participantes se comprometen a contar un cuento en el escenario principal del Maratón de los Cuentos 2025.

Inscripciones en el correo electrónico maratoncuentos@gmail.com. Mas información en el teléfono 949 885 229.

Martes 14, 21 y 28 de enero y 4 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas. Sala Liliput - Salón de actos.

EVENTOS ESPECIALES

VIII Semana del migrante

Coincidiendo con el día internacional del migrante el día 18 de diciembre, profesores y alumnos del I.E.S. Liceo Caracense han programado actividades bajo el lema “¿Y si fueras tú uno de ellos?”.

Con las actividades programadas perseguimos crear un entorno propicio al pensamiento crítico y a la reflexión sobre valores y actitudes que ayuden a prevenir abusos contra los derechos humanos de las personas migrantes, combatir su discriminación, promover la igualdad y fomentar la participación de las personas.

Queremos hacer partícipes de nuestras preocupaciones e intereses al mayor número de personas posible, no solo a los miembros de la comunidad educativa sino al resto de la ciudadanía. Contaremos con la ayuda inestimable de varios colaboradores: Cruz Roja, Por Causa, Abriendo Fronteras, Manos Unidas y antiguos profesores del IES Liceo Caracense.

En esta VIII edición nos queremos poner en la piel de todos aquellos que se ven forzados a migrar.

Lunes, 16 de diciembre. 11:45-14:30 horas. Salón de actos.

Navidad intercultural organizado por ACCEM

Os invitamos a esta actividad en la que compartiremos las tradiciones navideñas españolas (villancicos, doce campanadas y uvas, Reyes Magos, etc) con las tradiciones de los países de nuestros estudiantes, principalmente de Ucrania, Marruecos, Mali, Costa de Marfil, Senegal, Guinea Conackry, Sudán, Siria y países latinoamericanos (Venezuela, Colombia, Perú, El Salvador).

Jueves, 19 de diciembre. 09:00 horas, Salón de Actos.

CURSOS

Mejora tus habilidades digitales y explora nuevas tecnologías con nuestros cursos básicos:

  • Descubre el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial con nuestro curso ¿Qué es ChatGPT? Y cómo usarlo en tu teléfono. Aprende desde cero sobre IA generativa y cómo aprovechar ChatGPT en tu móvil. No te pierdas las tendencias emergentes. 9 de diciembre de 2024, de 09:00 a 14:00 h.
  • Explora el mundo de las aplicaciones móviles con el curso ¿Qué son las tiendas de aplicaciones? App sin secretos para ti. Aprende sobre los elementos esenciales de los dispositivos móviles, las diferentes tipologías de aplicaciones, y cómo utilizar las tiendas de aplicaciones para instalar herramientas útiles. 12 de diciembre de 2024, de 16:00 a 21:00 h.
  • Sumérgete en el mundo de TikTok con el taller TikTok, qué cuentas seguir y cómo disfrutarla de forma saludable. Aprende a reconocer las funcionalidades básicas, configurar la aplicación, personalizar tu cuenta y ajustar la privacidad y seguridad para una experiencia segura y divertida. 16 de diciembre de 2024, de 09:00 a 14:00 h.

Talleres “Ciudadanía Digital de Castilla-La Mancha” que se enmarcan en el Componente 19 del Plan Nacional de Capacidades Digitales con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con fondos “NextGenerationEU”.

COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES

En septiembre retomamos también la colaboración con ACCEM, organización que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, que organiza varios cursos en la biblioteca.

En colaboración con GUADA ACOGE, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivos la formación, promoción, inserción y defensa de los derechos de las personas en riesgo de exclusión social, especialmente de las personas inmigrantes, se ofrecen varios cursos.

Aquí puedes encontrar más información sobre estos cursos y sobre cómo inscribirte.

PROPUESTAS DE LECTURA

Salas de adultos:

Este mes de diciembre, para terminar este año 2024, desde la Sala de Préstamo de la biblioteca hemos preparado los siguientes centros de interés:

Centro de interés sobre Álvaro Pombo

Hacía mucho tiempo que este excepcional autor se había hecho de sobra merecedor de protagonizar un centro de interés nuestro. Sin embargo, la concesión este año del Premio Cervantes por su larga trayectoria, nos ha brindado la oportunidad de rendirle el tributo que se merecía. Para ello, hemos hecho una selección de sus obras, que nuestros usuarios podrán encontrar en la segunda planta. Entre los títulos escogidos, se encuentran: Contra natura, El temblor del héroe, Un gran mundo o La casa del reloj.

Nacido en Santander en 1939, el autor cántabro ha sido galardonado con los premios El Bardo, el Nacional de la Crítica, Herralde, Nadal y Planeta, Además, desde el año 2004 es miembro de la Real Academia de la Lengua.

Este centro se halla ubicado en la planta primera, frente a los expositores de novedades.

Centro de interés “Los 24 del 24”

El año 2024 ha sido muy intenso, en cuanto a nuevas publicaciones y novedades literarias. Desde la Sección de Préstamo Adulto, hemos intentado, dentro de nuestras posibilidades, estar siempre al día. Ahora que el presente año finaliza, ha llegado el momento de crear un centro de interés con los libros y autores más prestados durante los últimos doce meses. Lo hemos llamado «Los 24 del 24».

Durante las próximas semanas, iremos colocando 24 libros sacados de los títulos con más préstamos de este año en la biblioteca. Estarán a disposición de nuestros usuarios en uno de los expositores situados en el vestíbulo de entrada, frente al mostrador.

También continúa expuesto el centro de interés dedicado a la editorial Errata Naturae, especializada en libros relacionados con la naturaleza y el mundo de los animales.

Sala infantil:

En la sala infantil llevamos ya un tiempo comiendo polvorones y ensayando villancicos, para inspirarnos y prepararte un montón de sorpresas para el mes de diciembre.

Selección de la Pizarra navideña, préstamo de juegos de mesa durante todas las vacaciones, exposición de los dibujos que hicieron los participantes de la Noche Mágica.

También un nuevo centro de interés para conmemorar la celebración del Día Internacional del migrante, recomendaciones de libros para abordar el tema de la diversidad y el antirracismo con tus hijos e hijas.

¡No te pierdas nada! ¡Os esperamos!

Centro de interés sobre personas migrantes.

El día 18 de diciembre, se conmemora el Día Internacional del Migrante y hemos preparado un centro de interés con una selección de libros infantiles que hablan sobre migración y exilio a niños y niñas.

La migración es un fenómeno que ha moldeado la historia de la humanidad, y su impacto se siente en todas partes del mundo.

A través de los ojos de los niños, comprender los motivos de la migración puede estar lleno de desafíos. Esta selección de libros infantiles está diseñada para ayudar a los más peques y jóvenes lectores a comprender y empatizar con las historias de aquellos que han dejado sus hogares en busca de nuevas oportunidades y seguridad.

Del 16 de diciembre al 31 de enero, en la sala infantil. Descarga la guía de lectura con la selección de libros aquí.

Pizarra de la infantil: Cuentos de invierno: libros para vivir la magia de la Navidad.

Llega la Navidad a nuestro rincón de la Pizarra. Ven a ver la selección de libros navideños que hemos preparado.

¡Contágiate del espíritu alegre de este mes y haz que sea aún más especial llenándolo de historias!

Libros para hablar con mis hij@s de…

¡Nuevo vídeo en la serie “Libros para hablar con mis hij@s de…! Te sugerimos una selección de libros para que puedas leer con tus hijas e hijos de temas que les preocupan, y podáis hablar sobre ello.

En este vídeo, recomendamos libros para hablar sobre diversidad y antirracismo. En la web, encontrarás enlaces a los libros del vídeo y más ideas.

¡Cada mes, subiremos nuevos vídeos!

Exposición de dibujos de la Noche Mágica 2024.

El pasado 26 de octubre vivimos en la biblioteca de Dávalos la noche más especial del año… ¡La Noche Mágica!

Cincuenta niños y niñas durmieron con nosotros en la biblioteca, en la fiesta de pijamas más grande conocida en la ciudad.

Estuvo llena de emociones y sorpresas. Tras esta noche tan especial, cada niño y niña participante hizo un dibujo ilustrando aquello que más les había impresionado.

Os invitamos a ver las ilustraciones en la Sala Infantil, a partir del mes de diciembre. ¡No os las perdáis!

Autora e ilustradora del mes: Mónica Rodríguez y Luci Gutiérrez.

Este mes, lo dedicamos a una autora y a una ilustradora, premiadas este año: Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024; y Luci Gutiérrez, galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2023.

¡No te pierdas la selección de ambas que hemos hecho en la sala infantil!

Préstamo de juegos de mesa durante las vacaciones navideñas.

Durante todas las vacaciones de Navidad, estarán disponibles los juegos de mesa para jugar en la sala infantil todo el día. En el mostrador de la sala infantil, con un carné de adulto, podéis pedir el juego que más os apetezca y... ¡que empiece la partida!

Construir un reino, hacer un puzle, colonizar una isla, recorrer Europa en tren, escapar de un laberinto mágico.... ¡Todo es posible en la biblioteca!

ACTIVIDADES INFANTILES

La Hora del Cuento: "Cuentos crudos como nunca te los han contado" con Irene Reina

Cuentos Crudos es un viaje a la tradición oral, donde Irene Reina entrelaza cuentos y canciones para dar vida a relatos llenos de humor, misterio y encanto. En esta función, adultos, niñas y niños redescubren juntos historias de apariciones, conjuros y personajes sorprendentes, contados con frescura y sin moralinas. Una sesión que recupera el placer de escuchar y cantar juntos, donde cada palabra y melodía nos conecta con el sabor de los cuentos de siempre, recordándonos el gusto de compartir lo fantástico en buena compañía.

Irene Reina es narradora oral, artista escénica y programadora cultural, cuyo estilo conecta la tradición con un enfoque fresco y actual. Originaria de Huelva, Irene ha convertido sus raíces y su pasión por la historia en el motor de sus relatos, que combinan humor, emoción y contexto históricos, logrando que el público se sumerja en un universo donde lo poético, lo humorístico y lo social se entrelazan.

Su trayectoria incluye participaciones en eventos de renombre, como el Maratón de Cuentos de Guadalajara (Inauditos 2024), Festivales Ñ y FILE, La Sierra Encuentada y La Solera Cuenta, además de presentaciones clave como Marca Huelva y el Festival de Teatro y Danza del Castillo de Niebla. En cada uno de sus espectáculos, Irene integra narración y canto, adaptándose tanto al público familiar como al adulto, y explorando temas de identidad andaluza, memoria histórica y folclore.

Entrada libre hasta completar aforo. Público familiar.

Sábado, 14 de diciembre. 12:00 horas. Salón de actos.

Taller infantil de dibujo y escultura, impartido por José Rosinhas
Este taller de arte toma como punto de partida la obra literaria de José Jorge Letria, autor portugués, por lo que se pedirá a los participantes que utilicen la idea de Navidad, Hombre, Cabeza y Árbol para crear una escultura//árbol, en este taller, siempre se estimulará la creatividad individual de cada participante.
El principal objetivo de esta acción es favorecer la multiplicación de líneas de investigación – con el fin de proponer la unión mutua de las áreas artísticas. En este curso se pretenden desarrollar cuestiones como la dilución de las fronteras disciplinarias, el aumento de la experimentación visual y, sobre todo, la reflexión sobre cuestiones de creación artística.

Edad: Niños y niñas de 6 a 12 años.

Puedes inscribirte aquí hasta el 19 de diciembre. Listado de admitidos/as el 23 de diciembre.

En caso de recibir más solicitudes que plazas se hará un sorteo.

Viernes, 27 de diciembre, de 11:00 a 13:00 horas. Sala Liliput.

EBIBLIO

En nuestra plataforma de libros electrónicos eBiblio Castilla-La Mancha hemos preparado un par de centros de interés:

  • Una selección de libros del reciente ganador del Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo.
  • ¿Sabes que en eBiblio también tienes acceso a revistas? Estos son los títulos incorporados en 2024: Año Cero, Autopista, Caimán: cuadernos de cine, Ciclismo a fondo, Coches, Cosas de Casa, Cosmopolitan España, Crítica, Diez Minutos, Federcaza, Gadget, Harper's Bazaar, Hobby Consolas, HOLA, Love Cocina, Marie Claire España, Men's Health, Mía, Motos 2000, Oxígeno, Revista Interiores, Runners World, Saber Cocinar, Speak Up, SuperTele, VOGUE, Yoga Spirit.
  • Y una selección de las sagas literarias destinadas al público infantil y juvenil, que no se leen, ¡se devoran!

También puedes echarle un vistazo a todas las novedades. Descarga en eBiblio tu próximo libro. Si no recuerdas tu contraseña o no sabes cómo conectarte, aquí tienes toda la información.

EFILM

En eFilm Castilla-La Mancha, donde encontrarás el mejor streaming simplemente con el carné de la biblioteca, te proponemos títulos tan sugerentes como:

  • El regreso de las golondrinas, ganadora de una Espiga de Oro en Valladolid. Una conmovedora y hermosa historia de amor que destaca por su humanidad, delicadeza y profundidad emocional y que causó gran controversia en China.
  • Un año, una noche, de Isaki Lacuesta, sobre el asalto terrorista a la sala Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015.
  • Gloria Mundi, que protagoniza Ariane Ascaride y con la que ganó la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia por su papel en este drama social de Robert Guédiguian (La casa junto al mar) que bien podría estar firmado por Ken Loach pero hablando en francés.
  • La novia del desierto, en la que Paulina García, protagonista también de Gloria, es el motor de esta cautivadora road movie sobre el amor en la madurez.

Si no conoces tu usuario y tu contraseña, pulsa aquí. Recuerda que tienes disponibles las nuevas aplicaciones de eFilm para televisores inteligentes. Tienes toda la información aquí.

CLUBES DE LECTURA VIRTUALES

Únete a los Clubes de Lectura Virtual de Castilla-La Mancha, no dejes pasar la oportunidad de compartir y discutir alguna de las siguientes lecturas:

  • Cuentos, de Antón Chéjov, retratos mínimos dotados de una excepcional y reflexiva potencia reveladora. Club de clásicos universales Alonso Quijano.
  • El beso número 8, la novela gráfica de la escritora Colleen AF Venable y la ilustradora Ellen T. Crenshaw. Una historia ingeniosa y conmovedora acerca de la amistad, la religión, la sexualidad y los secretos que se guardan hasta en las mejores familias. Club de literatura juvenil Leolo, el domador de palabras.
  • El geólogo, de Paul Theroux. thriller psicológico que explora la compleja y tensa relación entre dos hermanos, Cal y Frank, en un viaje desde la frontera mexicana hasta Alaska, África central y Colombia. Club de literatura de viajes Ítaca.
  • Y todo debe ser mentira, de Blanca Varela, poeta peruana que obtuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el año 2001, el Premio Ciudad de Granada 2006 y los premios García Lorca y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2007. Club de lectura de poesía Atrapaversos.
  • Las cuatro plumas, de Alfred E.W. Mason. Adaptada en cuatro ocasiones para el cine, uno de los clásicos más notables de la novela de aventuras, una obra maestra sobre los valores eternos de la amistad y el más delicioso romanticismo. Club especializado en novelas de género Letras Rojas.

Ya puedes inscribirte, empezamos el 2 de diciembre.

¡Felices lecturas!

Te esperamos, como siempre, en la Biblioteca Pública.

PROTECCIÓN DE DATOS: De acuerdo con la LOPD, le informamos que sus datos personales y dirección de correo electrónico forman parte de un fichero de datos cuyo titular es la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Si lo desea podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos enviando un mensaje de correo electrónico a través de http://reddebibliotecas.jccm.es/portal

BAJA: Si no desea recibir más comunicados sobre la programación cultural de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, le rogamos nos lo comunique a través de la dirección de correo bpgu.actividadescultu@jccm.es o en el mostrador de la biblioteca.