Programación cultural diciembre 2022
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DICIEMBRE 2022
En la biblioteca de Dávalos, acogemos este mes tan especial con propuestas variadas y para todos los gustos e intereses.
Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter: @bpeguada y en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.
Para empezar te invitamos a leer los microrrelatos elaborados por los integrantes de nuestro Taller de Creación Literaria.
MONÓLOGOS CIENTÍFICOS – BIG VAN CIENCIA
Monólogos científicos de Big Van Ciencia
¿Qué tiene de transgénico Spiderman? ¿Cómo resisten las bacterias a los antibióticos? Los monólogos científicos de Big Van Ciencia descubren estas y muchas más preguntas. Escritos e interpretados por personas dedicadas a la ciencia, procedentes de todos los campos del conocimiento, explican la ciencia que ellas mismas realizan de un modo muy peculiar: con humor. A través del género teatral del monólogo científico, estos frikis (llamémoslos por su nombre) suben al escenario al más puro estilo "club de la comedia", haciendo un espectáculo para todos los públicos en el que se aprende ciencia al mismo tiempo que uno se "difracta de risa". Lunes, 12 de diciembre. 19:30 horas, Patio central. Entrada gratuita hasta completar aforo.
EL MUNDIAL DE LOS LIBROS
¿Quién ganaría el Mundial si el deporte fuera la literatura y el mundo de los libros? El #MundialdelosLibrosBPEGU es una campaña de animación a la lectura de la biblioteca en la que te invitamos a descubrir libros de los 32 países participantes y ayudarnos a decidir cuál tiene más méritos para ganar la competición. En esta Bibliopinícula te explicamos la dinámica.
En nuestro canal en Twitter: @bpeguada se irán publicando vídeos promocionales de cada uno de los países, así como encuestas y votaciones para decidir qué país debe pasar cada fase o eliminatoria. Entre los usuario/as de la biblioteca que participen en las votaciones en Twitter se sortearán originales recuerdos futbolístico-literarios. Te iremos informando de los premios y cómo conseguirlos.
Si te acercas a la biblioteca verás que estamos transformando el palacio de Dávalos en un gran estadio. Puedes llevarte en préstamo los libros que te proponemos de cada país.
ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES
La Hora del Cuento, con Simone Negrin y Margalida Albertí
La luna de Kiev es un espectáculo para público familiar de Margalida Albertí y Simone Negrin, basado en la homónima poesía de Gianni Rodari.
Con narraciones llenas de humor y fantasía, rimas y música en vivo, el espectáculo transita por diferentes temas propios de la infancia, como los miedos, la identidad, el ser diferente, los sueños, el egoísmo o la generosidad, y lo hace de una manera divertida y participativa.
Sábado, 17 de diciembre. 12:00 horas. Salón de actos. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Como sabes, en la biblioteca funciona durante todo el curso el Grupo de apoyo para las tareas escolares, donde un equipo de voluntarios y voluntarias ayudan a estudiantes de primaria a seguir los contenidos que han visto en clase y poder hacer sus deberes en un entorno adecuado. Nos gustaría contar con una persona más para los miércoles en horario de 18:00 a 19:00 horas. Si quieres colaborar, escribe a bpgu.infantil@jccm.es. No es necesario tener formación como profesor/a, únicamente conocimientos básicos para los contenidos de primaria y ganas de ayudar a chicos y chicas que lo necesitan.
ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA
El ciclo Escritores con la Historia, organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca recibe a la conocida escritora Isabel San Sebastián, presentando su libro “La dueña”.
En la novela, nos ofrece una aventura trepidante de coraje, familia y honor, sobre el papel fundamental que las mujeres, olvidadas por las crónicas, tuvieron en la Reconquista. Es el año 1069 de nuestra era, en el que cristianos y musulmanes libran una lucha sin cuartel sobre el mapa de Hispania, divididos a su vez en reinos y taifas arrasados por disputas intestinas. Martes, 20 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.
Vuelve a la biblioteca Vanessa Martínez Navas, directora de escena, cantante y directora artística de Teatro Defondo, con la conferencia “Disfrutando de la ópera: el siglo XX”. En esta charla, Vanessa Martínez nos ofrecerá una visión cercana del mundo de la ópera, y hablará de las partes que la componen. Seguimos paseando por la historia del Bel Canto y escuchando a algunas de sus principales voces. Miércoles, 14 de diciembre. 19:00 horas. Salón de actos.
En el marco de estas fiestas navideñas, la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Guadalajara organiza el tradicional Concierto de villancicos, con su grupo de canto dirigido por su director, José Antonio Alonso. Miércoles, 21 de diciembre. 19:00 horas. Patio central.
TALLERES PARA ADULTOS
Este mes de diciembre tenemos una nueva sesión formativa sobre nuevas tecnologías en colaboración con BILIB, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. Este mes puedes inscribirte a:
- Iniciación al dibujo de comics en entorno digital. Jueves, 22 de diciembre. 16:30 horas, sala Fantasía. Inscripciones hasta el 18 de diciembre de 2022. Lista de admitidos, por sorteo, el 19 de diciembre de 2022.
Practica la sensación de vivir el presente. Observa los pensamientos que vienen y se van de la mente desde el silencio, la ecuanimidad y el desapego. En el taller de meditación, dirigido por Miguel Ángel Aguado, que se celebra un sábado al mes en la biblioteca. Sábado, 10 de diciembre, 12.30 horas, Salón de actos. No es necesaria inscripción previa.
Seguimos con la colaboración con Accem, que organiza varios cursos en la biblioteca, dirigidos a población inmigrante:
- Taller de habilidades digitales para el aprendizaje del español. Martes y viernes, de 9:00 a 14:00. Sala Fantasía.
- Taller de comunicación verbal y digital. Miércoles, de 9:30 a 11:00. Sala Fantasía.
- Taller alfabetización digital. Jueves, 15 de diciembre, de 9:30 a 13:00. Sala Fantasía.
Inscripciones y más información
PRESENTACIONES DE LIBROS
Presentación del libro El Camino en ti, tú en el Camino, de Teresa Díaz Sanz
¿Se acaba el Camino cuando llegas a Santiago? Hay quien se lo lleva a casa. Hablamos de cómo el Camino de Santiago te puede ayudar en tu vida diaria. La lectura de este libro te proporcionará una herramienta para profundizar en tu yo y encontrar los caminos interiores que te lleven a una mayor realización personal. Lunes, 19 de diciembre. 19:00 horas, Salón de actos.
EXPOSICIONES
El año 2022 ha sido muy especial para el Maratón de los Cuentos. Ha celebrado su trigésimo primera edición y, durante las 46 horas que dura desde hace años el Maratón, los cuentos se escuchan e ilustran, con la carga de ilusión, trabajo y creatividad que cada año ponen los ilustradores. Llegan cargados con sus lápices, pinceles, pinturas… y dejan una verdadera colección de arte.
En este Maratón han participado 43 ilustradores, un número que supera la cifra de otros años, tal vez por lo especial de esta edición, o tal vez porque después de lo pasado en los últimos años en el mundo, las ganas de juntarse y celebrar eran muchas.
Del 1 al 31 de diciembre de 2022. Galería de exposiciones (2ª planta).
PROPUESTAS DE LECTURA
Este mes de diciembre, con sus fiestas navideñas, nos invita a reunirnos con nuestros seres queridos y familiares. La agenda se nos llena de planes, comidas con amigos, cenas con compañeros de trabajo, días de compras, mercadillos tradicionales… Desde la biblioteca nos sumamos a este frenesí de finales de año, pero te damos un montón de ideas y libros para que no olvides guardar un ratito de sosiego y lectura para ti. ¡Qué mejor que acabar y comenzar el año con un buen libro!
En las salas para adultos:
- Visita el paisaje literario de los distintos países que participan en nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU, con esta selección de la mejor literatura de cada uno de ellos “concentrada” en la sala de Préstamo 1ª Planta.
- Poesía en Guadalajara. Te proponemos excursiones con el verso como brújula, viajando y contemplando la provincia con otra mirada, de la mano de nuestros poetas: Guadalajara recordando su Historia, Guadalajara a través de su patrimonio natural, sus ríos, montañas y parajes, así como nuestros pueblos, grandes, pequeños, populares o recónditos y sus gentes, ya sean ilustres o anónimas. Visita la Sección Local o descarga la guía de lectura.
- Pienso… luego ¿existo? En esta selección encontrarás libros con un enfoque moderno, sorprendente y muy variado, donde se cuestionan inquietudes de la vida cotidiana, del día a día, la filosofía en la calle, el sentido de la vida. Pero también tienen cabida los juegos y rompecabezas filosóficos, la filosofía que se esconde en otros ámbitos y la relacionada con otras materias como la Bioética, la Educación, la Gastronomía, la Pintura… en la sala de Préstamo 2ª planta.
En la sala infantil:
- Música con encanto. Música de todos los estilos con un denominador común: estar dirigida a los más pequeños.
- En La pizarra de la infantil te proponemos Las mejores lecturas para leer en Navidad.
- En El autor del mes profundizamos en la figura de un/a escritor/a o ilustrador/a importante en la literatura infantil y juvenil. En diciembre conocemos mejor a Arnold Lobel, el creador de personajes míticos como Sapo y Sepo.
- La Estantería violeta mini es una selección de libros infantiles relacionados con la igualdad y con perspectiva de género.
HORARIO NAVIDAD
Las semanas de fiestas navideñas modificamos nuestro horario habitual:
- Desde el día 27 de diciembre hasta el 5 de enero, la biblioteca abrirá en horario de mañana, de 8:30 a 14:45 horas.
- Días 24, 26 y 31 de diciembre y 6 y 7 de enero, la biblioteca permanecerá cerrada.
- El día 9 de enero, retomamos el horario habitual: 8:30 a 21:00 horas.
Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.