Programación cultural abril 2023
Este mes de abril es muy especial en la biblioteca porque celebramos el Día del libro con un buen surtido de actividades para todos los gustos. Así pues, no tienes excusa para no visitarnos: conciertos, teatro, talleres, conferencias, presentaciones y encuentros con autor… ¡Te esperamos!
Recuerda que puedes encontrar más información en nuestro canal en Twitter: @bpeguada y en la página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara.
GRAN FINAL DEL MUNDIAL DE LOS LIBROS
El Día del Libro termina nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU. A lo largo del mes se termina la fase de cuartos y llegan las Semifinales los días 17 y 20 de abril y el partido de la Final, el día 24 de abril.
¿Quieres conseguir una camiseta futbolístico-literaria como estas? Sortearemos varias cada semana entre las personas que voten su país favorito. Hay de distintos países y escritores. ¡Es la última oportunidad!
¿Cómo se vota?
Entra y síguenos en nuestro canal en Twitter @bpeguada.
- Vota a tu país favorito de cada eliminatoria retuiteando o dando a Me gusta.
- Votando entras en el sorteo de varias camisetas cada semana. La biblioteca se pondrá en contacto con los ganadores.
ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS
En colaboración con la Asociación de Amigos de la Biblioteca celebramos el Día del libro con una actuación musical de Don Quijote de la Mancha, el encuentro con el autor Héctor Abad Faciolince y, como siempre, nuestro tradicional Mercadillo Solidario.
Encuentro con autor - Héctor Abad Faciolince
Este año celebramos el día del libro 2023 con la visita del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince. Después del éxito de su biografía novelada El olvido que seremos, nos presenta su nuevo libro, Salvo mi corazón, todo está bien. Martes, 18 de abril. 19:00 horas. Patio central. Entrada libre hasta completar aforo.
Representación musical de "Don Quijote de la Mancha"
La orquesta Euroamericana de Cámara, dirigida por Ángel del Palacio García y el grupo de actores de gentes de Guadalajara interpretarán “Don Quijote de la Mancha”. Jueves, 20 de abril. 19:00 horas. Patio central.
Mercadillo Solidario 2023 (Día del libro)
Un año más, la biblioteca con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, celebra con vosotros el día del libro con nuestro mercadillo solidario.
Los días 21 y 22 de abril tendrás disponibles los libros, películas y música a 1 euro. Este año, la recaudación irá íntegramente destinada a Manos Unidas. Viernes, 21 de abril. 16:30 a 20:30 horas. Sábado, 22 de abril. 10:00 a 13:00 horas. Galería segunda planta.
ACTIVIDADES INFANTILES
Encuentro con el autor Daniel Nesquens
Los colegios de Guadalajara "Alvar Fáñez de Minaya" y "Niña María” van a tener la suerte de conocer al autor tras leer uno de sus libros "Hasta (casi) 100 bichos". Lunes, 24 de abril. 10:00 horas. Patio central. Abierto al público hasta completar aforo.
Encuentro con el Autor Alfredo Gómez Cerdá
Los colegios de Guadalajara "Salesianos San José" y "Badiel" van a tener la suerte de conocer al autor tras leer uno de sus libros "Siete llaves para abrir los sueños". Miércoles, 26 de abril. 12:00 horas. Patio central. Abierto al público hasta completar aforo.
HORA DEL CUENTO
Cuéntame un cuento, aunque sea pequeño
Este mes retomamos la hora del cuento con Miguel Ángel Montilla, para quien contar en este tiempo es un acto revolucionario. Permite alejar a los pequeños de la adicción a las pantallas, crea un espacio de silencio en un mundo invadido por el ruido y ancla en la memoria poética de los que escuchan el "sentir de las palabras". Sábado, 15 de abril. 12:00 horas. Salón de actos. Público familiar. Entrada libre hasta completar aforo. No es necesaria la inscripción previa.
POESÍA
El ciclo de poesía organizado por el Taller de poesía Fernando Borlán de la biblioteca recibe este mes a Federico Gallego Ripoll, quien define la poesía como la más venial de las pequeñas transgresiones. Sábado, 29 de abril. 12:00 horas. Salón de actos.
AJEDREZ EN LA BIBLIOTECA
Partida simultánea de ajedrez. Uno contra 20.
¿Te gusta jugar al ajedrez? ¿Te apetecería participar en una partida simultánea de uno contra 20 jugadores?
Niveles: Aficionado y avanzado (debes señalar tu nivel al hacer la inscripción)
Sábado, 22 de abril. De 10:30 a 13:30 horas. Patio central. Necesaria inscripción previa. En colaboración con la Asociación Callejera de Ajedrez de Guadalajara.
TALLERES
Jams de Contact Improvisación, coordinado por Mamen Solanas. Cada uno de nosotros y de nosotras puede bailar... desde su propio cuerpo. El Contact Improvisación permite conocer las propias capacidades y encontrar en el "contacto" con el compañero, con el suelo, con uno mismo... la base para una danza diferente.
Sesiones: viernes, 14 de abril, 12 de mayo y 9 de junio. Es posible apuntarse a una sesión, a varias o a todas. 19:00 - 21:00 horas. Sala Liliput. Necesaria inscripción previa.
Club-taller de teatro El Semillero
Un club de lectura de obras dramáticas que se celebra una vez al mes. No se trata de un club de lectura al uso. Cuando se trata de las artes escénicas entran en juego la puesta en escena y el público.
Sesiones los lunes 17 de abril y 15 de mayo. 19:00 – 20:45 horas. Sala Liliput. Necesaria inscripción.
Gracias a la colaboración con BILIB, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, este mes puedes inscribirte a:
- Iniciación al uso de aplicaciones ofimáticas. Jueves, 13 de abril. 16:00-20:00 horas. sala Fantasía. Necesaria inscripción previa. Periodo de inscripción abierto hasta el 9 de abril.
- Iniciación al uso de procesadores de textos. Jueves, 11 de mayo. 16:00-20:00 horas. sala Fantasía. Necesaria inscripción previa. Periodo de inscripción abierto hasta el 7 de mayo.
- Iniciación al uso de redes sociales nivel II. Viernes, 12 de mayo. 16:00-20:00 horas. sala Fantasía. Necesaria inscripción previa. Periodo de inscripción abierto hasta el 7 de mayo.
En colaboración con Accem se ofrecen varios cursos en la biblioteca, dirigidos a población inmigrante:
- Taller de habilidades digitales para el aprendizaje del español. Martes y viernes, de 9:00 a 14:00. Sala Fantasía.
- Taller de comunicación verbal y digital. Miércoles, de 9:30 a 11:00. Sala Fantasía.
- Taller de contexto socio-comunitario. Jueves, 20 de abril, de 9:30 a 12:30 horas. Sala Fantasía.
Inscripciones y más información
Taller de meditación con Miguel Ángel Aguado
Practica la sensación de vivir el presente. Observa los pensamientos que vienen y se van de la mente desde el silencio, la ecuanimidad y el desapego. Sábado, 22 de abril. 12:30 horas. Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. No es necesaria la inscripción previa.
Espacio de Movimiento Integrativo donde poder explorar desde la escucha, el cuidado y la libertad de movimiento la creatividad que alberga el cuerpo para abrirnos a nuestra danza genuina. Actividad promovida desde el Proyecto Accede (Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara), en colaboración con la Biblioteca. Jueves, 27 de abril. 11:30 horas. Sala Liliput. Necesaria inscripción.
PRESENTACIONES DE LIBROS Y CONFERENCIAS
Presentación del libro "Camino Madrid", de Albertina Oria de Rueda
La autora Albertina Oria de Rueda Salguero nos presenta su libro Camino Madrid que, a modo de guía posmoderna, nos muestra los rincones perdidos de esta ciudad alegre, actual, castiza y cosmopolita. Sábado, 1 de abril. 12:00 horas. Salón de actos.
Presentación del poemario "Sonrisas de agua", de María Luisa Cortés
Libro de poemas compuesto por versos que tratan sobre la sordera del mundo ante lo ajeno. María Luisa Cortés García, lectora y viajera incansable, explora narrativa y poesía en uno de los temas que la apartaron de la vida cultural: el síndrome de Ménière, que le ha provocado una sordera severa. Martes, 11 de abril. 19:00 horas. Salón de actos.
Situación del Lobo en Guadalajara, a cargo de Raúl Ablanque
Segunda charla del ciclo que celebra los 25 años de Ecologistas en Acción de Guadalajara. En esta ocasión nos hablarán de la situación general, evolución poblacional y sus causas del lobo ibérico en la Península y Guadalajara. Miércoles, 12 de abril. 19:00 horas. Salón de actos.
Presentación de “Ventana”, de Teresa Álvarez Olías
Libro de relatos históricos que transcurren en Baviera, en el Mar Mediterráneo, Madrid, Alicante, Aragón… bellos lugares donde se expande el corazón y tuvieron lugar emotivas historias que la autora ha querido reflejar en este libro. Viernes, 14 de abril. 19:00 horas. Salón de actos.
EXPOSICIONES
Músicos de los 80. La movida madrileña
Eduardo Cimadevila Niño es el autor de esta exposición que nos invita a recorrer las fotografías realizadas a los músicos en el escenario, todas ellas realizadas entre los años 1978 a 1986. Las imágenes están recogidas en el libro La movida madrileña, que contiene la colección de fotografías completa y fue publicado en 2019.
Del 1 al 28 de abril en la Galería de exposiciones (2ª planta). Visita con el autor el día 12 de abril a las 18:30.
IV CONCURSO DE MICRORRELATOS
El taller de creación literaria de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara convoca el IV Concurso de Microrrelatos de este año 2023. ¡Puedes participar hasta el 14 de abril!
Los premios serán:
1º.- PREMIO: 150€, más cheque regalo por importe de 200€ en libros.
2º.- PREMIO: 75 €, más cheque regalo por importe de 100€ en libros.
3º.- PREMIO: 25 €, más cheque regalo por importe de 50€ en libros.
Consulta las bases aquí y ¡Anímate a participar!
Aquí puedes leer los microrrelatos de este mes del Taller de creación literaria, en nuestra página web. Los participantes han querido rendir en sus relatos un homenaje a Jorge Gómez.
PROPUESTAS DE LECTURA
Te recordamos las selecciones de títulos que tenemos actualmente disponibles para préstamo en las diferentes salas de la biblioteca. ¡Echa un vistazo y llévate a casa alguno de los títulos!
En las salas para adultos:
- Visita el paisaje literario de los distintos países que participan en nuestro #MundialdelosLibrosBPEGU, con esta selección de la mejor literatura de cada uno de ellos “concentrada” en la sala de Préstamo 1ª Planta.
- Pienso… luego ¿existo? En esta selección encontrarás libros con un enfoque moderno, sorprendente y muy variado, donde se cuestionan inquietudes de la vida cotidiana, del día a día, la filosofía en la calle, el sentido de la vida. En la sala de Préstamo 2ª planta.
En la sala infantil:
- Magia, humor y diversión. Libros de magia y de humor, la combinación perfecta para pasar un buen rato. Si te interesa el tema puedes consultar la guía de lectura que hemos elaborado. Hasta el 9 de abril.
- En La pizarra de la infantil en abril tenemos una selección de libros ¡Que viene el lobo!, porque no siempre el lobo es el malo.
- En El autor del mes es Juan Muñoz Martín al que hacemos un homenaje por su reciente fallecimiento. Conocido por hacer creado los personajes de Fray Perico y El pirata Garrapata.
- También profundizamos en la figura de un escritor o ilustrador. En abril, conocemos mejor a Daniel Nesquens, con obras como Hasta (casi) 100 bichos que poseen un intenso sentido del humor, a veces con rasgos absurdos.
- La Estantería violeta mini es una selección de libros infantiles relacionados con la igualdad y con perspectiva de género.
NOVEDADES DE EBIBLIO Y EFILM
No te pierdas en eBiblio Castilla-La Mancha esta selección de títulos de Escritoras de aquí o las interesantes últimas incorporaciones a la colección. Corre porque vuelan, aunque siempre puedes reservarlas. Recuerda que desde el pasado mes de febrero también puedes acceder a periódicos y a sus suplementos.
En el recientemente renovado eFilm Castilla-La Mancha, nuestra plataforma de streaming, tienes disponible una selección de películas relacionadas con los pasados Premios Oscar.
Para ambas plataformas, en el siguiente enlace puedes obtener o recuperar tu usuario y contraseña.
¿Conoces los clubes de lectura virtuales de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha? El 3 de abril comienzan la lectura de los siguientes libros:
- Entre limones, de Chris Stewart. Club Ítaca
- Memorial del convento, de José Saramago. Club Alonso Quijano
- Cuentos, de Edgar Allan Poe. Club Letras rojas
- La poesía de los árboles, Varios Autores. Club Atrapaversos
- La ciudad de las bestias, de Isabel Allende. Club Leolo, el domador de palabras
Anímate a apuntarte a lectura en un club de lectura virtual y si todavía no lo has hecho, puedes registrarte en un segundo.
Te esperamos, como siempre, en la biblioteca pública.