Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento

El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil está desarrollando desde octubre de 2020 un proyecto europeo cuyo fin es la creación de una Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento (European Network of Storytelling Sites and Towns ENSST).
El Ayuntamiento de Guadalajara, consciente de la importancia de pertenecer a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento, solicitó su entrada en una Sesión Plenaria de la Corporación que se celebró el 20 de marzo, Día Internacional de la Narración Oral.
Las ventajas de pertenecer a la red ENSST pueden llegar a ser grandes, porque trabajar colectivamente siempre da mejores resultados que hacerlo en solitario. ENSST va a ser un lugar en el que se crucen, y se refuercen, los diferentes patrimonios orales de los países de la Unión Europea. Una de las cosas que la red se propone, por ejemplo, es elaborar rutas de cuento que unan unos Lugares de Cuento con otros, ofreciendo a los amantes de la narración oral una posibilidad de turismo cultural que llevará riqueza material a los lugares visitados. Y esa es solo una de las muchas posibilidades que la red ENSST puede generar.
Junto al Seminario de Literatura Infantil y Juvenil (SLIJ) se embarcan en la aventura viejos conocidos de los anteriores proyectos internacionales: la francesa Maison du Conte (MdC), una institución situada en Chevilly-Larue -localidad muy próxima a París- que organiza cursos y espectáculos relacionados con la narración oral; la italiana Fondazione per Leggere (FpL), que trabaja con bibliotecas municipales; y la eslovaca Universidad de Bratislava desde la dirección de su Departamento de Filología Románica.
Las cuatro instituciones comparten su respeto por la tradición oral y, sobre todo, su deseo de conservarla y divulgarla. Con este nuevo proyecto todos los socios esperan poder tender hilos de oralidad que conecten la tradición de toda Europa.
Además de con los socios principales, el proyecto principal cuenta con la cooperación de la Universidad de Alcalá de Henares, la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, la Associazione La lettura Nonostante, la Università degli Studi di Milano, la Biblioteca del Carcere di Opera y la Mediathèque Boris Vian de Chevilly-Larue.
En concreto, la participación de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara se ha centrado en la elaboración de una base de datos llamada Lugares Europeos de Cuento. Las instituciones asociadas han recopilado qué instituciones, asociaciones, festivales, lugares, paisajes o personajes se relacionan con los cuentos en cada país. Esta base de datos da una idea global del estado de la tradición oral en los países de la Unión Europea. Todos los lugares recopilados serán invitados a participar en la Red Europea de Ciudades de Cuento. Esta base de datos puede consultarse en https://www.ensst.eu/es/sites-towns/.
Puede consultar todos los detalles del proyecto en la página del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil https://www.maratondeloscuentos.org/objetivos/ y en https://www.ensst.eu/es/.

