Agenda de actividades
12 de marzo de 2022
schedule Hora de inicio
12:00
schedule Hora de fin
13:30
Público:
Adultos
Tipo de actividad:
Cine, música, danza, teatro, poesía
Ciclo de poesía Esperanza Párraga
Más información expand_moreMª Esperanza Párraga Granados
Madrid (1968), Santa Cruz de la Zarza (Toledo), vive y trabaja en Coslada. Escribe poesía y hace recitales poéticos desde el año 1985, han sido alrededor de una centena, en diversos sitios y por diversas causas, la principal difundir la poesía, la propia y la ajena (la mujer muy presente). En 1992 realizó una gira poética por Turquía acompañando al poeta y rapsoda Indio Juan. Participa en varias grabaciones en CD: Nosotros somos parte de la Tierra (1997) de la coral Primavera per la Pau de Mataró, etc. Ha publicado en revistas literarias, entre ellas Literadura donde aparecen sus poemas traducidos al rumano por Elisabeta Botan; en el cuaderno Nº 21 del Programa de Arte Joven de la C.M.; en libros recopilatorios de poemas seleccionados, entre ellos el del Día Internacional de la Poesía en Segovia, y el del Certamen Umbral de la poesía en Valladolid; y en otras publicaciones colectivas: la antología poética Donde no habite el olvido (Legados, 2011), antología poética Ártemis (Boreal Libros, 2017), Libro-catálogo Interpret-ARTS de Ricard Jordá (Mataró, 2016). Libros: “En la arista” (Libretos Poeta de Cabra, 2008), el audio-libro “Ojos” (Fundación María del Villar Berruezo, 2015) y el libro digital “Encuentros” con fotografías de Juan Ortiz de Mendívil y el recién publicado "Vistas de un derribo". Entre los premios: el primer premio del Certamen de Poesía de Primavera del Ayuntamiento de Madrid (1989), el segundo del Premio Internacional de Poesía Amorosa 2005 del Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca, y el del Día Internacional de la Poesía en Segovia 2013.
Acompañamiento musical al piano por Ángel Fuentes.
INFORMACIÓN COVID-19
Todas las actividades organizadas por la biblioteca cumplen con las medidas de seguridad procurando la máxima seguridad de trabajadores y usuarios.
- Se debe mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento durante su estancia.
- No se debe acudir a la biblioteca en caso de síntomas o de estar en periodo de cuarentena.
- Es obligatorio el uso de mascarillas, salvo en las excepciones establecidas por las autoridades sanitarias, de una forma correcta y durante toda la estancia en la biblioteca.
- Los usuarios deberán utilizar gel hidroalcohólico en el acceso al centro.
