Federico Delicado
Federico Delicado
En la biblioteca pública nos encantan los libros ilustrados. Las ilustraciones pueden enriquecer la lectura de una buena historia. Y en este reino, los ilustradores son los magos que, con sus manos, dan vida a la historia y a la imaginación de grandes y pequeños. Su habilidad para comunicar, emocionar y estimular trasciende las barreras del lenguaje, convirtiendo cada página en un lienzo donde la magia aparece.
Desde la biblioteca, queremos reconocer la importancia de valorar y apoyar el talento de aquellos artistas que, con sus pinceles y lápices, enriquecen nuestro universo literario.
Así que, este mes, queremos destacar a uno de los más importantes ilustradores de libros infantiles en nuestro país.
Federico Delicado Gallego nació en Badajoz en el año 1956. Desde temprana edad, su fascinación por el dibujo lo llevó a licenciarse en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó en el universo de la ilustración en la década de los 70, en una modesta editorial dedicada a la producción de material audiovisual.
Además de dejar su huella en la ilustración de libros infantiles, Federico colabora con destacados medios de prensa, entre ellos, el diario El País y El Correo de Andalucía.
También ha participado en exposiciones en numerosas ocasiones, tanto en España como en otros países. Entre las exhibiciones más notables se encuentra su participación en la Muestra de Ilustradores de la Feria del Libro Infantil de Bolonia en 1990, así como su destacada presencia en la exposición colectiva "El Texto Iluminado: Una mirada a la ilustración iberoamericana contemporánea" en la Biblioteca Nacional en 2001 y en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca en 2002. Asimismo, causó sensación en "Le immagini Della Fantasia" durante la 20ª Mostra Internazionale D’illustrazione per L’infanzia en Sarmede, en 2002.
Su talento ha sido reconocido a lo largo de su carrera, obteniendo el prestigioso Premio Emilia Pardo Bazán para literatura no sexista en 2002, y el segundo premio en el Certamen Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Alicante en 2005 con su obra "El petirrojo". En 2014, su brillante obra "Ícaro" le hizo merecedor del Premio Internacional Compostela para álbumes ilustrados.
Federico Delicado Gallego se declara ferviente admirador del arte oriental y de los matices terrosos. En sus propias palabras, sostiene que "dibujar es otra forma de lenguaje… Es como respirar, como hablar con los dedos, como pensar con los ojos".