Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

Más información en nuestra Política de Cookies.

AceptarRechazar
Logo Biblioteca Pública del Estado

Tomi Ungerer

Tomi Ungerer. Foto 300x400

Tomi Ungerer nació en 1931 en Estrasburgo, Alsacia en una acomodada familia de relojeros y falleció el 9 de febrero de 2019 en Cork, Irlanda.

Su infancia estuvo marcada por la ocupación alemana y la Segunda Guerra Mundial y experimenta el significado de la opresión y la censura.

Ungerer recorre casi toda Europa caminando y publica sus primeros dibujos en la revista Simplizissimus. Inicia sus estudios en l'École des Arts Décoratifs de Estrasburgo, "pero al cabo de un año lo expulsan por indisciplinado.

A mediados de los años 50 se va a Nueva York, donde comienza su increíble carrera como artista, ilustrador y autor de libros infantiles. Aquí edita su primer libro para niños The Mellops Go Flying. Después de haber pasado varios años en una granja en Nueva Escocia (Canadá), se fue a vivir con su familia al sudoeste de Irlanda y en Estrasburgo.

Autor de libros infantiles y también para adultos, sus dibujos y textos han estado guiados por el afán de provocar y, a veces, han resultado polémicos. Tomi Ungerer ha sido distinguido con numerosos e importantes premios literarios, entre ellos el Premio Hans Christian Andersen en 1998. En octubre de 2000, el Consejo de Europa lo nombra Embajador para la Infancia y la Educación en Europa y, en el 2007, el Estado francés le dedica un museo propio en su ciudad natal, Estrasburgo.

Algunos de sus libros destacados son: “Los tres bandidos”, “El hombre luna”, “Ningún beso para mamá”, “Nuevos amigos”, “Así es la vida”, “Rufus”, “El hombre niebla”, “Allumette”, entre otros.