Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024
Estas son las obras que puedes encontrar en tu biblioteca:
- El metro de platino iridiado
- Donde las mujeres
- Cuentos reciclados
- El cielo raso
- La fotuna de Matilda Turpin
- La previa muerte del lugarteniente Aloof
- Virginia o el interior del mundo
Poeta y escritor español, Álvaro Pombo estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, completando su formación en el Birkbeck College de Londres. Es conocido por su obra narrativa y por su activismo político vinculado a partidos como Unión, Progreso y Democracia.
Pombo se inició en la literatura de manos de la poesía con Protocolos y pronto consiguió su primer éxito al ganar el Premio Bardo. En 1983 resultó ganador del Premio Herralde, afianzándose como una voz fundamental en la narrativa contemporánea española, algo que confirmaría más tarde con el Premio Nacional de Narrativa por Donde las mujeres, el Planeta por La fortuna de Matilda Turpin, el Nadal de 2012 por El temblor del héroe, el Premio Francisco Umbral a mejor libro de 2023 por Santander, 1936 y el Cervantes en reconocimiento a toda su trayectoria.
En la obra de Pombo se aprecia su interés por la situación de la homosexualidad en España —él mismo ha reconocido en varias ocasiones su condición sexual—, así como la profundidad psicológica y filosófica de sus personajes, unido siempre a un peculiar sentido del humor.
En 2002 Pombo fue elegido miembro de la Real Academia de la Lengua Española, donde ocupa el sillón de la «j minúscula».
Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024
En 1964 vio la luz su primer libro de poemas, Primera persona del plural, a la que seguiría una larga y exitosa carrera literaria. Sería dos décadas después, en 1982, cuando recibió el Premio Herder de la Universidad de Viena, cuando se consolidaría definitivamente como una de las grandes voces de las letras rumanas.
De sus obras —entre las que se cuentan poemarios, ensayos, libros de relatos y novelas— se han traducido al español títulos como Proyectos de pasado, Las cuatro estaciones, Mi patria A4, Octubre, noviembre, diciembre, Variaciones sobre un tema dado o El sueño dentro del sueño y otros poemas.
Ana Blandiana es el seudónimo bajo el cual la poeta, prosista y ensayista rumana Otilia Valeria Coman firma sus obras. Su producción, de la cual se han traducido más de sesenta títulos a más de veinte lenguas, la convierte en una de las escritoras más internacionales de las letras rumanas.
De fuertes convicciones políticas, fue una destacada opositora del régimen de Ceaucescu; su escritura la plantea como una forma de resistencia moral. Nacida en Timisoara en 1942, su padre, comandante durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente sacerdote en una catedral ortodoxa y profesor de instituto, fue condenado a varios años de prisión tras ser acusado de conspirar contra el estado, falleciendo poco después de ser liberado.
Blandiana es miembro de la Academia Europea de Poesía, así como de la Academia de Poesía Mallarmé, de la Academia Mundial de Poesía (UNESCO) y de la Unión de Escritores de Rumanía. Asimismo, en 1994 creó la Fundación La Alianza Cívica, de la que es presidenta, y que lidera un movimiento apolítico que pretende aliviar las consecuencias de las más de cinco décadas de comunismo en su país natal.
Paul Auster
Estas son las obras que puedes encontrar en tu biblioteca:
- La música del azar
- Leviatán
- Mr. Vértigo
- Tombuctú
- El libro de las ilusiones
- La noche del oráculo
- Viajes por el scriptorium
- Un hombre en la oscuridad
- Invisible
- Sunset Park
- 4 3 2 1
Escritor estadounidense, Paul Auster (1947-2024) es considerado como uno de los más grandes autores norteamericanos contemporáneos, destacando por obras tan conocidas como La trilogía de Nueva York.
Auster estudió en Columbia y tras licenciarse en literatura se instaló en París, donde trabajó como traductor hasta su vuelta a Estados Unidos en 1974. Establecido en Brooklyn desde entonces, Auster se dedicó a la literatura tras el éxito conseguido por sus novelas Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada.
Auster combina en sus obras temas cercanos a la filosofía y al existencialismo, con tramas en ocasiones cercanas al realismo mágico con resultados que le llevaron a conseguir numerosos éxitos como El país de las últimas cosas, El palacio de la luna o Leviatán, entre otros.
Además, Auster siempre sintió una especial predilección por el mundo del cine, siendo el autor de guiones como La música del azar, Smoke, Blue in the Face, Lulu en el puente o La vida interior de Martin Frost, algunos de los cuales llegó a dirigir.
A lo largo de su carrera literaria, Paul Auster recibió numerosos galardones, entre los que habría que destacar el Premio Médicis, la Orden de las Artes y las Letras de Francia o el Princesa de Asturias de las Letras (2006).