El Baul de BiblioLena
La adaptación a la nueva realidad ha sido imprescindible para mantener la labor de nuestra red bibliotecaria, apostando por la creatividad y la innovación como herramienta para hacer frente al difícil contexto que vivimos. Hemos tenido que evolucionar al ritmo que ha marcado la pandemia, ofreciendo los servicios que en cada momento demandaban los usuarios reales y potenciales.
Por ello, nuestra labor bibliotecaria se ha centrado en dos ámbitos distintos de actuación, coincidiendo con las distintas etapas por las que hemos pasado en esta pandemia.
En un primer momento, y en pleno confinamiento, hemos focalizado nuestro trabajo en las redes sociales y el escenario digital para que en esa situación inédita de obligado aislamiento en casa, éste fuera más llevadero, al mismo tiempo que recabábamos la participación activa de los usuarios en las distintas actividades propuestas y seguir manteniendo, de este modo, el contacto con nuestros usuarios. De ahí surge En casa y desde casa con Bibliolena.
Posteriormente al confinamiento, aunque nuestras instalaciones ya estaban abiertas al público y la población se podía mover con libertad aunque manteniendo las máximas medidas de seguridad, nuestro objetivo fue llevar la biblioteca fuera de nuestras instalaciones. En nuestro concejo hay muchos núcleos rurales, con población envejecida. Constatamos ya desde un primer momento que dichos núcleos rurales ahora acogían a un gran número de población, debido principalmente a que muchas familias habían vuelto a las casas de los abuelos o padres. Además, consideramos que era una medida de protección en estos núcleos rurales hacer que no fueran ellos los que se desplazaran, sino nosotros hacerles llegar los servicios bibliotecarios, en esta nueva realidad de obligada distancia social. De ahí surge Bibliolena por los pueblos.
----------- -------- En casa y desde casa con BiblioLena ---------- -----
La situación excepcional de confinamiento supuso un cambio drástico en la vida y las rutinas diarias de todos los ciudadanos. En esa situación, nueva y desconocida para todos, la Red de Bibliotecas de Lena tuvimos que adaptarnos en tiempo record para seguir siendo una pieza clave de la vida de nuestro concejo, manteniendo los lazos de confianza y cercanía con la población.
El cierre al público de nuestras instalaciones, la limitación de libertad para realizar determinadas actividades, el cambio en las relaciones interpersonales… todo ello nos llevó a buscar una nueva forma de funcionamiento para hacer frente a los desafíos que planteaba el contexto de esta pandemia.
En pleno confinamiento, el ámbito de desarrolla de las actividades han sido las redes sociales, lo que nos ha permitido, por una parte, potenciar la visibilidad y accesibilidad a través de distintas plataformas, y por otro, mantener el contacto con nuestros usuarios y seguidores y hacerlos partícipes de todo el proceso.
Objetivos
- Fomentar el gusto por los libros, la lectura, no solo individual sino también en familia.
- El uso de las redes sociales como un lugar de construcción y comunicación colectiva en un período excepcional en el que la distancia social y el confinamiento nos hizo perder el contacto físico con nuestros usuarios.
- Ser un recurso para sobrellevar el encierro y hacer más llevadero el confinamiento para las familias.
- Buscar y promover la interacción y la participación directa y colaborativa de los usuarios de la red de bibliotecas en acciones que promuevan la lectura y los libros.