Escritor/a del mes

Marguerite Duras vs. Marguerite Yourcenar: Dos autoras, dos estilos, un duelo literario
Marguerite Duras nació en la Indochina francesa en 1914 y murió en París en 1996. En 1932 se trasladó a París, donde estudio derecho, matemáticas y ciencias políticas. Durante la II Guerra Mundial colaboró con la resistencia, después perteneció al Partido Comunista Francés y participó en las revueltas de Mayo del 68.
Con más de 50 libros publicados, una decena de guiones, Marguerite Duras es una de esas artistas fréticas que de forma paralela a su compulsiva e inabarcable obra ha trascendico en un icono popular.
Marguerite Yourcenar nacia en Bruselas en 1903 con el nombre de Marguerite Cleenewerck de Crayencour (el apellido por el que la conocemos es un anagrama de Crayencour). Casi no recibió educación formal pero en la adolescencia aprendió latin y griego, lenguas que protectarían su imaginación a regiones y, en especial, a épocas distantes. Ha explorado cuestiones palpitantes en el alma del ser humano, en un recorrido en el que se ensalzan sin fisuras el pasado, la historia, el presente, lo lejano y lo eterno. Fue la primera mujer en ingresar como "inmortal" en la Academia Francesa en 1980.
Esta guía recoge las obras de estas dos autoras que hay en la biblioteca.