Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Cartas marinas

Cartas marinas de Asturias

Cartas marinas

La publicación por el marino y cartógrafo neerlandés Lucas Janszoon Waghenaer del “Spiegel der Zeevaerdt van de nauigatie der Westersche Zee…” (Espejo de marinos para la navegación del mar occidental…) con cartas de las costas europeas del Atlántico occidental y septentrional, supuso la aparición del primer atlas marítimo impreso, que alcanzó notable éxito en su época.

En su primera edición la obra constaba de dos partes impresas en 1583 y 1584 respectivamente, con textos en holandés. Posteriormente se publicaron ediciones en latín, holandés, inglés, francés y su autor aparece con el nombre latinizado de Lucas Johannes Aurigarius.

En la obra hay tres cartas en las que se representa la costa asturiana, cartas que posee la Biblioteca. No son todas de la misma edición: una es de la edición holandesa, posiblemente de la primera edición; otra de la edición alemana y la tercera es de la edición francesa. La diferencia es visible, ya que en el verso de las hojas hay textos escritos en los idiomas correspondientes. Las cartas ofrecen una panorámica visual, más que un documento de precisión ya que estaban concebidas ante todo para la navegación costera y no de altura. Hay ricas cartelas de títulos y escalas, elaboradas rosas de los vientos, fauna marítima y terrestre, naves y una iluminación que hacen de estas estampas una muestra fehaciente del brillante nivel de la cartografía holandesa.

La Biblioteca también dispone de la edición facsímil de la obra.