Colecciones
El número total de documentos en nuestra base de datos según el Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria AbsysNet es de unos 21.427 documentos, desde libros a fondo no bibliográfico como documentos sonoros, audiovisuales en los que predomina la imagen en soporte óptico como películas cinematográficas, documentales, series en DVD-Video, documentos electrónicos como los CD-Rom, DVD, bases de dos en soporte físico, documentos gráficos, documento impreso en el que la representación gráfica es la característica más importante como láminas, grabados, carteles...
También recibimos prensa local y regional, revistas de temática general y especializada, algunas adquiridas por donación que se encuentran en el depósito.
El fondo bibliográfico se incrementa por compra, donación o canje y por subvenciones del Ministerio de Cultura.
¿Cómo encontrar un libro?
Los libros de conocimiento se ordenan siguiendo el Sistema de Clasificación Decimal o CDU, que divide el saber humano en 10 clases principales del 0 al 9.
- 0 Ciencias de la Documentación e Información..
- 1 Filosofía, Psicología
- 2 Religión
- 3 Ciencias Sociales (Derecho, Política, Educación…)
- 4 (vacante)
- 5 Ciencias Puras (Matemáticas, Física, Química..)
- 6 Ciencias Aplicadas (Medicina, ingeniería…)
- 7 Artes y Deportes
- 8 Lengua, Lingüística, Literatura
- 9 Arqueología, Geografía e Historia
(Para colecciones literarias utilizamos las iniciales en mayúscula, N (novela), T (teatro), B (biografía), P (poesía), FA (fondo antiguo), FL (fondo local)
Las obras literarias poesía, teatro, novela biografías… se ordenan alfabéticamente por autor, de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. En el lomo, donde se pega a la altura de un centímetro el tejuelo, etiqueta donde se indica la signatura topográfica que nos lleva al lugar exacto donde se ubica el libro en el estante, que consta de los siguientes elementos los tres primeros dígitos del sistema de clasificación (CDU) que indica la materia, las tres primeras letras en mayúsculas del primer apellido del autor y las tres primeras letras en minúsculas de la primera letra exceptuando el artículo.
Debajo de la signatura indicamos un punto de color del género literario,
(romántica color rojo, histórica color amarillo…)