Préstamo interbibliotecario para usuarios
SUSPENSIÓN DE SERVICIOS DESDE EL 28 MARZO AL 7 DE ABRIL POR CAMBIO DE SISTEMA DE GESTIÓN
Para poder solicitar documentos por préstamo interbibliotecario tienes que estar en posesión del carné de socio de la Biblioteca o de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
Recuerda que sólo puedes hacer peticiones si tu carnet lo has hecho en nuestra biblioteca.
Si quieres pedir una obra de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, dirígete a tu biblioteca de referencia para que nos haga la petición y nosotros le enviemos la obra solicitada.
Condiciones para el préstamo interbibliotecario
Cuántas obras puedo solicitar
Se establece un límite de peticiones, ya sea de documentos originales o fotocopias, de cuatro documentos por usuario y mes.
Quién puede utilizar este servicio
Sólo pueden hacer peticiones los usuarios que se han hecho el carnet en nuestra biblioteca. Si no hiciste el carné en la biblioteca, pero quieres que la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara sea tu biblioteca de referencia para estos servicios, puedes solicitarlo cumplimentando este formulario
Los usuarios sancionados o con préstamos sobrepasados no podrán hacer uso de este servicio.
Tramitación y plazos
La tramitación de las solicitudes a otros centros se realizará ordinariamente mediante correo electrónico.
El plazo de respuesta, cuando sea positiva, dependerá del centro suministrador y de la agilidad de los medios de envío. Los centros suministradores suelen informar sobre solicitudes denegadas en plazos breves (de 1 a 3 días).
De ordinario, la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara informará al usuario sobre las respuestas recibidas, así como sobre cualquier otra circunstancia o trámite que afecte a la solicitud y/o préstamo.
Qué obras puedo solicitar
La disponibilidad de los documentos de otros centros bibliotecarios para el préstamo interbibliotecario, así como la potestad de servir originales o copias, las establecen dichos centros por lo que, en todo caso, habrá que ajustarse a las condiciones que establezca la biblioteca prestadora. Algunas bibliotecas no permiten el préstamo interbibliotecario de:
-
Originales con una antigüedad inferior a un año y que se encuentren disponibles en los canales convencionales de distribución comercial
-
Obras de referencia.
-
Publicaciones periódicas.
-
Libros valiosos, raros o deteriorados.
-
Audiovisuales.
Teniendo esto en cuenta, normalmente podrán solicitarse originales de libros y otros documentos agotados o no en el mercado, sometidos a un uso poco intenso en la biblioteca prestadora y que no sean objeto de especial protección.
También podrán solicitarse copias de libros y otros documentos objeto de protección (fondos locales, antiguos, especiales, etc.) o de capítulos o partes de libros u otros documentos; artículos de revistas.
Cuánto tiempo puedo tener las obras
Las condiciones de uso de las obras prestadas serán establecidas por las bibliotecas suministradoras.
En general serán las siguientes:
-
Cuando el centro suministrador pertenezca a la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha: el usuario podrá disfrutar del préstamo a domicilio de los documentos recibidos, a no ser que la biblioteca prestadora indique expresamente lo contrario; el período de préstamo será de 30 días para libros y 15 para el resto de documentos
-
Cuando la biblioteca suministradora no pertenezca a dicha Red: se respetarán las condiciones de uso que dicha biblioteca establezca, así como el periodo de préstamo que fije (habitualmente, 1 mes en el caso de monografías y 15 días en el caso de materiales audiovisuales.)
Las obras deberán devolverse en el mismo estado de conservación en el que se prestaron. Durante los periodos de uso, la responsabilidad sobre las obras recaerá sobre el usuario.
Coste del servicio
La biblioteca ofrece este servicio a sus usuarios de forma gratuita. No obstante, el usuario deberá hacer frente a los costes que imponga el centro suministrador, en su caso, por gastos de envío y tramitación.
Al realizar la solicitud el usuario queda comprometido a hacer frente a cualquier coste que pueda acarrear la misma.
Si se desea cancelar una petición, deberá comunicarlo a la biblioteca lo antes posible. Aunque cancele la petición si ésta ya ha sido cursada, el peticionario se hará cargo de los gastos originados.
El usuario deberá pagar también el coste de las reproducciones de documentos que solicite.
Sanciones
En caso de retraso, pérdida o deterioro del documento prestado por esta vía, La Biblioteca aplicará las sanciones correspondientes en los mismos términos que en el préstamo domiciliario para usuarios individuales.
La no recogida por parte del usuario de documentos o reproducciones solicitadas por préstamo interbibliotecario supondrá la suspensión temporal del carné del usuario por el plazo de un mes. La reiteración en esta conducta supondrá la suspensión de la prestación de este servicio para dicho usuario.
El impago por parte de un usuario de los costes de un préstamo interbibliotecario o de una reproducción, solicitados por la biblioteca con el compromiso previo por parte del usuario de asumir el coste que de dicha gestión se derivara, supondrá el paso del carné de usuario a la condición de Sancionado, en los términos que establece la normativa de préstamo, hasta el abono de dicho coste por parte del usuario.
Contenido relacionado
Estos catálogos pueden ser de tu interés en la búsqueda del documento que quieres:
Catálogo de la Red de Bibliioteca Públicas de Castilla-La Mancha
Catálogo colectivo de Bibliiotecas Públicas de España
También puedes probar a ver si está el documento en eBibliio.
Protección de datos
Los datos de carácter personal que se faciliten mediante este formulario serán tratados por la Viceconsejería de Cultura e incorporados a la actividad de tratamiento servicios prestados a usuarios, cuya finalidad es la gestión de los servicios prestados a usuarios por las bibliotecas públicas de la región.
Este tratamiento está legitimado por el cumplimiento de una obligación legal y ejercicio de Poderes Públicos (Ley 3/2011, de 24 de febrero, de la Lectura y de las Bibliotecas de Castilla-La Mancha y en la restante normativa de desarrollo) y no existe cesión de datos.
Puede acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, que puede solicitar en: protecciondatos@jccm.es