Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Exposiciones permanentes

Mina "Pozo Julia"

Se puede visitar la recreación de este pozo vertical de 275 m. de profundidad, construido a principios de los años 50, para ver como era el trabajo que realizaban los mineros, las instalaciones y su forma de vida.

Ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto etnológico, el conjunto de instalaciones y edificios ligados al patrimonio histórico minero y las viviendas de los poblados donde vivían los trabajadores y sus familias.

Exterior Pozo Julia

Información horarios de visita

  • en los teléfonos: 987 550 211 (Ayuntamiento de Fabero) y 671 028 841 (teléfono directo)
  • y en la dirección de correo electrónico: faberoturismo@hotmail.com

En este enlace tienes la ruta accesible e interpretada del Pozo Julia.

Exposición "Tierras mineras de Castilla y León"

Antigua extracción de carbón

Exposición de grandes carteles con fotografías en blanco y negro de temática minera, por las calles de Fabero para que todos puedan verlas de forma segura. Con imágenes de nuestro municipio y de otras localidades de la comunidad.

Organizada por el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, el Archivo Histórico Minero y la colaboración de ayuntamientos mineros.

Desde el día 4 de diciembre y hasta que el paso del tiempo deteriore y haga desaparecer estas imágenes, igual que ha desaparecido la actividad minera.

La Escuela del Ayer

Centro cultural que nos acerca a la enseñanza en tiempos de nuestros padres, abuelos o nosotros mismos, mediante fotografías y objetos recuperados: mobiliario y material educativo y didáctico (pupitre, pizarra, enciclopedias, mapas, etc.).

Sirve de espacio para exposiciones y presentación de libros.

Interior de La escuela del ayer

Se ubica en las antiguas escuelas de la calle Sierra Pambley y para visitarla contactar por teléfono: 987550211 (Ayuntamiento).