
En los últimos años, un elevado número de autores plantean la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional y su influencia en las capacidades cognitivas así como la mejora de los resultados escolares. El progresivo desarrollo de la capacidad cognitiva en el niño permite que las emociones se conviertan en posibles facilitadores de la atención y el uso del pensamiento de modo racional lógico y creativo.
Igualmente, un adecuado manejo de las emociones puede influir positivamente en la capacidad reflexiva, el sostenimiento de la atención, la flexibilidad cognitiva, etc. en definitiva, en el rendimiento escolar. Las emociones son el componente más humano de las personas, lo que nos hace diferentes al resto de animales. Nuestra capacidad para sentir hace que aprendamos de nuestras experiencias y las vivamos y reaccionemos de una forma u otra.
Los/as niños/as experimentan la misma gama de emociones que los adultos, y es importante que aprendan la función que cumple cada una de ellas, para que así no se sientan abrumados/as y sean capaces de manejarlas correctamente. En este taller trabajaremos las emociones más elementales (alegría, ira, tristeza, miedo y asco) y cómo gestionarlas, con la finalidad de ir creciendo emocionalmente a la vez que crece nuestro sistema cognoscitivo.

Psicoeduca2 se formó en 2018 siguiendo el sueño de un joven Psicopedagogo, David Ruano, que quería ofrecer un servicio a la comunidad de Banyeres de Mariola que no existía, y ayudar así a los/as niños/as con necesidades educativas especiales, además de enseñar valores, inteligencia emocional, pensamiento crítico... Con lo que su empresa además de tener una sede en la que ofrece terapia, refuerzo educativo, psicología... crea talleres para poder llegar a todos los/as niños/as.
Sesiones de la actividad
Laboratorio:


