
Cuentos y cuentas es una sesión de cuentos para todos los públicos en la que aparecen personajes que quieren resolver dificultades que encuentran en sus vidas. Algunos consiguen superarlas y por tanto se dan cuenta que mereció la pena intentarlo, otros no lo consiguen pero aprenden de lo ocurrido y vuelven a intentarlo.
La metáfora de los cuentos tiene que ver con el sentido de «mutación» en el que vivimos los seres humanos constantemente. Por tanto los personajes de estos cuentos aprenden a navegar en el mar de la vida adaptándose a las circunstancias y no condicionando su felicidad a lo que les ocurre.
«Los cuentos tienen un poder transformador. En estos tiempos amplificar el imaginario me parece de vital importancia para niños y jóvenes. Inventar otra realidad aunque sea de manera onírica nos permite darle luz a la realidad de todos los dias.»

Miguel Ángel Montilla lleva 30 años dedicándose al mundo teatral, la narración oral y la pedagogía de la expresión. En referencia a la expresión corporal, ha aprendido que cada ser humano tiene una manera particular y genuina de expresarse, por tanto la idea es potenciar las capacidades expresivas de cada ser para que alcance la mayor eficacia y claridad a la hora de mostrarse frente a los demás.
«A la hora de contar cuentos he aprendido que contar un cuento es escuchar al público y adaptar la narración al auditorio que te escucha, creando un mundo de ensoñación que permite al que escucha imaginar lo que estás contando y lo que es más importante, vivirlo como si fuera real.»
Sesión de la actividad
Laboratorio:


