Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Salvador Cerón y Martínez

Fondo Antiguo de Alhama

Salvador Cerón y Martínez,

Nació en Alhama (Murcia), 11.VI.1825 – Cádiz, 8.I.1897.

Ingeniero de Montes y botánico-forestal.Terminó la carrera de forestal con veintiséis años, y realizó el examen de fin de curso el 22 de noviembre de 1854, perteneciendo a la cuarta promoción de ingenieros de Montes que salió de la Escuela de Villaviciosa de Odón.

El 25 de abril de 1855 obtuvo el título de comisario de Montes en la provincia de Guadalajara sustituyendo, por motivos de salud, al también ingeniero Juan Fontanals Macio. Dos años más tarde trabajó en el Distrito Forestal de Jaén como ingeniero delegado, encargado de averiguar las usurpaciones que pudiera haber en los montes de Segura de la Sierra.

Contrajo matrimonio con Carlota Gutiérrez el 26 de diciembre de 1857. Poseedor de las cruces de Carlos III e Isabel la Católica. Estuvo destinado durante veintinueve años en Cádiz como jefe del Distrito Forestal de dicha provincia (1860-1889). En octubre de 1889 fue nombrado inspector jefe para dirigir la Inspección de Montes de Filipinas, cargo que desempeñó hasta el 23 de mayo de 1893.

Pasó sus treinta y ocho años de actividad profesional dedicado por completo a su labor como ingeniero de Montes.

Toda su obra, durante este tiempo, está dedicada al estudio de la flora y del cultivo forestal de la región gaditana y es autor de:

Memorias sobre los Planes de Aprovechamientos forestales del Distrito de Cádiz durante los años 1873 a 1889.

Cultivo de arenas voladoras por medio de navazos. (1872)

Cultivo de las estepas y dunas de la provincia de Cádiz (1877)

Industria forestal-Agrícola (1879).

Estudio de la flora Marina de la región Gaditana (1887)

En 1893 regresó a la Península y se jubiló en el mismo año por Real Decreto de 18 de octubre, siendo ministro de Fomento Segismundo Moret (Gaceta de Madrid, 14 de octubre de 1893). Falleció en la ciudad de Cádiz (8 de enero de 1897), su residencia habitual y en la que sirvió durante mucho tiempo como jefe del Distrito Forestal.

Libros Digitalizados de Salvador Cerón