Bernardino Sánchez Vidal
Fondo Antiguo de Alhama

Nacido en Alhama el día 7 de julio de 1829 y marchó muy joven a Murcia para hacer el bachiller, que finalizó en 1847. Allí intimó con el número uno de su clase, D. José Echegaray, y posteriormente, cuando éste marchó a Madrid, Bernardino, con la oposición de sus padres, le siguió, y a sus 18 años halló colocación, con ayuda de la familia Echegaray, en un colegio politécnico, donde ganaba 6.000 reales. Posteriormente fundó una academia de Matemáticas. En la Universidad Central obtuvo el título de regente de segunda clase en la asignatura de Matemáticas el 27 de enero de 1852. Se caso en Madrid con Dña. Victoria Benito Barbero, con la que tuvo once hijos.
Asimismo, le fueron aprobados los ejercicios para el grado de licenciado de la Facultad de Ciencias Exactas en la Universidad libre de Murcia y cuyo título le fue expedido el 15 de febrero de 1872, según nos relata D. Roque Sánchez Javaloy en su Monografía Histórica de Alhama (inédita). Desde el curso 1870-71 a 1878-79, D. Bernardino Sánchez impartió docencia en el Instituto Alfonso X el Sabio como catedrático de Matemáticas, junto a D. Zacarías Acosta Lozano, al ser una asignatura de doble cátedra.
Publicó los libros Lecciones de Álgebra y Lecciones de Aritmética" con ediciones desde 1864 hasta las reediciones de los años veinte, éstas últimas aumentadas y corregidas por su hijo D. Alfredo Sánchez Benito. Asimismo publicó en 1866 unas tablas de conversión de las medidas más usuales de la huerta murciana al sistema métrico decimal que se conserva en el Instituto Alfonso X el Sabio, iniciativa que repetirían posteriormente otros profesores.
Murió el día 6 de diciembre de 1878, en Alhama a la edad de 49 años, de fiebre tifoidea de carácter nervioso.
Bibliografía:
