Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar
language

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos de Desarrollo sostenible

Desde la Biblioteca Pública Municipal "Carme Miquel" de Gata de Gorgos queremos visibilizar y difundir el papel de la biblioteca como agente necesario en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Estos objetivos abarcan el desarrollo económico, ambiental y social.

Por ello formamos parte del proyecto de sensibilización "Bibliotecas sostenibles: introducción de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los servicios bibliotecarios municipales de la Comunitat Valenciana" de la fundación MUSOL desde el año 2019.

La información que se ofrece en esta sección ha sido extraída del documento “Acceso y oportunidades para todos: cómo las bibliotecas contribuyen a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas” elaborado por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).

Las bibliotecas apoyan estos objetivos mediante la provisión de...

ODS 1
  • Acceso público a información y recursos que generen oportunidades para mejorar sus vidas.
  • Capacitación para adquirir nuevas habilidades necesarias para la educación y el empleo.
  • Información para apoyar el proceso de toma de decisiones para combatir la pobreza

ODS 2

  • Investigación y datos agrícolas para que los cultivos sean más productivos y sostenibles.
  • Acceso público para productores agrícolas a recursos en línea, como por ejemplo, precios de mercado locales, informes meteorológicos y equipamiento nuevo.
ODS 3
  • Investigaciones disponibles en bibliotecas médicas y hospitalarias que apoyen la educación y mejoren la práctica médica de los proveedores de atención médica.
  • Acceso público a información sobre salud y bienestar en bibliotecas públicas para contribuir a que las personas y las familias conserven su salud.
ODS 4
  • Personal dedicado que promueva la alfabetización temprana y la formación continua.
  • Acceso a información y a investigaciones para estudiantes en todo el mundo.
  • Espacios inclusivos en los que el costo no sea una barrera para adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
ODS 5
  • Las bibliotecas apoyan la igualdad de género al ofrecer espacios de encuentro seguros
  • Programas para mujeres y niñas sobre derecho y salud y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de acceso a información y TIC que permitan a las mujeres desarrollar sus aptitudes empresariales.
ODS 6-7
  • Acceso a información de calidad y sobre buenas prácticas que permitan desarrollar proyectos locales de gestión del agua y saneamiento.
  • Acceso libre y seguro a electricidad e iluminación para leer, estudiar y trabajar.
ODS 8
  • Acceso a información y capacitación para desarrollar habilidades que las personas necesiten para encontrar mejores puestos de trabajo, postularse a ellos y ser exitosas en su desempeño.
ODS 9
  • Una amplia infraestructura de bibliotecas públicas y de investigación, así como profesionales capacitados.
  • Espacios púbicos agradables e inclusivos.
  • Acceso a TIC, como por ejemplo, Internet de alta velocidad, que no se encuentren disponibles en otros lugares.
ODS 10
  • Espacios neutrales y agradables que permitan un aprendizaje accesible para todos, incluidos los grupos marginales, como los migrantes, los refugiados, las minorías, los pueblos indígenas y las personas con discapacidad.
  • Acceso equitativo a información que promueva la inclusión social, política y económica.
ODS 11
  • Instituciones confiables dedicadas a promover la inclusión y el intercambio cultural.
  • Documentación y conservación del patrimonio cultural para las futuras generaciones.
ODS 12-13-14-15
  • Un sistema sostenible de intercambio y circulación de materiales que reduzca la generación de residuos.
  • Registros históricos sobre cambios costeros y utilización de tierras.
  • Investigación y datos necesarios para elaborar políticas de cambio climático.
  • Acceso generalizado a información necesaria para orientar la toma de decisiones por parte de gobiernos locales y nacionales sobre temas como la caza, la pesca, el uso de las tierras y la gestión del agua.
ODS 16
  • Acceso público a información sobre el gobierno, la sociedad civil y otras instituciones.
  • Capacitación en las habilidades necesarias para comprender y utilizar esta información.
  • Espacios inclusivos y políticamente neutrales para que las personas puedan reunirse y organizarse.