Normas de uso

-El acceso a las Bibliotecas Públicas de Dos Hermanas es libre y gratuito para todas las personas sin que exista distinción alguna por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier condición o circunstancia social.
-El acceso a las salas de estudio y salas de informática está limitado a usuarios con una edad mínima de 14 años. Los menores de esa edad podrán acceder a dichas salas si se encuentran acompañados y bajo la responsabilidad de un adulto mayor de edad.
-Los niños pequeños deberán ir siempre acompañados por un adulto que se hará responsable de sus actos. El personal de la Biblioteca en ningún caso podrá hacerse cargo del cuidado de usuarios menores de edad.
-No se podrá alterar el orden, adoptar una actitud irrespetuosa, ofensiva o agresiva hacia otros usuarios ni hacia el personal bibliotecario. Todo lo anteriormente dicho será motivo de expulsión.
-Todos los usuarios están obligados a cumplir con las presentes normas, así como observar en todas sus dependencias el comportamiento adecuado para la convivencia, respetando los derechos de los demás usuarios y del personal de la biblioteca.
-La Biblioteca es un espacio público de uso compartido, por lo que se deberá mantener en todo momento un volumen de voz moderado, razonable y respetuoso hacia los demás usuarios y hacia el personal de la misma.
-Se deberá cuidar la colección bibliográfica evitando en todo momento maltratar o dañar los materiales. En este sentido, no está permitido subrayar, escribir, doblar, raspar o mutilar los documentos, debiéndose respetar su orden y disposición en las salas. Asímismo, se deberán cuidar el mobiliario y las instalaciones. No se permite a los usuarios desplazar el mobiliario o equipamiento salvo autorización expresa del personal de la Biblioteca.
-No se podrán reservar los puestos de lectura en ninguna de las salas. En caso de que estén más de 30 minutos sin utilizar se procederá al desalojo del material.
-En las salas de la Biblioteca y salas de estudio no está permitido el consumo de comida y bebida, salvo agua. Para comer y beber es obligatorio hacer uso del área de cafetería ubicada en el hall del edificio.
-No está permitido fumar ni vapear en ninguna zona del edificio. Incluido acceso a hall y exteriores de la planta primera.
-Queda prohibida la utilización de los espacios de la biblioteca para cualquier actividad de tipo publicitario o comercial, salvo aquellas de carácter social, educativo, artístico o cultural previamente autorizadas.
-Se permite el acceso com material informático como ordenadores portátiles , discos u otras herramientas de almacenamiento de información. También se permite el acceso con teléfonos móviles, siempre que éstos permanezcan modo silencio. Para una mejor convivencia de todos los usuarios, las conversaciones telefónicas deberán mantenerse exclusivamente en las zonas destinadas para ello ( patio de la biblioteca, cafetería y soportales del edificio). Podrán utilizarse cámaras fotográficas o de vídeos previa autorización del personal bibliotecario.
-No está permitida la entrada de animales a la Biblioteca, salvo en caso de perros guía. En la medida de lo posible se adoptarán las medidas adecuadas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
-No está permitida la entrada de vehículos de dos ruedas a la biblioteca. Se dejarán aparcados en las zonas destinadas para ello.
-No se podrán utilizar aquellos enchufes de la biblioteca situados en las zonas de uso público para la recarga de dispositivos cuando de su uso se derive el entorpecimiento, con la colocación de cables o cualquier otro elemento, de las zonas de circulación de usuarios, rutas de paso o evacuación en el interior del edificio. La biblioteca podrá limitar el uso de todos o determinados enchufes situados en dichas zonas por razones de seguridad.
-Se recomienda vigilar los efectos personales ya que la Biblioteca no se responsabiliza de robos o pérdidas.
Toda la plantilla de la Biblioteca está autorizada a instar a identificarse a cualquier usuario que contravenga estas normas generales o las particulares establecidas para cada servicio, y todos los usuarios están obligados a identificarse cuando así les sea solicitado por algún miembro de la plantilla de la Biblioteca.
El incumplimiento de las normas conllevará la sanción que esté establecida suponiendo la no utilización de los servicios bibliotecarios temporal o definitivamente según la gravedad de los casos.