Librotagonista
El Librotagonista es el protagonista de la Zona Infantil en las Bibliotecas de Cártama Estación y Cártama Pueblo.
Con esta actividad la Biblioteca pretende que surja el encuentro de los padres e hijos a través de la lectura. Para ello la Biblioteca elige, de entre sus obras, títulos cuyo contenido presenta una lectura que invita al diálogo y a la creatividad.
Cada mes un libro saldrá de los estantes y se expondrá en un lugar destacado, sin que pueda salir de la Biblioteca en préstamo a domicilio. Es el Librotagonista.
Los padres y niños que participen podrán leerlo en familia dentro de la Biblioteca.
Al terminar la lectura podrán rellenar una ficha que, si así lo quieren, podrá aparecer en el Blog de la Biblioteca, para que otros lectores lean el libro también. Para ello sólo tiene que dirigirse a las bibliotecarias para comenzar la lectura.
Rana de tres ojos - Librotagonista de la Biblioteca P.M. Cártama Pueblo

Durante el mes de septiembre, el Librotagonista de la Biblioteca P.M. Cártama Pueblo será “Rana de tres ojos”, de Olga de Dios.
“Rana de Tres Ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las cosas… ¿Conseguirá hacerlo sola?”
“Rana de Tres Ojos”, de la escritora e ilustradora Olga de Dios, es el tercer título de la Colección Monstruo Rosa. Una reflexión provocadora sobre el estado de nuestro planeta con ilustraciones expresivas que nos animarán a ser parte de la solución.
Este cuento nos transmite lo que significa vivir en la sensible piel de los anfibios, el grupo animal más amenazado del planeta.
El sueño de Matías - Librotagonista de la Biblioteca P.M. Cártama Estación

Durante el mes de septiembre de 2021, el Librotagonista de la Biblioteca P.M. Cártama Estación será “El sueño de Matías”, de Leo Lionni.
“El sueño de Matías” es un álbum ilustrado para iniciar al público infantil en la educación estética y en la interpretación de las formas y los colores. A través de una historia cercana y llena de fantasía, y con unas ilustraciones descriptivas de una enorme riqueza cromática hechas con la técnica del collage, Leonni comparte con los lectores sus dos grandes pasiones: el arte y la música.
“El arte lo es todo para Matías. Su primera visita a un museo le cambia la vida y le abre las puertas a un mundo de formas y colores para plasmar sus sueños sobre lienzos.
El arte, como escaparate de conocimiento y cultura del mundo entero; como expresión de creatividad y libertad; como camino para transformar la realidad. La primera visita a un museo le cambia la vida a Matías y le sirve para enfocar sus aspiraciones: de vivir en un humilde desván a viajar y exponer sus propias obras en salas de prestigio internacional”.