Agenda de actividades
calendar_month 9 de abril - 14 de junio de 2024
schedule 16:00 - 20:00
category Exposiciones
person General
Exposición: Ermites de la Ribera
Más información expand_moreLa Mancomunidad de la Ribera Alta presenta la exposición interactiva “Las Ermitas de la Ribera”. Se trata de un trabajo de recreación en 3D a partir de fotografía aérea y terrestre. Ocho ermitas de ocho pueblos diferentes de la Ribera han sido reproducidas en un modelo digital, y posteriormente impreso físicamente en polímero. Estos modelos virtuales y físicos forman parte de la muestra para dar a conocer el patrimonio comarcal. Las ermitas, edificios religiosos situados normalmente fuera de los núcleos de población y con culto ocasional, son testigos de la historia y patrimonio de nuestros pueblos. En esta muestra hay una compilación variada, desde el siglo XIII hasta el XIX, con diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico de reconquista al neoclásico. Las ocho ermitas que forman parte de la exposición son:
- La ermita de Santa Bárbara, en Alberic.
- La ermita del Rosario, en Beneixida, antigua iglesia del municipio antes del traslado del pueblo.
- La ermita de San Roque de Ternils, en Carcaixent, del siglo XIII.
- La ermita de San Bernardo, en Carlet.
- La ermita del Calvario de Énova, en ruinas, muy afectada por las fuertes lluvias de 1982.
- La ermita de San Antonio Abad, en Llombai, con su estructura reforzada con contrafuertes;
- La ermita de los Santos de la Piedra, en Sueca.
- La ermita del Calvario de Sumacàrcer, que además realizó funciones de hospital y refugio.
La muestra la componen la reproducción ermitas y unos paneles informativos desde donde acceder a los modelos digitales y otros documentos multimedia, como una visita virtual del interior de las ermitas en 360º. Las Ermitas de la Ribera” es una exposición accesible, que permite ver y tocar la reproducción a escala de estos edificios. Junto a las ermitas en 3D se incluye un panel en braille, que permite la lectura por parte de personas con diversidad funcional visual. Junto a él, un código QR permite acceder a una ficha digital en la web de “Riberana”, con una breve audio-descripción del elemento. La tipografía y la utilización de blanco sobre negro también ha sido escogida con criterios de accesibilidad.
Si volvemos al proceso de creación, para hacer realidad los modelos ha estado necesario miles de fotografías realizadas con dron. Cada imagen ha estar registrada con datos geográficos de gran exactitud. Con estas fotografías, y con un software informático especializado se crea un modelo tridimensional de la ermita y sus alrededores. El resultado se puede ver en línea en un visor 3D, la plataforma Sketchfab, y también en Pointbox, una herramienta en línea para mediciones técnicas. La estructura poligonal de estos modelos ha sido reproducido con una impresora 3D y se ha completado el resultado con el trabajo de pintura por parte de un equipo de restauradores profesionales, para obtener un resultado más realista. Esta exposición “Ermitas de la Ribera” ha sido realizada por parte de la Mancomunidad de la Ribera Alta y su departamento de Digitalización, creado a raíz de la participación al proyecto europeo Interreg CD-ETA. La exposición es itinerante y podrá verse en distintos pueblos de la Ribera. Esta exposición de las Ermitas de la Ribera sigue el trabajo comenzado por la Mancomunidad de municipios de la Ribera Alta con la exposición “Las Torres de la Ribera”, un proyecto de digitalización llevado a cabo con la colaboración de Turismo Comunidad Valenciana, para contribuir a su difusión y conservación. Con estas dos exposiciones, la de las Torres y la de las Ermitas de la Ribera, el departamento de Digitalización de la Mancomunidad de la Ribera Alta busca contribuir a la conservación del patrimonio comarcal y a acercar la cultura y la historia al gran público. Más información, en www.riberana.es
