Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Normativa

Normas generales de uso de la Biblioteca

  • El acceso a la colección que se encuentra en las estanterías es libre y cualquier persona puede consultarla en la misma biblioteca o llevarlas en préstamo a su domicilio con las condiciones dispuestas para ello.
  • Respetar la colocación de los materiales en las estanterías, y dejar las obras consultadas en los carritos habilitados a tal efecto.
  • Mantener una actitud respetuosa, tanto hacia el personal de la Biblioteca como hacia el resto de usuarios, así como hacia la colección de libros y las instalaciones.
  • Mantener una conducta tolerante, educada e higiénica.
  • El personal podrá pedir a quién no respete las normas que abandone las instalaciones de manera temporal o definitiva.

No está permitido:

  • Fumar
  • Acceder con el teléfono móvil conectado.
  • Introducir comida o bebida (excepto agua).
  • Gritar, hablar en voz excesivamente alta.
  • Modificar la disposición del mobiliario, excepto si el personal de la biblioteca así lo indica (sillas, mesas…), o dañarlo.
  • Fotocopiar libros o revistas en su totalidad.

El usuario

  • Es responsable en caso de deterioro o pérdida del material prestado, debiendo reponer el mismo título o comprar otro distinto que se le indique si aquél no estuviera disponible en el mercado.

  • Utilizará adecuadamente las instalaciones, fondos y equipos de la biblioteca. Mantendrá un comportamiento correcto hacia el personal y el resto de los usuarios.

  • Se responsabilizará del carné y de su uso, así como de sus pertenencias. Apagará los teléfonos móviles y no mantendrá conversaciones que puedan molestar al resto de los usuarios.

  • Los datos facilitados para la obtención del carné son confidenciales. Todos los interesados tendrán derecho, según la legislación vigente, al acceso, rectificación y cancelación de sus datos personales.

La biblioteca

  • Sancionará los retrasos producidos en la devolución del material prestado, imposibilitándole el préstamo durante un tiempo equivalente a dicho retraso.

  • Retirará de forma temporal o definitva el carnet de usuario, impidiendo incluso el acceso a la misma Biblioteca por incumplimiento repetido de las normas de uso, alteración de la convivencia o falta de respeto.

  • Pone a disposición de todos los usuarios, tanto en esta página web como en la propia Biblioteca, de un BUZÓN DE SUGERENCIAS para expresar cuantas consideraciones se estimen oportunas, así como para solicitar cualquier título que no se encuentre en la biblioteca. En la medida de lo posible las peticiones serán satisfechas siempre que sean de interés general.

  • El personal de la Biblioteca le atenderá y resolverá cuantas dudas puedan planteársele en el uso de la misma.

Normativa de acceso y uso de la sala de estudio 24 horas

Artículo 7. Normas generales para el acceso a la sala de estudio 24 horas.

1. El acceso a este espacio municipal:

1.1. En horario de apertura de la biblioteca: el acceso es libre y se realiza por la puerta principal.

1.2. En horario de cierre de la biblioteca: el acceso se realiza por la puerta del aparcamiento mediante una tarjeta, facilitada por la Biblioteca Municipal, previa petición y pago del interesado, cuyo uso es personal e intransferible. La entrega de esta tarjeta ratifica el presente documento de normas de acceso y uso de la sala.

2. El aula es un espacio de convivencia y pluralidad, no pudiendo negar el acceso por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier condición o circunstancia social.

3. No está permitida la entrada de animales a las instalaciones, salvo que se trate de perros guías que acompañen a personas con discapacidad física y/o psíquica.

4. No se pueden introducir en el aula de estudio bicicletas, patines, monopatines, etc., estando completamente prohibido el acceso con cualquier objeto que genere ruidos o molestias en el aula.


Artículo 8. Normas generales para la utilización de la sala de estudio 24 horas.

1. La persona solicitante (en adelante, el interesado) tiene que tener cumplidos 18 años o cumplirlos en el año en curso de la solicitud de acceso al espacio.

2. El interesado se compromete a respetar las normas del centro y a mantener el orden y el silencio en la propia sala.

3. Los interesados, deben usar adecuadamente las instalaciones (sala de estudio, aseos y pasillos de acceso) y se hacen responsables de los deterioros producidos en los mismos de forma voluntaria. Usarán de forma correcta todos los bienes y servicios puestos a su disposición. En caso de deterioro de alguno de ellos, ocasionado por negligencia del interesado, este correrá con todos los gastos que cause la sustitución o reparación de los mismos, sin perjuicio de las acciones legales que corresponda tomar al propio Ayuntamiento.

4. La tarjeta es personal e intransferible por lo que sólo permite el acceso y uso del espacio al titular de la misma. En caso de infracción de este punto conllevará la retirada de la tarjeta y del derecho de acceso a las personas implicadas.

5. Se permite la utilización de materiales informáticos y de escritura propios, así como ordenadores portátiles. El interesado deberá mantener controladas sus pertenencias en todo momento, pues ni la Biblioteca Municipal ni el Ayuntamiento de Camargo se hacen responsables de pérdidas, hurtos, etc., de materiales o bienes.

6. Durante el horario de apertura de la biblioteca, los usuarios de la sala de estudio estarán sujetos a las directrices que marque el personal del Centro.

7. No está permitido comer en la sala, tomar bebidas alcohólicas, ni utilizar o tener con sonido los aparatos electrónicos (teléfono, Tablet, portátil, etc...).

8. Queda terminantemente prohibido fumar en toda la instalación.

9. Habrá que respetar la capacidad de la sala, hasta completar el aforo de la misma. Por lo que no está permitido reservar puestos de estudio.

10. En el caso de que exista una mayor demanda en el uso de la sala de estudio, el personal del Centro podrá retirar las cosas de aquellos puestos que permanezcan vacíos durante más de 30 minutos.

11. En caso contrario, se perderá el derecho de utilización del espacio.

12. Se deberán respetar las normas. El no cumplimiento de cualquiera de ellas o cualquier comportamiento que afecte gravemente a la convivencia, significará la pérdida de la tarjeta y, en su caso, la expulsión de la Sala de Estudio.

13. La concesión del acceso a la sala quedará condicionada a las necesidades propias del Centro, notificándose a los interesados, con la debida antelación, la cancelación o modificación del uso del espacio.

14. Por razones de seguridad, nunca se podrá superar el aforo del espacio (50 puestos). En caso contrario se podrá desalojar la sala.


Artículo 9.- Incidencias.

Cualquier incidencia será comunicada a la Biblioteca Municipal, a través del correo electrónico biblioteca@aytocamargo.es, o en el teléfono 942 254 112 (en horario de apertura de la biblioteca).

Para incidencias urgentes, se contactará con la base de Policía Local, a través del teléfono 942 252 825.

Extracto de: Ordenanza sobre el Uso de la Sala de Estudios del Ayuntamiento y Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Obtención de la Tarjeta para el Acceso a la Sala de Estudio 24 horas de la Biblioteca Municipal de Camargo. (2024). BOC, 161, 21 de agosto de 2024, pp. 23606-23609.


Para descargar la ordenanza completa: