Por qué Eugenio Arias

En acuerdo plenario de junio de 2008, se aprobó que el nombre de la biblioteca municipal llevase el nombre de Eugenio Arias, en homenaje a este barbero universal por su tributo a la cultura, al arte y a su pueblo.
Eugenio Arias nació en Buitrago del Lozoya en 1909 y falleción en el 2008 en Vallauris, población francesa donde residió exiliado tras la Guerra Civil. Coincidió en esta ciudad con Picasso, y fue aquí, donde se convirtió en su barbero y amigo, compartiendo durante más de veinteséis años una gran cercanía de pensamiento y una gran afición por los toros.
Fruto de esta amistad, el pintor obsequiaba a su amigo con diversos objetos: cerámicas, dibujos, litografías...más de sesenta obras que este hijo predilecto de Buitrago apostó para que fuesen expuestas en su pueblo natal.
Revela Arias en el libro "El barbero de Picasso: historia de una amistad" que su infancia se vio reducida a pocos juegos, con 7 u 8 años ayudaba a su padre en la sastrería y a temprana edad, tuvo que abandonar la escuela para trabajar en la barbería de su tío, nada extraño en la época del momento. Confiesa Eugenio a las autoras, Mónika Czernin y Melissa Müller, lo mucho que le hubiese gustado ser maestro, le apasionaba la escuela y la lectura. De jóven cuando trabajaba en la peluquería creó una pequeña biblioteca prestando títulos a clientes y vecinos.
A partir de 1977 cuando residió algunos meses en Buitrago, acudía con frecuencia a la biblioteca y recitaba los versos de Antonio Zozaya, elogio a la lectura que nos escribió como dedicatoria en el catálogo del creado Museo Picasso, Colección Eugenio Arias.