Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Cebolla

INFORMACIÓN:


Época de siembra: variedad de verano, se siembra entre agosto y septiembre, se transplanta de noviembre a enero y se recoge de mayo a julio. La siembra en épocas muy frías retrasa la germinación, que dura unos 6 días, pudiendo retrasarse unos 20 días con temperaturas que ronden los 10ºC. La siembra se efectúa en semillero al aire libre, en bancal o en líneas espaciadas 30 cm. Cuando las cebollitas alcanzan unos 15 cm y el grosor de un lápiz, se arrancan (se pueden trasplantar o consumir) dejando una cebolla cada 15 cm.

Exposición: no le gusta el calor. Sombra o semisol.

Marco de plantación: 10-15 x 10-15 cm.

Clima: resiste tanto el frío como el calor.

Suelo: frescos, ligeros, bien aireados, ricos en humus, prefiere que sean neutros o ligeramente calcáreos. El exceso de humedad le perjudica.

Abonado: le perjudica el estiércol fresco. El aporte de cenizas al preparar la tierra les resulta muy beneficioso.

Asociación: en general las liliáceas no se llevan bien con las leguminosas. Se asocian bien con zanahoria, pepino, chirivía, lechuga, fresa o remolacha.

Problemas: pocos si se evita el exceso de humedad del suelo, siembras espesas, quemar las plantas con podredumbres o royas. La mosca de la cebolla se evita asociando con la zanahoria. Los trips de la cebolla atacan en época de sequía y mucho calor.

Rotación: de dos a cuatro años, alternando con plantas de fruto (tomate o pepino).