Agenda de actividades
1 de junio de 2023
schedule Hora de inicio
10:00
schedule Hora de fin
13:00
Público:
Infantil y juvenil
Tipo de actividad:
Cine y teatro
Obra de teatro científico: ¡Qué trabajo tan curioso!
Más información expand_moreReserva de plazas en el teléfono 987 61 86 90 de la Biblioteca Municipal de Astorga, en horario de mañana de 9:00 a 14:30 h. y de tarde de 15:30 a 21:00 h.
Dos turnos disponibles: a las 10:00 y a las 11:30 en el salón de actos de la Biblioteca.
“¡Hola! Me llamo Luisa y estoy aquí para hablaros de mi trabajo... Y ¡claro! Os estaréis preguntando en qué trabajo, ¿verdad? Pues lo cierto es que tengo un trabajo ¡muy curioso! “Así comienza la obra teatral “¡Qué trabajo tan curioso!” en la que Luisa Martínez Lorenzo, investigadora en el escenario y divulgadora en la vida real, invita al público a que adivinen cuál es su profesión. Para hacerlo formulará preguntas y dará muchas pistas que ayuden a los asistentes a descifrar el misterio porque, aunque Luisa se ponga la bata de laboratorio, casi nadie es capaz de reconocer trabaja en ciencia.
Una vez resuelto el enigma, Luisa hablará con el público sobre algunos “personajes de la ciencia” muy populares (el Profesor Bacterio de Mortadelo y Filemón, el Profesor Tornasol de Las aventuras de Tintín, Arenita Mejilla de Bob Esponja, etc.) y también sobre personas de carne y hueso que se dedican a la investigación con el objetivo de entender mejor el mundo en el que vivimos y por ende, mejorar la calidad de vida de las personas. Para demostrar que la ciencia es parte de nuestra vida cotidiana, la investigadora hará tres experimentos en directo con un microscopio “especialmente diseñado para la ocasión”. Las muestras serán obtenidas de entre los asistentes: de sus manos, sus dientes y sus narices, y al colocarlas en el portaobjetos, bajo el objetivo de este singular microscopio, aparecerán en escena dos singulares microorganismos. Luisa hablará con ellos y, mediante ocurrentes diálogos, descubrirá su verdadero objetivo: entrar en el cuerpo de los humanos para infectar nuestro organismo.
Luisa recordará a los asistentes cómo siguiendo hábitos de higiene saludables, pueden protegerse de estos ataques: lavándose las manos a menudo, los dientes después de cada comida y manteniendo limpios los orificios nasales.
